Las próximas horas serán decisivas para el Ecuador con respecto a la vacunación de la población

(Redacción Quito).- Los principales miembros del directorio de La Asociación de Municipalidades del Ecuador AME se reunieran con personal del Ministerio de Salud. Para la aprobación del requerimiento de libre importación al país.

Petición que se origina después de un mes del inicio de la fase piloto de vacunación en Ecuador, que registra apenas el 0.06% de la población inoculada con las dos dosis requeridas.

Desde AME informan que ya solicitaron hace 5 meses la libre importación por parte de los municipios. “Cientos de miles de vacunas llegan a países vecinos, lamentablemente Ecuador no cuenta con esas condiciones” afirmó Raúl Delgado presidente de AME.

El Gobierno adeuda más de 300 millones de dólares a los municipios por el valor del IVA. Por lo cual los 221 alcaldes del país dispondrían de ese monto económico para la compra, refrigeración y posterior aplicación de las vacunas.

El primer mandatario de la República, Lenín Moreno Garces confirmó durante su intervención en el programa radial ‘De Frente con el Presidente’ la petición que fue aceptada. Sin embargo, para hacerlo deberán aprobar los requisitos establecidos por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa).

“He dado la disposición al ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, de que organice en los próximos días, la posibilidad de que se importen directamente vacunas por parte de los municipios” acotó Moreno.

Al Ecuador han arribado un poco más de 24.000 dosis de la vacuna Pfizer. El Presidente explicó que los retrasos se debieron a incumplimientos del laboratorio estadounidense en la producción del antídoto. El miércoles 24 de febrero llegarán 17.000 dosis nuevas.

Deja un comentario