Archivos por Etiqueta: control

Ciudadana extranjera deberá pasar cinco días en prisión por agredir a una Agente de Control Municipal

IMG_4961.JPG(Redacción Ibarra).- La Comisaría Municipal y los Agentes de Control Municipal realizan periódicamente operativos de control para impedir las ventas informales en la ciudad; lamentablemente una ciudadana extranjera que había sido notificada en varias ocasiones que no puede realizar estas actividades, este martes 30 de julio del 2019, se negó a cumplir con la ordenanza y en una actitud violenta agredió físicamente a una Agente de Control Municipal (ACM) provocándole heridas en su cuerpo.

Como consecuencia de esta agresión el Juzgado Multicompetente del Cantón Ibarra dictaminó que esta ciudadana sea sentenciada a cumplir cinco días de privación de libertad, basándose en el artículo 394, literal 2 del vigente Código Orgánico Integral Penal (CIOP) que dispone esta sanción por agredir a un funcionario público.

Al momento que un extranjero ingresa al país según el artículo 9 de la Constitución de la República “tendrá los mismos deberes y derechos que los ecuatorianos”, ello significa que por ningún motivo puede agredir a una autoridad como es el caso de una ACM y si lo hace debe cumplir con lo que señalan las normativas.

Ibarra es una ciudad cálida, con gente amable, que recibe con los brazos abiertos a todos los ciudadanos que deseen visitarla o que quieran radicarse en ella, pero sobretodo es un lugar donde se cumplen con la Constitución, las leyes y las Ordenanzas Municipales.

Tres vehículos evadieron el control integrado de Mascarilla

(Redacción Ibarra).- A las 01:50 de este viernes 05 de octubre del 2018 tres vehículos evadieron el control integrado de Mascarilla, al norte de la ciudad de Ibarra.

Un camión tipo furgón color blanco de placas IBB-6560, escoltado por dos camionetas, una Mazda color vino sin placas y una camioneta Chevrolet color blanco doble cabina sin placas, conducidos por ciudadanos afroecuatorianos, no hicieron caso a la señal de detenerse y evadieron la acción policial en el Control Integrado de Mascarilla.

Inmediatamente se inicia una persecución y se coordinó con las demás unidades operativas cercanas, sin dar resultados positivos.

Los tres vehículos se dieron a la fuga y se desconoce la procedencia, destino o el tipo de carga que llevaban.

Andrés Padilla, quien falleció en un confuso incidente en Mascarilla, tenía una detención por agresión a elementos policiales en el 2014

(Redacción Ibarra).- Mientras pasa el tiempo avanzan las investigaciones sobre lo sucedido el pasado 23 de agosto en el control integrado de Mascarilla, que dejó como saldo una persona fallecida, un elemento policial detenido y un cuartel de policía incendiado.

En rueda de prensa, realizada el pasado viernes, los abogados del Cbos. David V. del Grupo de Operaciones Especiales GOE, que se encuentra detenido confirmaron que se encuentran agotando todas las instancias y recopilando todas las evidencias para demostrar la inocencia del elemento policial.

Nuestra redacción pudo conocer que el hoy occiso, Andrés Padilla Delgado poseía antecedentes en un caso de accidente de tránsito y agresión a elementos policiales, similar al ocurrido en Mascarilla el mes pasado.

Según la documentación recopilada por nuestra redacción el 19 de septiembre del 2014, en la intersección de las calles José Tobar Tobar y Heleodoro Ayala en el centro de Ibarra, se produjo un accidente de tránsito entre dos vehículos de los cuales una persona resultó herida.

Según el parte policial, Martín Andrés Padilla en una actitud agresiva intentó obstaculizar la labor policial y con improperios hacía los elementos policiales, agredió físicamente a dos uniformados.

La Policía Nacional intentó neutralizar al ciudadano utilizando gas pimienta y posteriormente el hoy fallecido utilizando un tubo metálico, atacó directamente a un elemento policial del Grupo Motorizado, dejándolo herido.

El hoy occiso fue detenido y llevado a la audiencia de juzgamiento, en donde en conjunto con las evidencias recabadas, tanto de la cámara de videovigilancia del ECU911, las versiones de los policías y los certificados médicos, fue declarado culpable por ser el autor de la contravención de tránsito tipificada y sancionada en el Art. 394.2 del COIP, del año 2014, por lo que se le impuso una pena privativa de la libertad de 8 días y una multa equivalente al 25% de una remuneración básica del trabajador en general.

