Archivos por Etiqueta: gobierno

Con 33 vías cerradas en la provincia de Imbabura termina el quinto día de manifestaciones en contra del Gobierno de Lenin Moreno

IMG_8827

 

(Redacción Imbabura).- 33 vías cerradas en Imbabura en el final del quinto día de manifestaciones por las medidas del Gobierno de Lenin Moreno.

El estado de las vías es el siguiente, hasta las 17h30 minutos.

• Ibarra, vía Salinas – Lita [E10], CERRADA A la altura de la gasolinera de Lita
• Ibarra, Av. Mariano Acosta y Cristóbal de Troya CERRADA Redondel de la Madre
• Ibarra – Rumipamba-Zuleta – Cayambe CERRADA a la altura de La Estación de Bomberos La Esperanza, en el sector Punguhuaycu
• Ibarra, eje vial urbano CERRADA en las siguientes parroquias urbanas San Francisco sectores de Gasolinera de la Florida por la Av. Mariano Acosta, Terminal Terrestre, Av. El Retorno sector Cruz Verde, Puente Amarillo; Parroquia de Caranqui en la vía El Ejido de Caranqui – Santo Domingo, calle González de Saá, parroquia El Sagrario sectores El Olivo, Av. Cristóbal de Troya antes del puente del río Tahuando, calle Teodoro Gómez y Sánchez y Cifuentes-Parque Germán Grijalva, Obelisco.
• Ibarra, vía Salinas – Lita [E10], CERRADA sector San Gerónimo
• Ibarra, Ibarra-San Antonio [E35],CERRADA Sector Anillo vial
• Ibarra, Ibarra-San Antonio [E35],CERRADA Sector Periférico Sur y Los Galeanos
• Ibarra, vía Ibarra – Juncal [E35],CERRADA sectores Yahuarcocha, Y de Salinas, antes del puente de Mascarilla.
• Ibarra, vía Ibarra-Imbaya HABILITADA sector El Milagro

• Antonio Ante [E35], vía San Antonio *CERRADA*Semáforo de Natabuela, Hostería Natabuela, Semáforo de Atuntaqui, Sector el Arco, San Roque
• Antonio Ante – Cotacachi (vía antigua) CERRADA sector La Merced.
• Antonio Ante, Vía antigua Ibarra-Otavalo CERRADA a la altura de Santa Bernardita, Miguel de la Fuente
• Antonio Ante, Vía antigua Ibarra-Otavalo CERRADA sector Puente Peatonal de la Ciudadela José Tobar

• Cotacachi, eje vial urbano CERRADA Sector Ambi Perafán
• Cotacachi – vía Cuicocha – Apuela CERRADA sector Urcusiqui
• Cotacachi, vía Cotacachi – Quiroga – Otavalo CERRADA Sectores: Y de ingreso a la laguna y Quitugo.
• Cotacachi, vía Imantag – Antonio Ante CERRADA Sectores: Puente río Ambi y Quitumba.
• Cotacachi- Quiroga, CERRADA sector La Y del Divino Niño

• Otavalo – Selva Alegre – Las Golondrinas CERRADA Sector Selva Alegre.
• Otavalo – Cajas [E35],CERRADA en los sectores partidero de ingreso a Cotacachi, Carabuela, Huaycopungo, Peguche, Redondel de la Magdalena, ingreso a Caluquí, San Rafael, González Suarez, Eugenio Espejo, Redondel de Cajas, UE. Sarance, Cardón Bajo, Mirador al Lago.
• Otavalo-Ibarra, vía antigua CERRADA a la altura de la Hostería Cabañas del Lago

• Urcuquí, vía Antonio Ante-Urcuquí- CERRADA sector Coñaquí
• Urcuquí, vía Ibarra-Urcuquí, CERRADA en los sectores El Puente y el ingreso a Urcuquí.

• Pimampiro, vía Juncal-Pimampiro CERRADA Sector Paragachi

Mañana se reanudan las clases en todos los establecimientos educativos del país

(Redacción Imbabura).- Las clases en escuelas, colegios y centros de educación superior de Ecuador se restablecerán el lunes 7 de octubre del 2019. Así lo anunció la noche de este sábado el Gobierno, a través de un mensaje en cadena nacional.

