Campaña de vacunación a grupos prioritarios en la Zona 1

Ibarra.- Personal capacitado del Ministerio de Salud se encarga de la vacunación. Foto: Cortesia MSP Zona 1
(Redacción Ibarra).- El Ministerio de Salud Pública (MSP) lleva adelante la campaña de vacunación contra la influenza a cinco grupos prioritarios. Mujeres embarazadas, adultos mayores (50 años en adelante), personas con enfermedades crónicas, personal de salud y niños de 6 meses de edad hasta los 2 años, 11 meses y 29 días.
Efrén Reinoso, director zonal 1 de Epidemiologia del MSP, dijo que la institución se ha enfocado en la influenza de muchas variedades como la H1N1 y en la presencia de otros virus como el H3N2. “La campaña tiene como objetivo la eliminación de la cepa de la influenza, a través de las vacunas”, indicó.
Por su parte, Javier Gómez, analista de Epidemiologia del MSP, explicó que la primera fase de inmunización culmina el 15 de enero a nivel de la zona 1 (Imbabura, Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos). Son 123 mil dosis distribuidas para esta actividad que inició el pasado 8 de diciembre a los grupos prioritarios antes mencionados.
“La campaña se puede extender de acuerdo al biológico proporcionado y al trabajo realizado por las brigadas de vacunación que recorren los barrios y zonas alejadas”, manifestó. En la zona 1 se ha superado el 60% de personas inmunizadas.
Narcisa Tituaña, responsable de la campaña de vacunación del Distrito 10D01 (Ibarra, Pimampiro y Urcuquí), indicó que la jornada de inmunización supera el 80%, tanto en las unidades de salud como en el trabajo que realizan las brigadas en varios sectores.
Recordó a la ciudadanía que las unidades de salud brindan atención todo el día, de lunes a sábados. Son alrededor de 32 mil dosis de biológico destinadas para el Distrito 1. Hasta el momento están vacunadas 24 mil 931 personas de los cinco grupos prioritarios.
Es importante tomar en cuenta las recomendaciones para evitar la propagación de este virus como: las normas de higiene en el lavado de manos, la utilización de mascarillas si está con resfriado, utilizar un pañuelo si estornuda, no automedicarse y acudir a las unidades de salud para atenderse con un especialista. // Comunicación MSP Zona 1