Todos los locales de la parroquia participan en la feria inclusiva, orientada a la reactivación económica


(Redacción Ibarra).- Del 9 de diciembre del presente año al 9 de enero del 2022, San Antonio de Ibarra se convertirá en la vitrina más grande e importante del Ecuador, gracias al desarrollo de la “EXPO FERIA DEL MUEBLE Y LA DECORACIÓN SAN ANTONIO 2021”, que involucrará y promocionará a todos los locales de la parroquia de una forma inclusiva, que busca favorecer el incremento de sus ventas.
Este bello rincón imbabureño se caracteriza por los tallados en madera, actividad que lo convierte en un referente de talento y creatividad a escala nacional en internacional.
Calidad, variedad, garantía y precios competitivos es lo que la ciudadanía podrá encontrar durante los días que dure la feria, que se la realiza con el fin de potenciar el sector artesanal tan golpeado por la pandemia causada por la Covid -19 y a la vez, reactivar las economías locales.
Daniela Cruz, presidenta de la asociación interprofesional de artesanos, coincide en la necesidad de efectuar este tipo de eventos que posibilitan que los artesanos puedan recuperar su economía.
“Hemos realizado un esfuerzo significativo para desarrollar este evento y promocionarlo a nivel nacional, la suma de voluntades políticas y de superación, tanto del GAD Municipal como del GAD Parroquial de San Antonio, han permitido cristalizar este objetivo, que, sin lugar a dudas, beneficia no solo a los artesanos sino a toda la población sanantonense” acotó la presidenta.
El espécimen fue rescatado, marcado y liberado. Será monitoreado a través de un dispositivo de rastreo satelital facilitado por del Instituto Nacional de Biodiversidad.
Esta actividad suma a la información requerida dentro del componente de monitoreo del protocolo de atención y respuesta a las interacciones gente- fauna silvestre, vinculada con grandes mamíferos (Oso Andino, Puma y Jaguar) en Imbabura Geoparque Mundial de la UNESCO.
Conversamos con Nelson Cazar, joven tapicero que contigua con el legado familiar. Se destacan por trabajos de restauración sin embargo realizan muebles nuevos a costos módicos con garantía de 4 a 5 años. Pueden comunicarse al número 098 276 3797.
Continuamos con el maestro Patricio Rivadeneira, cuenta con una experiencia superior a los 20 años fabricando muebles de toda clase. Con orgullo y nostalgia recuerda a su mentor Gustavo Salazar. En la actualidad Don Patricio es reconocido en San Antonio por la calidad de su trabajo, su taller se encuentra ubicado en calle Bolívar 3-71 o contactarlo al 098 036 5666. Maneja precios de taller que pueden oscilar a un 30% menor de almacén.
En nuestro recorrido finalizamos con Marco Benalcazar, quien efectúa trabajos con acabados de “pan de oro” hace más de 32 años, aprendió de esta elaborada en la adolescencia su hermano mayor Edgar Benalcazar lo inició en las artes plásticas. Sus trabajos se venden a nivel nacional e internacional en especial para Salamanca España. Trabaja a través de pedidos al número 099 966 9008 o doradostaller@hotmail.com.