Archivos por Etiqueta: personas

Ocho personas llevan desaparecidas una semana en la laguna de Puruhanta

(Redacción Ibarra).- Desde el pasado jueves, ocho excursionistas que subieron a la laguna de Puruhanta, en el cantón Pimampiro permanecen desaparecidos.

Los ciudadanos ingresaron el jueves anterior a la zona y tenían que regresar este domingo, sin embargo hasta el día de hoy jueves 17 de enero del 2019, no se tiene certeza de su paradero.

Personal del Grupo de Operaciones Especiales GOE iniciaron la búsqueda la madrugada de este miércoles 16 de enero del 2019, en el transcurso de la mañana personal del Cuerpo de Bomberos de Ibarra y Cruz Roja se sumaron a las tareas de búsqueda.

Ingresaron del Cuerpo de Bomberos de Ibarra cinco rescatistas y paramédico, con equipo de telecomunicaciones de última generación.

Los rescatistas cuentan con el apoyo de Centro Autónomo de Telecomunicaciones del CBI.

Cada equipo ingresó por un área determinada, GOE por Olmedo, CBI por Mariano Acosta y Cruz Roja por el Arcángel vía Añaspamba, cada uno cuenta con un guía.

El personal del Comando Autónomo de Telecomunicaciones del CBI coordina el trabajo con los 3 grupos de búsqueda.

Hasta el cierre de esta edición personal bomberil confirmo de que no existe rastro de las 8 personas desaparecidas.

Bus interprovincial llevaba pasajeros en la bodega de carga

(Redacción Ibarra).- Un bus interprovincial de la cooperativa Velotax que cubría la ruta Quito-Ibarra-Tulcán fue detenido por Agentes Civiles de Tránsito en Ibarra, a la altura de la Gallera, por transportar cinco pasajeros (tres adultos y dos menores de edad) en el portamaletas del vehículo.

Según el parte informativo, el hecho aconteció la noche de ayer, a las 18h30 aproximadamente cuando  Agentes Civiles de Tránsito de Ibarra realizaban el control de embarque y desembarque de pasajeros en la parada de buses interprovinciales en la Av. Cristóbal de Troya y Arsenio Torres.

Una denuncia ciudadana alertó a los uniformados quienes detuvieron la marcha de la unidad, disco 4 de la empresa Velotax, de placas CAA 1761. Al momento de verificar el compartimento lateral izquierdo del vehículo, ubicado debajo de la cabina de pasajeros,  se encontró a tres personas adultas y 2 menores de edad, uno en brazos de su madre; por lo que, el conductor fue aprehendido y llevado al centro de detención de infractores de tránsito y, el vehículo, a los patios de retención vehicular.

Según el Código Orgánico Integral Penal (COIP) en el Art 381: la persona que conduzca un vehículo de transporte público, internacional, intrarregional, interprovincial, intraprovincial con exceso de pasajeros, será sancionada con pena privativa de libertad de seis meses a un año, suspensión de la licencia de conducir por el mismo plazo.

Edgar López, Gerente General de MOVIDELNOR destacó la acción oportuna y eficaz de los Agentes Civiles en su función de salvaguardar la vida de las personas y evitar accidentes de tránsito; hizo un llamado a la reflexión a conductores de transporte público sobre su responsabilidad en transportar a los pasajeros y pidió a la ciudadanía no exponerse a potenciales peligros.

Hoy, a las 16:00 está prevista la audiencia en la Unidad Judicial de Imbabura, por llevar exceso de pasajeros.

Las seis personas desaparecidas en la laguna de Puruhanta, fueron halladas con vida

(Redacción Pimampiro).- La mañana de este sábado 07 de julio del 2018, un grupo de seis personas ascendieron a la laguna de Puruhanta, ubicada en el cantón Pimampiro provincia de Imbabura, el plan era llegar a la laguna  acampar y la tarde del domingo regresar nuevamente a Pimampiro, sin embargo este plan no se cumplió.

Mediante una llamada al ECU911 un familiar cercano a los desaparecidos, la noche de este domingo encendió la alerta en vista de que no regresaron al sitio. Personal del GOE de la Policía Nacional del Ecuador, inició con el protocolo de búsqueda, rescate y localización.

Sin embargo, la oscuridad de la noche y las condiciones del terreno y mal tiempo impiden la búsqueda a esas horas de la noche.

Se sumó también personal del Cuerpo de Bomberos de Pimampiro y la mañana de este lunes un helicóptero de Aeropolicial empezó a sobrevolar la zona.

Los desaparecidos son María Belén S. de 20 años, Anabel A  de 20 años , Enrique N de 45 años , Diego C de 23 años , Brian N  de 25 años  y  Gonzalo C 52 años de edad.

