Comisión de Seguridad proporcionó más de 50 conclusiones y 70 recomendaciones

(Redacción Quito).- Con 6 votos a favor se aprobó el “Informe de Investigación sobre la actuación de los funcionarios públicos de las distintas funciones del Estado para prevenir y resolver la crisis carcelaria y alarmante situación de inseguridad ciudadana que vive el país, por cuanto la emergencia en el ámbito de seguridad está causando grave conmoción social por los hechos de conocimiento público.

Emapa-I

El informe consta de más de 500 páginas, resultado de una investigación que llevó más de tres meses y que cuenta con más de 50 conclusiones y 70 recomendaciones al Gobierno Nacional para frenar la crisis carcelaria y la inseguridad ciudadana.

Emapa-I

Entre las principales recomendaciones señala en el informe que todas las funciones del Estado, en el marco de sus respectivas competencias, adopten medidas concretas de reparación integral de carácter general que permitan evitar que los graves hechos de violencia intracarcelaria se repitan.

Evaluar la pertinencia del inicio de juicio político en contra de las autoridades involucradas en la situación del sistema de rehabilitación social y que son referidas en la investigación, recomendar a la Contraloría General del Estado realice una auditoría de gestión a las autoridades cuyas responsabilidades se han identificado e insistir en lo solicitado a la Función Ejecutiva en la resolución de la Comisión, de fecha 4 de octubre del 2021, en el sentido de que procese indultos presidenciales que permitan aliviar el hacinamiento carcelario, entre otras.

Cacmu Emprende
Gran Rifa CACMU

El Asambleísta Ramiro Narváez, presidente de la comisión lamentó que no se haya dado una votación de forma unánime, ya que el informe fue construido en base al trabajo conjunto de los 9 equipos de los asambleístas que conforman la Comisión.

“Si nos incomoda los resultados, no puedo hacer nada, el país es testigo de que sobre lo técnico primó antes lo político” dijo Narváez.

Plus Servicios Tecnológicos

Deja un comentario