“Aunque persiste el cierre de carreteras en lugares específicos, el 91% de las vías nacionales se encuentra habilitadas. Es por esto que el Gobierno resolvió restablecer las clases a nivel nacional a partir del día lunes”, señaló el régimen de Lenín Moreno, en un video difundido en radio, televisión y las redes sociales.

En Imbabura 14 vías se encuentran cerradas y no existe al momento manera de entrar y salir de la provincia, la movilidad interna además es escasa.

Gobierno Nacional anunció las nuevas medidas económicas para el país

(Redacción Nacional).- El Gobierno ecuatoriano anunció la noche de este martes el incremento del precio del galón de la gasolina súper a $ 2,98.

Lo hizo mediante una cadena nacional en la que intervino el presidente Lenín Moreno y algunos ministros de Estado como el secretario general de la presidencia, Eduardo Jurado, y el ministro de Economía, Richard Martínez.

En la cadena, el Gobierno señaló que se actualizará el precio de la gasolina Súper y se mejorará su calidad de 90 a 92 octanos. Respecto al diésel, Jurado aclaró que no se topará el diésel del transporte y se optimizará el subsidio al diésel para el sector empresarial para evitar afectaciones.

Entre las nuevas medidas económicas y de austeridad que el presidente anunció esta noche están las siguientes:

• Se reducirán 20 instituciones más, entre ministerios, institutos, agencias y empresas públicas. De las 137 instituciones públicas que recibió el Gobierno de Moreno, se eliminaron antes 13 y ahora son 20 más.

• Se suprimirán el Ministerio de Justicia, que actualmente dirige Rosana Alvarado, y la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom).

• Se fusionarán estos ministerios: De Comercio Exterior con el de Industrias, el SRI con el Servicio de Aduanas, Secretaría de Riesgos con el Ministerio de Defensa, Ministerio de Ambiente con la Secretaría del Agua.

• Se suprimirán las embajadas en Bielorrusia, Angola y Argelia; y ocho consulados más. La fusión de ministerios y secretarías, más la eliminación de las entidades diplomáticas significarán un ahorro anual de más de 60 millones de dólares, indicó Moreno.

• Se eliminarán el Instituto Espacial Ecuatoriano y las Secretarías de Límites Internos y de Cualificaciones Profesionales.

• Se fusionarán y optimizarán empresas públicas como CNT, TAME, Correos del Ecuador, lo que generará un ahorro de $ 350 millones.

• Se venderán 1.000 vehículos del parque automotor del Estado.

• Gobierno eliminará el pago de tarifas de celulares a todos los ministros, subsecretarios, asesores y directores.

• Se retirará el personal de seguridad de todos los ministros, a excepción de aquellos que tengan un alto nivel de riesgo.

Lenín Moreno también anunció otras medidas dirigidas a sectores vulnerables y remisión de deudas.

• Gobierno anuncia que 53 mil adultos mayores se beneficiarán con un bono de 100 dólares

• Gobierno restituirá el Bono de Desarrollo Humano a 70 mil familias que ganaban menos de 90 dólares, con lo que el número de beneficiados será de un millón.

• Gobierno anuncia financiamiento desde la banca pública, créditos productivos por $ 1.300 millones para reactivación económica.

• Se destinarán $ 235 millones para créditos para micro y pequeña industria.

• Se eliminará el anticipo mínimo de impuesto a la renta

• Gobierno anuncia la remisión de deuda para 6.500 estudiantes que obtuvieron crédito público, para los deudores del antiguo Banco Nacional de Fomento y para más de 300 mil que pueden limpiar su historial de crédito.

• Según el Gobierno, con la remisión se cobró íntegramente el capital de 600 millones que el Estado ha tenido en disputa por muchos años.

• Se fusionarán y optimizarán empresas públicas como CNT, TAME, Correos del Ecuador, lo que generará un ahorro de $ 350 millones.

Las acciones humanitarias para el rescate de los cuerpos de los periodistas avanzan a paso lento

(Redacción Nacional).- Esta es una semana decisiva para el Gobierno porque corre el plazo que el presidente Lenín Moreno dio a sus ministros del frente de seguridad, el pasado lunes, para que entreguen resultados con la captura de alias ‘Guacho’, responsable de las muertes, secuestros  y atentados en la frontera norte.

