ECU 911 gestionó la atención de 35.282 emergencias en el feriado por la Independencia de Guayaquil

(Redacción Ibarra).- Personal del Servicio Integrado de Seguridad ECU911 en coordinación con las unidades de seguridad, rescate y socorro en todo el país, permitió que se atendieran 35.282 emergencias durante los días de asueto por el feriado de Independencia de Guayaquil.

Al comparar esta cifra con el mismo período del año anterior se evidencia un decrecimiento del 2,7 % (36.272 reportes en 2022). De acuerdo con la tipología de incidentes que maneja la central integrada de auxilio, la clasificación es la siguiente:
Servicio Emergencias Porcentaje
• Seguridad Ciudadana 25.262 71,6%
• Gestión Sanitaria 3.692 10,5%
• Tránsito y Movilidad 3.492 9,9%
• Servicios Municipales 1.505 4,3%
• Gestión de Siniestros 689 2,0%
• Servicio Militar 269 0,8%
• Gestión de Riesgos 373 1,1%
TOTAL: 35.282 100%
En cuanto a la clasificación por cantones, los datos son:
Cantón Emergencias Porcentaje
• Quito 7.653 21,7%
• Guayaquil 5.202 14,7%
• Cuenca 1.759 5,0%
• Santo Domingo 1.141 3,2%
• Ambato 1.242 3,5%
• Loja 831 2,4%
• Otros Cantones 17.454 49,5%
TOTAL: 35.282 100%

En cuanto a emergencias específicas, a escala nacional, se registraron: 190 fiestas, 3.777 libadores, 1.973 escándalos, 1.055 casos de violencia intrafamiliar, 993 accidentes de tránsito, 407 incendios, 2 inundaciones y 47 muertes violentas. En las playas se registró la presencia de 32.985 ciudadanos, los principales destinos fueron Salinas, Las Palmas, Chipipe, Atacames y Murciélago.

CONTINGENTE LOGÍSTICO
En los 17 centros zonales y locales se contó con el trabajo operativo de 3.404 funcionarios, de los que 1.262 son del ECU 911 y 2.142 corresponden a las entidades articuladas. A escala nacional, se activaron 7.178 cámaras en espacios abiertos y turísticos, parques, plazas, rutas peatonales y vehiculares, playas, balnearios y lugares de concentración masiva.
163 cámaras se ubican en el perfil costanero y se cuenta con 225 dispositivos con Megafonía IP (altoparlantes). Además, se monitorearon 178 puntos SAT.

Deja un comentario