Nuestra redacción intentó comunicarse con un familiar de Andrés Padilla, pero lamentablemente no tuvimos respuesta.

Una semana de la crisis en Mascarilla y aún quedan muchas dudas por resolver

(Redacción Ibarra).- La mañana del 23 de agosto del 2018 se produjo un accidente de tránsito en el sector de Salinas, al norte de Ibarra. Este accidente desencadenó una serie de acontecimientos, como resultado una persona falleció, se quemó un cuartel policial, se incendió un patrullero y se sustrajeron algunos objetos, del comando de policía.

El Tcrnl. Jimmy Viteri, Jefe Distrito Ciudad Blanca, informó que luego de una semana de estos lamentables sucesos, el control en el sector se mantiene operativo para ello han tenido que redoblar el numérico de efectivos policiales, quienes tienen que trabajar a la intemperie en este control que es un punto estratégico para el control en la provincia de Imbabura.

“Todas las unidades están trabajando de forma operativa, normalmente trabajan 8 policía, ahora estamos 20 policías por turnos, en varios horarios de trabajo. Luego de las novedades del cierre de la vía, de la destrucción de total, el día viernes retomamos el control de la vía, no dejamos abandonada esa situación ni tampoco nos doblegamos a las agresiones ocurridas el día jueves” agregó.

Para el uniformado existió una concurrencia de delitos que van desde obstaculización de procedimiento policial, el robo de una wincha, el robo de motocicletas, el incendio al destacamento, la obstrucción de la vía pública, el ataque y resistencia entre otros, Viteri confirmó que hasta el momento no existen personas detenidas.

“Las investigaciones están corriendo por parte de la Fiscalía y hemos puesto todo nuestro contingente para determinar las responsabilidades, no hubieron detenidos en vista de que nos superaban en número y además sufrimos ataques físicos, gente que actuó con violencia e intentar detener en esas circunstancias hubiese agravado la crisis” comentó Viteri.

Por su parte Marisol Peñafiel, gobernadora de Imbabura comentó su pesar por el fallecimiento de Andrés Padilla y ratificó el compromiso del Gobierno Nacional de total transparencia en las investigaciones, para determinar las responsabilidades.

“Nosotros como Gobernación solicitamos un perito externo para que exista mayor transparencia y se pueda determinar de forma transparente el grado de responsabilidad del elemento policial, que ahora se encuentra procesado, estos acontecimientos violentos no pueden conducirnos a tener unos criterios de odio ni al pueblo afrodescendiente ni a la Policía” agregó Peñafiel.

La Gobernadora criticó además los criterios vertidos en redes sociales y llamó a la sensibilidad y la paz. “Existe un grupo de personas que dice que el agente salió a matar, pero no es así salió a trabajar, al igual en el accidente de tránsito nadie sale a chocharse, nadie de la ciudadanía puede generar un criterio, las autoridades de justicia a su momento determinarán estas responsabilidades” agregó.

Criticó la acción de la comunidad en torno a las actitudes violentas y tampoco confirmó la presencia de detenidos por estos atentados. “Nada justifica que se proceda a desvalijar el Control Integrado de Mascarilla, ahí se han configurado algunas de las acciones, tenemos un patrullero incendiado, motos policiales que fueron sustraídas, igual el proceso investigativo tiene que determinar cual es la responsabilidad por parte de los ciudadanos” comentó.

“Para mi la vida de un ser humano está sobre todo” finalizó Peñafiel.

Este jueves 30 de agosto del 2018, desde las 14h00 horas varios familiares y amigos de Andrés Padilla se concentraron en el Control Integrado de Mascarilla para en una protesta pacífica exigir justicia.

La familia del Policía detenido, conjuntamente con el abogado defensor brindarán este día viernes una rueda de prensa en el Coliseo de la UNE en Ibarra, en donde explicarán los avances investigativos en este tema.

El sujeto sustrajo un celular de un mostrador y al siguiente día volvió a transitar por el mismo sector

(Redacción Ibarra).- Un ciudadano sustrajo un teléfono celular marca Huawei de un local comercial ubicado en el centro de Ibarra, el sujeto aprovechó el descuido de los vendedores para sustraerse del mostrador un celular avaluado en 200 dólares.

Las cámaras de seguridad captaron el robo e inmediatamente se lanzó una alerta por redes sociales sobre el sujeto se intentaba dar con su paradero, sin resultados contundentes hasta ese momento el mensaje se viralizó por redes sociales.

