Los diferentes trámites evitarán que usted pague una multa o sanción por lo últimos comicios presidenciales

(Redacción Ibarra).- Para justificar la inasistencia a sufragar o integrar las Juntas Receptoras del Voto se debe llenar la SOLICITUD y cumplir con los siguientes requisitos considerando la falta en la que incurrió el ciudadano.

Requisitos:

En caso de MANDATO LEGAL

  • Adjuntar una copia de la cédula de identidad.
  • Boleta de excarcelación/libertad o certificado del centro de rehabilitación social.

En caso de CALAMIDAD DOMÉSTICA GRAVE OCURRIDA EL DÍA DE LAS ELECCIONES 

  • Adjuntar una copia de la cédula de identidad.
  • Certificado de defunsión del familiar  o documento que respalde la calamidad doméstica.
Plus Servicios Tecnológicos

En caso de IMPEDIMIENTO FÍSICO /SALUD

  • Adjuntar una copia de la cédula de identidad.
  • Certificado emitido por un facultativo médico del Sistema Nacional de Salud Pública o Privada.

En caso de AUSENCIA DEL PAÍS

  • Adjuntar una copia de la cédula de identidad.
  • Copia del pasaporte (página en la que consta la fotografía, el ingreso y salida del país, que demuestren que estuvo ausente durante el proceso electoral). En caso de no tener pasaporte y haber salido e ingresado al país por la frontera con la cédula de ciudadanía, se deberá presentar el certificado migratorio.

En caso de VOTO FACULTATIVO (Art. 62 Constitución de la República)

  1. Para mayores de 16 y menores de 18 años, adjuntar una copia de la cédula de identidad.
  2. Para mayores de 65 años, adjuntar una copia de la cédula de identidad.
  3. Para ecuatorianos que habitan en el exterior, adjuntar una copia de la cédula de identidad, del pásaporte o documento que demuestre que reside en otro país.
  4. Para los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, adjuntar una copia de la cédula de identidad en la que conste que se encuentra en servicio activo o credencial de la institución a la cual pertenece.
  5. Para las personas con discapacidad, adjuntar una copia de la cédula de identidad y el carnet del Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades o del Ministerio de Salud Pública.
FBG

En caso de CAMBIO DE DOMICILIO 

  • Adjuntar una copia de la cédula de identidad.
  • El historial electoral impreso por el centro de computo.

En caso de CAMBIO DE DOMICILIO NO REGISTRADO 

  • Adjuntar una copia de la cédula de identidad.
  • Una copia del formulario del cambio de domicilio realizado.

Deja un comentario