Las instituciones públicas ECU-911 y Movidelnor impulsan el uso de bicicletas en tiempos de CoVID-19

(Redacción Ibarra).- A través de múltiples estudios técnicos, se implementó el diseño de al rededor de 11 kilómetros de una red de infraestructuras ciclísticas a lo largo de la ciudad blanca.

«Ibarra a mediano plazo será considerada como una urbe amigable con el ambiente, con excelentes conductores, respetando la vida de todos los ciudadanos» afirmó Juan Manuel Mantilla, Gerente de Movidelnor.

Dentro del territorio que comprende la Mancomunidad del Norte, por año se registra aproximadamente el fallecimiento de 100 personas entre ciclistas y peatones debido a los accidentes de tránsito.

El Servicio Integrado del ECU-911 Ibarra, ejecuta la supervisión y seguimiento visual mediante 35 dispositivos de seguridad para todos los usuarios que se transporten en las ciclovías, salvaguardando su integridad física. Ibarra cuenta con 93 cámaras de videovigilancia operativas y a partir de junio se sumarán 85 nuevas cámaras de propiedad del GAD Ibarra.

Durante la pandemia que aqueja a gran parte de la población mundial, la bicicleta se convirtió en el medio de transporte más utilizado dentro de las urbes. Incluso es recomendado por la Organización Mundial de la Salud con las siguientes sugerencias: evitar las aglomeraciones, respetar las distancias, utilizar implementos de seguridad vial y bioseguridad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.