Sin embargo, ña tarde de este domingo 05 de agosto del 2018, el Grupo de Acción de los Agentes de Control Municipal de Ibarra, mientras realizaban un recorrido de rutina por el sector del mercado Amazonas, divisaron a un sujeto que tenía las mismas características del que se había sustraído el teléfono y emprendieron una sigilosa persecución por las calles del centro de la ciudad.

Increíblemente el sujeto que ahora estaba acompañado de su familia, regresó al mismo sector en donde el día anterior cometió el ilícito, sin darse cuenta que era seguido de cerca por el personal de Agentes de Control Municipal, quienes cerraron todas las rutas posibles y retuvieron al ciudadano.

Inmediatamente fue trasladado hacía el sector del Mercado La Playa, en donde se comunicó a la Policía Nacional, para que realice la detención y proceda a iniciar los trámites correspondientes. El sujeto confesó su participación en el ilícito y fue puesto a órdenes de la autoridad correspondiente.

La droga estaba encaletada en la estructura del vehículo

(Redacción Imbabura).- La noche de este sábado 24 de marzo del 2018, la Policía Nacional del Ecuador y la Unidad de Antinarcóticos de Imbabura, procedieron a la detención de un vehículo tipo Jeep en el control de Mascarilla.

Agentes de la Policía Nacional luego de operaciones de inteligencia procedieron a detener un vehículo con tres ciudadanos en su interior, al realizar un registro del vehículo lograron determinar que existiría un doble fondo en la estructura del vehículo. Se procede a realizar la extracción de estos paquetes embalados y al proceder con la prueba de campo da positivo para cocaína.

Tres personas fueron detenidas entre ellos un menor de edad que fue aislado por personal de la DINAPEN.

En total se encontraron 88 paquetes tipo ladrillo con un peso de 79 kilos de cocaína.

Además se tiene conocimiento que la droga tenía como destino la ciudad de Guayaquil y habría sido entregada en Ipiales.

Los ciudadanos fueron puestos a órdenes de la autoridad competente y se les ordenó la prisión preventiva.

Seis locales fueron clausurados en Ibarra

(Redacción Ibarra).- La Intendencia de Policía conjuntamente con la Policía Nacional realizaron un operativo de control con dos oficiales subalternos y 16 policías de diferentes servicios con el acompañamiento de Comisaría Municipal como respaldo para acatar los permisos de uso de suelo a varios establecimientos en el cantón Ibarra.

Fabricio Reascos, Intendente de Policía de Imbabura, dijo que se trabaja en soluciones a problemáticas sociales que afectan la buena convivencia ciudadana, alteraciones al orden público y consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública junto y en las afueras de los establecimientos, dando respuesta positiva a las denuncias ciudadanas.

El operativo inició a las 21:00 y finalizó 12:40, donde se realizaron 6 clausuras:

Se clausuró un presunto Nigth Club clandestino, en su interior se encontraron personas indocumentadas además tenia un permiso que no correspondía a la categoría, se clausuró además un supermercado, tres licorerías, un minimarket.

Además se recuperó una menor de edad en situación de riesgo.

La recién creada Unidad de Control Minero y Fronterizo se encuentra trabajando en Imbabura

(Redacción Imbabura).- El trabajo conjunto de la Policía Nacional del Ecuador, y la recién creada Unidad de Control Minero y Fronterizo, dieron la madrugada de este sábado 17 de marzo del 2018, un duro golpe al tráfico ilegal de material aurífero en la provincia de Imbabura.

18 personas fueron detenidas, en diferentes sectores de la provincia de Imbabura, mientras trasladaban el material aurífero. Cuatro camiones y dos vehículos con además fueron retenidos y se ha iniciado los procesos contra todos los implicados en estos casos.

Marisol Peñafiel, Gobernadora de Imbabura informó que este es el resultado del trabajo en conjunto que realiza la Unidad de Control Minero y Fronterizo, conformada por peritos, policías y fiscales especializados en los casos de minería.

Confirmó además que se encuentran en vigilancia constante de este caso y que en la provincia se han desplegado constantes operativos para frenar la minería ilegal en la zona de Buenos Aires. “Nosotros como Gobierno Nacional vamos a trabajar siempre para que se cumpla la ley y así lo seguiremos haciendo” comentó Peñafiel.

El presidente Moreno hizo pública en su cuenta de Twitter las ternas que envió a la Asamblea Nacional

(Redacción Nacional).- Este 19 de febrero de 2018, el presidente Lenín Moreno informó a través de Twitter que envío a la Asamblea Nacional 7 ternas para la conformación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social transitorio.