A tres días de que venza el plazo del presidente, esta fue la respuesta del ministro Navas:  “La disposición de nuestros cargos está órdenes del presidente desde el día que entramos, el día 25 de mayo. Él sabrá evaluar el trabajo que hemos realizado en la cartera de Estado”. Puntualizó.

Informó además que de los dos compatriotas secuestrados desde hace 8 días no tienen contacto con los secuestradores y presumen que se encuentren en territorio Colombiano.

Todd Chapman, Embajador de Estados Unidos en Ecuador: “Mantendremos una cooperación con Ecuador en estos tiempos difíciles”

(Redacción Nacional).- Todd Chapman embajador de Estados Unidos en Ecuador, reiteró la ayuda de su país para “enfrentar este mal de los guerrilleros”, el diplomático, quien junto a otros embajadores, mantuvo una reunión con el Presidente de la República, Lenín Moreno, en el Palacio de Carondelet, la mañana de este martes, reafirmó su compromiso de cooperación.

“Estamos en luto con ustedes” con el fallecimiento de los tres trabajadores de diario El Comercio y los militares ecuatorianos.

“Varios embajadores nos reunimos con el señor Presidente, varios ministros, todos los embajadores estamos dando las mismas palabras de cooperación, ayudar a Ecuador durante este tiempo muy difícil”, agregó.

Aseguró que el primer mandatario Lenin Moreno “ha sido muy elocuente, fuerte, claro, que van a enfrentar este mal de los guerrilleros, que no tienen principios, que solo matan y traen dolor a todos nuestros países”.

“Nosotros estamos con Ecuador, vamos a continuar nuestra cooperación, nosotros de Estados Unidos, y muchos otros países, que quieren ayudar a su aliado Ecuador, en este momento tan importante”, finalizó.

La ofensiva militar en su primer día deja nueve detenidos

(Redacción Esmeraldas).- Un operativo realizado hoy en Mataje, Esmeraldas, entre Policía Nacional y Fuerzas Armadas, logró la detención de 9 personas que serían parte de la organización liderado por “Guacho”.

Según investigaciones los detenidos serían los encargados de almacenar y abastecer de armas, municiones y explosivos al grupo criminal y de la seguridad de “Guacho”.

Además estarían involucrados en el atentado realizado al cuartel de la Marina en Borbón el pasado 16 de marzo y el atentado contra la patrulla militar en la que murieron los cuatro militares, el pasado 20 de marzo.

Durante el operativo también se decomisó material de uso bélico, como 78 cartuchos antiaéreos y municiones de alto calibre. El operativo movilizó a cerca de 500 efectivos militares y policías, quienes usaron medios terrestres y aéreos para ingresar a Mataje.

En Cotacachi se trabaja para eliminar la contaminación ambiental

(Redacción Cotacachi).- Jomar Cevallos, alcalde de Cotacachi, y Rubén Barreno, viceministro de Electricidad y Energía Renovable, mantuvieron una reunión para dialogar a cerca de HIDROINTAG, proyecto de generación de electricidad amigable con el ambiente, que lleva adelante la Administración Municipal del Vivir Bien.

Durante la visita, se presentaron los objetivos del proyecto, así como la alianza estratégica entre UNACEM Ecuador S.A. y la Empresa Pública de Energía Renovable y Turismo Cotacachi EP, para conformar la Empresa de Economía Mixta HIDROINTAG CEM. Esta nueva empresa se encargará de gestionar inversiones para la construcción de dos mini centrales hidroeléctricas, ubicadas en los ríos Apuela y Nangulví. La energía eléctrica que se produzca será adquirida por UNACEM. Además, se planifica la creación de un Fondo de Desarrollo Territorial para la conservación ambiental y el desarrollo productivo sostenible, mismo que, será alimentado por un porcentaje de las ventas de la energía.

Por otra parte, Jomar Cevallos informó de otros proyectos de la Empresa Cotacachi EP, que permitirán la conservación ambiental, como es la implementación de lanchas eléctricas en la Laguna de Cuicocha.

El viceministro manifestó el apoyo a estos pequeños proyectos que permitirán generar energía y recursos en zonas rurales.