Aproximadamente a las 12 del medio día un equipo de búsqueda conformado por personal del GOE y el Cuerpo de Bomberos localizó a los desaparecidos, los mismos que se encontraban en camino por el sector de Sanchipamba. Los seis ciudadanos fueron llevados inmediatamente al centro de Salud para su respectiva valoración médica.

«Nos creció el río y por eso no pudimos salir» mencionó Enrique, quien agradeció a los organismos de emergencia por salir en su búsqueda.

Ocho kilos de cocaína y un arma de fuego decomisadas en un bus de transporte público

(Redacción Ibarra).- La Policía Nacional del Ecuador y Dirección Provincial Antinarcóticos conjuntamente con el Grupo Móvil Antinarcóticos, en un operativo de control, pudo decomisar alrededor de 8 kilos de cocaína en un bus de transporte público.

Los primeros rayos de sol iluminaban la vía que E10, eje longitudinal que conduce al sector de Lita y San Geronimo, en el occidente de la provincia de Imbabura, en el sector el Grupo Móvil Antinarcóticos realizaba su chequeo de rutina y proceden a detener la marcha de un vehículo de transporte público, perteneciente a la cooperativa Valle del Chota.

En ese momento dos individuos descienden del automotor e inician una precipitada carrera hacia los matorrales, en donde logran escapar por la espesa maleza del sector de Gualchán.

Por seguridad del personal policial y pasajeros que viajaban en esta unidad, se procedió a realizar un chequeo minucioso a la unidad.

Luego se la revisión respectiva se logró decomisar en el interior de dos mochilas cinco paquetes envueltos con cinta amarilla, los resultados de las pruebas de campo arrojaron que los paquetes contenían un peso neto de 8676 gramos de clorhidrato de cocaína, además de un arma de fuego de fabricación artesanal desarmada y tres teléfonos celulares.

Estos elementos fueron ingresados mediante cadena de custodia a la Policía Judicial y se procedió a iniciar las investigaciones para dar con el paradero de los responsables de trasladar el alcaloide.

(Publicidad)

La Policía Nacional alertó de una nueva modalidad de estafa en Ibarra

(Redacción Ibarra).- El Teniente Coronel Pablo Yacelga, Jefe Provincial de la Policía Judicial de Imbabura, alertó a la ciudadanía imbabureña sobre una nueva modalidad de estafa en la provincia. “Se han presentado denuncias sobre el mismo modus operandi que estarían utilizando para llevarse objetos de valor de los hogares cuyos propietarios salen de su domicilio por cualquier razón”, explicó.

Según las denuncias formuladas, estas personas se hacen pasar por abogados, realizan llamadas telefónicas a los domicilios en los que generalmente contestan las empleadas domésticas, quienes se encuentran solas en el hogar, mientras los propietarios salen a realizar las diligencias personales. En los tres casos denunciados en Ibarra, el modus operandi es el mismo. El sujeto hace la llamada, se identifica, dice ser abogado de la familia, menciona nombres y apellidos de la dueña o dueño de la casa para luego pedirles que saquen todo objeto de valor que puede ser joyas, dinero en efectivo. “Tenga listo en la puerta, en media hora pasamos por la casa para salvar lo que se pueda porque la señora perdió el juicio y le van a embargar el domicilio”, es el argumento que utilizan los sujetos, con el cual asustan a las empleadas domésticas para que cumplen lo que escuchan y entregan lo pedido.

Esta es la nueva forma de estafa que se está utilizando en la provincia, enfatizó el Teniente Coronel Yacelga, al tiempo de pedir a los propietarios de los inmuebles conversen con los integrantes de la familia y sobre todo con las empleadas domésticas para que no caigan en esta trampa. “Estos sujetos se aprovechan de la ingenuidad de las empleadas domésticas para cometer este ilícito, por eso hacemos el llamado para que dialoguen con toda la familia sobre esta problemática”, dijo, al tiempo de explicar que ya se están realizando las investigaciones pertinentes para dar con el paradero de los sospechosos.

Informó además que en Quito ya se detectó este delito, alrededor de cien personas habrían sido víctimas de esta modalidad de estafa. Finalmente reiteró en el llamado para que denuncien a la fiscalía o Policía Judicial sobre llamadas extrañas que reciban o la presencia de extraños en los alrededores de los domicilios.

Se desmiente personas heridas o fallecidas en el sector de Buenos Aires

(Redacción Urcuquí).- La Gobernadora de Imbabura, Marisol Peñafiel Montesdeoca y miembros de la Policía Nacional del Ecuador se trasladaron hasta el sector de Buenos Aires en el cantón Urcuquí, para verificar un llamado de auxilio que ingresa al Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 en el cual se alertó que existen personas atrapadas en el lugar donde se realiza explotación minera de forma ilegal.