En la serie de mensajes en Twitter que publicó, enumeró las ternas sin dar comentarios sobre ninguna en particular.

Julio César Trujillo Vásquez, nació en Ibarra, 25 de marzo de 1931​ es un abogado y político ecuatoriano. Doctor en Jurisprudencia por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, en donde ha sido profesor y decano.

Participó en política en la rama progresista del Partido Conservador. Trabajó junto a los sindicatos de orientación demócrata cristiana y grupos sociales de la Sierra de Ecuador. Lideró un grupo de conservadores que se desafilió del Partido Conservador para acercarse al trabajo con grupos excluidos. Apoyó la Teología de la liberación.

Candidato presidencial en 1984, tuvo un mal resultado electoral, quedando séptimo de nueve candidatos con 4.7% de los votos. Permaneció en la Democracia Popular hasta 1993, en que el partido dio un giro hacia la derecha. Trujillo permaneció en el centro-izquierda. A partir de 1997, se vinculó al trabajo del movimiento indígena Pachakutik, que lo candidatizó a asambleísta por Pichincha en 1998. Participó en la Asamblea Constituyente que elaboró una Constitución que reconocía los derechos colectivos de grupos indígenas y afroecuatorianos, así como permitió la aplicación de medios ancestrales de justicia indígena.

El Ibarreño El doctor Marcelo Merlo Jaramillo, nació en Ibarra, en donde estudió hasta el tercergrado, luego se trasladó a Quito.Ha desempeñado importantes funciones, entre ellas la de Contralor General del Estado en el período presidencial de León Febres Cordero

A continuación, las ternas enviadas:

  • PRIMERA TERNA:

Julio César Trujillo Vásquez, Marcelo Merlo Jaramillo y Marlene Clementina Montesinos.

  • SEGUNDA TERNA:

Luis Macas Ambuludi, Jacinta Preciado Angulo y Santos Villamar Alvarado.

  • TERCERA TERNA:

Manuela Gallegos, Luis Hernández Peñaherrera y María de Lourdes Arboleda.

  • CUARTA TERNA:

Pablo Dávila Jaramillo, Lucía Calderón Aguilar y Katiuska Molina Soledispa

  • QUINTA TERNA:

Xavier Zavala Egas, Edgar Samaniego Rojas y Efraín Duque Ruiz

  • SEXTA TERNA:

Eduardo Mendoza Paladines, Marco Matamoros Pereira y Hoover Delgado Hurtado

  • SÉPTIMA TERNA:

Mariana Alcívar Alcívar, Myriam Félix López y Magdalena Chávez Sanipatín

223 mil dólares en mercadería de contrabando decomisada en Imbabura

contraband

Foto: La mercancía fue expuesta a los medios de comunicación | Foto: Bryan Bolaños Aguilar/ Hoy en Imbabura

(Redacción Ibarra).- La Unidad Integrada de Control Fronterizo, este lunes 06 de febrero informó en rueda de prensa sobre el decomiso de más de 223 mil dólares de mercadería que no cumplía con los requisitos de ley y que ingresó en esta última semana.

Según el informe presentado por Iván Caicedo, de la Aduana del Ecuador desde el 1 al 6 de febrero se lograron decomisar tres camiones cargados de naranjas, un camión de papas, una camioneta con accesorios de tocador, además de 40 cajas de cargadores, baterías y accesorios y también productos de consumo, además de 80 mil unidades de cigarrillos. Que sumados bordean los 223 mil dólares.

“Hemos trabajado en una coordinación permanente y después de operativos constantes y labores de inteligencia hemos dado duros golpes al contrabando organizado que opera en la zona norte” informó el Tcnl Pablo Ramos, de la Policía Nacional, quien además confirmó que no se encuentran personas detenidas en estos casos.

Uno de los decomisos más grandes, que la Unidad de Control Fronterizo pudo contabilizar, se trata de un cargamento de alrededor de 120 cajas de carne de cerdo y res, que pretendía ingresar al centro del país y era transportada en un camión, sin contar y cumplir con la cadena de frío y sin los debidos permisos.

La mercadería tendrá un tratamiento diferente y se conoce que los perecibles serán donados a instituciones de ayuda social del cantón. Además en el caso de los productos de consumo, los propietarios de la mercadería deberán presentar los documentos en regla en el lapso de 72 horas, para poder liberar lo decomisado.

« Entradas Anteriores