El primer mandatario cumplirá varias actividades en Ibarra y Urcuquí


(Redacción Ibarra).- En rueda de prensa, la mañana de este lunes  11 de septiembre del 2017, la gobernadora de Imbabura, Paolina Vercoutere Quinche, socializó a los medios de comunicación la agenda que cumplirá el primer mandatario Lenin Moreno, el día martes en Imbabura.

La vista del presidente constituye la primera, desde que asumió el mando a la provincia y empezará en Yachay a donde Moreno arribará a las 11am vía aérea y será recibido por las principales autoridades provinciales, luego recorrerá las instalaciones de la Ciudad del Conocimiento en donde visitará algunos proyectos.

Recibirá a su vez un informe tanto administrativo cómo académico y mantendrá posteriormente un encuentro con alcaldes de los cantones y el prefecto de la provincia, así como también delegados de la Conagopare.

Además se realizará el lanzamiento del plan nacional de lectura “José de la Cuadra” y a las 17h00, estará en la ciudad de Ibarra en el centro Cultural “El Cuartel” en donde realizará la entrega oficial de este bien patrimonial a la ciudad.

A las 19h00 mantendrá una reunión política con la militancia de Alianza País en el ECU911 Ibarra, la misma que según la gobernadora no tiene una agenda marcada y que servirá para mantener un acercamiento entre la militancia de PAIS y el presidente Moreno.

Singular protesta en Ibarra “enterró” la corrupción 

protest

Ibarra.- Con un ataúd los manifestantes participaron de la protesta. | Foto: Alex Godoy Rivera/ImbaburaHoy

(Redacción Ibarra).- Una singular protesta se registró la maňana de hoy, miércoles 15 de febrero del 2017, en la ciudad de Ibarra, cuando un grupo de ciudadanos participaron de una marcha, que terminó en una protesta a las afueras de la Gobernación, en lo que ellos denominaron el “Entierro de la corrupción”.

Enrique Ayala Mora, candidato a asambleísta por Imbabura por Unidad Popular Listas 2, manifestó que se debe de una vez enterrar la corrupción, que en este tiempo tiene marcado al actual gobierno . “Ésta fue una iniciativa de los jóvenes de la Unidad por el Cambio, que se juntaron para enterrar la corrupción” acotó además que la gente en estos momentos, vive un momento distinto y recién se está dando cuenta, sobre estos casos de corrupción que a la final nos afectan a todos los ciudadanos.

“Qué bueno que la gente se haya despertado y proteste en contra de la corrupción” manifestó Ayala Mora.
La marcha culminó en la Gobernación de Imbabura en donde se “enterró” la corrupción, además se gritaron consignas en contra del actual gobierno.

“Prácticamente con esto hemos finalizado la campaňa y maňana saldremos a caminar con la gente a agradecer el respaldo de Imbabura ” finalizó.

Gobierno colombiano y el ELN se reúnen en Ibarra en búsqueda de un acuerdo de paz 

(Redacción Ibarra).- ​ Representantes del Gobierno de Colombia y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) se reunirán este viernes para iniciar contactos exploratorios que tienen como objetivo fijar el comienzo de la fase pública de negociaciones entre ambas partes.

Una fuente del gobierno colombiano confirmó a Efe en Quito que, tras las sesiones preparatorias que mantuvieron las delegaciones por separado, este viernes darán inicio los diálogos exploratorios, que también anunció esta tarde el ELN en un mensaje en su cuenta de Twitter.
“Este viernes 13 de enero en horas de la tarde estaremos reunidos con la delegación del gobierno. Esperamos dar buenas noticias sobre la mesa” de diálogo, señaló la guerrilla.
Los contactos exploratorios iban a comenzar hoy, pero según el ELN se demoraron por motivos “logísticos”.
No se ha informado el lugar donde se celebrarán las reuniones ni se han dado a conocer mayores detalles sobre estos nuevos encuentros que, de culminar con éxito, darían paso a una fase pública de negociaciones orientada a poner fin al conflicto armado que ha enfrentado por 52 años a ambas partes.
Una fuente gubernamental dijo a Efe que en los contactos exploratorios se abordarán la liberación del  excongresista Odín Sánchez, en manos del grupo armada, los indultos de dos guerrilleros solicitados por el ELN y la designación como gestores de paz de dos integrantes del grupo armado que participarían en el inicio de la fase pública de las negociaciones. 

Con información de EFE 

« Entradas Anteriores