Según los reportes de los uniformados que acudieron al sitio, el deslizamiento de tierra se registró hace varios días, y es específicamente a una hora del sector minero, descartando así la información falsa de que existen personas heridas o fallecidas.

Los miembros de las unidades policiales, descartan esta supuesta emergencia y solicitan a los medios de comunicación aclarar este hecho que ya se difundió en redes sociales. La Gobernadora indicó que hace varios dìas se realizan diferentes acciones, pero que no se hacen públicas, para no entorpecer las labores policiales. Las investigaciones continúan.

La Agencia Nacional de Tránsito no descarta aumentar frecuencias

(Redacción Ibarra).- La mañana y tarde de este primero de enero del 2018, el terminal terrestre de Ibarra registra una masiva aglomeración de ciudadanos que intentan regresar a sus destinos, luego del feriado de Año Nuevo.

Los buses con destino a la ciudad de Quito salen llenos y se ha garantizado la movilización de todas las personas a lo largo de este día.

Según la Agencia Nacional de Tránsito y dependiendo la demanda de pasajeros se ampliarán las frecuencias para los destinos más concurridos.

La explosión causó además graves daños en la edificación

Redacción Quito).- El Ministerio de Salud Pública confirmó la madrugada de este 25 de diciembre del 2017, que una señora de 80 años de edad falleció, en una casa de salud de la capital, luego de la explosión ocurrida en el restaurante Toronto, ubicado al norte de la ciudad de Quito.

La explosión misma que se produjo por una acumulación de gas en el segundo piso ocurrió la víspera de navidad, mientras clientes y trabajadores se servían la cena de navidad.

Según confirmó el Cuerpo de Bomberos de Quito, se trataría de un cilindro de GLP 15kg el que explotó.

Hasta el momento también se ha confirmado que 13 personas resultaron heridas, dos de las mismas se encuentran asiladas en varias casas de salud y su estado es grave.

Alrededor de las 3am se reabrió el tráfico vehicular en el sector y se espera que se realice una evaluación a la edificación además presenta graves daños.

La familia confirmó que la menor fue encontrada

(Redacción Ibarra).- Fueron tres días de angustia y desesperación que tuvieron que vivir los familiares Yamileth Espinoza García, que se encontraba desaparecida desde el martes pasado.

Ella que salió de la Unidad Educativa donde estudia el día martes y no llegó a casa.

Desde esa noche los padres empezaron la búsqueda y comentaron a las autoridades de su desaparición. Desde este día jueves se procedió a la búsqueda mediante redes sociales, nuestro portal informativo compartió con ustedes la foto de la menor, la misma que fue hallada la tarde de este viernes.

Una de las allegadas de la familia comentó a nuestra redacción que los padres suspendieron la búsqueda, aunque aún no se ha confirmado y esclarecido como fue localizada.

(Información en desarrollo)

La Fiscalía solicitará la pena máxima de 40 años de prisión para el responsable de la muerte de Emilia

(Redacción Nacional).- La Fiscalía General del Estado informó este miércoles que tres personas fueron involucradas en el asesinato de la niña lojana Emilia Benavides, de 9 años, cuyo cuerpo apareció incinerado en una quebrada, a un costado de la carretera que conduce a Chuquiribamba, en el noroccidente de Loja.

El Fiscal General del Estado, Carlos Baca, dijo que pedirá la máxima pena de 40 años para el responsable de la muerte de Emilia. Se trata de un caso de trata, violación y asesinato, dijo.

«Estamos consternados por el caso de Emilia y vamos a solicitar a los jueces las penas más severas en contra de los responsables. Tenemos una tarea como sociedad que debemos emprender para que estos hechos no sigan ocurriendo».

«Luego de las investigaciones en el caso de la niña se formularon cargos en contra de José N., Manuel A., y Tania Y. por concurrencia de delitos», indicó la entidad en su cuenta de Twitter.

Carlos Baca Mancheno indicó que los tres delitos que se investigan son trata de menores, violación y asesinato.

Por su parte el Gobernador de la provincia de Loja manifestó, que se han encontrado elementos tecnológicos, computadoras que se encuentran en manos de Fiscalía.

Confirmó además que se encuentran en las investigaciones de una presunta red de trata de menores, la misma que según versiones extraoficiales se dedicaría a realizar pornografía infantil en el país, aunque no precisó más detalles comentó que dentro de las investigaciones que lleva adelante la Fiscalía, se han allanado algunos domicilios, incluso el local que el presunto autor del crimen arrendaría en el estadio de Loja, fue allanado la mañana de este miércoles por la Policía Nacional.

(Con información de El Universo, Al Momento Loja y EcotelTV)

« Entradas Anteriores