Alcalde electo de Huaca de autoproclama presidente de la Mancomunidad de Tránsito del Norte

(Redacción Carchi).- El alcalde electo del cantón de Huaca en la provincia del Carchi, en rueda de prensa informó sobre la auto designación como nuevo presidente temporal de la Mancomunidad de Tránsito del Norte.

Según Huera, el Gerente de la Empresa Pública de Movilidad Luis Fernando Ruiz lo invitó cómo autoridad electa del cantón Huaca para realizar un acto de transición y rendición de cuentas.

Sin embargo según el jurista, Pedro Ramírez la figura de presidente temporal no existe dentro de la ley o el reglamento de la Mancomunidad “No existe la figura de presidente temporal, la mancomunidad de tránsito en este proceso de cambio de autoridades la presidencia se mantiene acéfala hasta que los alcaldes se posesionen” manifestó además que las autoridades aunque hayan recibido sus credenciales y ganado las elecciones aún no pueden ejercer cargos en vista de que su periodo inicia el 14 de mayo.

“No se puede hablar de una presidencia temporal mucho antes de que entren en funciones, la presidencia se elige de entre los alcaldes, el único que tiene funciones prorrogadas es el Gerente General que debe ser reemplazado en la primera reunión de la mancomunidad” informó Ramírez.

Nuestra redacción buscó un acercamiento con el Alcalde Huera, quien no respondió hasta el cierre e edición nuestras llamadas.

Incendio de gran magnitud se registra en el páramo de Piñan

(Redacción Cotacachi).- El Cuerpo de Bomberos de Cotacachi informó sobre el combate de un incendio forestal en el páramo de Piñan que según el Ministerio de Ambiente se habría iniciado la noche del martes 2 de mayo del 2023, este incendio de grandes proporciones consume hasta el momento (04 de mayo) más de 1000 hectáreas de vegetación.

El Cuerpo de Bomberos ha intensificado su labor para extinguir el fuego, pero la falta de humedad, el viento y las altas temperaturas hacen titánica la labor para combatir este incendio.

(Información en desarollo)

Rolando López dio a conocer que se encuentra bien pero no especificó su ubicación

(Redacción Antonio Ante).- Ante las múltiples noticias y fotografías generadas en torno a la ubicación de la máxima autoridad del cantón Antonio Ante y un posible intento de atentado en su contra.

Contáctanos

El Ingeniero Rolando López emitió un comunicado oficial donde informaba a sus simpatizantes que se encuentra en buen resguardo junto a su familia. Agradeció de igual forma las llamadas y mensajes de preocupación de sus allegados y otras autoridades.

«Estos actos de violencia que sufrimos hoy en la madrugada en nuestra residencia, debemos manifestar que responde a personas que pretenden extorsionarme a base de intimidaciones y amenazas; en contra de las cuales YA hemos puesto la denuncia correspondiente» acotó López.

Plus Servicios Tecnológicos

El actual alcalde del cantón textil, manifestó que ya se colocó la denuncia pertinente, la cuál se encuentra en la Fiscalía y Policía Nacional, quienes a través de las unidades especializadas, están investigando el caso.

Chat WhatsAp

Rolando López, alcalde de Antonio Ante salió del país sin autorización del Concejo Municipal

(Redacción Antonio Ante).- La madrugada de este viernes 28 de abril del 2023 la vivienda del alcalde actual de Antonio Ante, Rolando López habría sufrido un atentado con armas de fuego.

Según información de Criminalistica se habrían encontrado al menos 5 indicios balísticos en las afueras de la vivienda del actual alcalde.

Según información adicional proporcionada por fuentes que no quisieron identificarse el alcalde además habría abandonado el país el 27 de abril, pese a que el Concejo Municipal le negó el permiso con cargo a vacaciones que había solicitado hasta el 14 de mayo, día que terminará su mandato.

Nuestra redacción intentó comunicarse con el alcalde, familiares y asesores sin obtener respuesta sobre su paradero.

Un bus de la Cooperativa Flota Imbabura se volcó en ruta

(Redacción Ibarra).- La madrugada de este jueves 27 de abril de 2023, en el sector de La Crespa, en el cantón Flavio Alfaro perteneciente a la provincia de Manabí, se registró un siniestro de tránsito. Un bus de transporte público de la Cooperativa Flota Imbabura se volcó.

Contáctanos

Hasta el momento no se han constatado víctimas mortales, sin embargo, personas que resultaron heridas tuvieron atención prehospitalaria en lugar del suceso.

Plus Servicios Tecnológicos

Se desconoce las causas del volcamiento, aún así, es de conocimiento que en época invernal el sector de La Crespa se caracteriza por ser una zona con un porcentaje alto de deslaves.

No se han podido obtener más detalles hasta el cierre de esta edición, en próximas entregas se precisarán más elementos correspondientes a este hecho.

Chat WhatsAp

En Imbabura se reportaron 134 emergencias desde enero hasta abril, 48 más que en en mismo periodo del 2022

(Redacción Ibarra).- Desde el 1 de enero y hasta la fecha, a escala nacional, el ECU 911 ha coordinado la atención de 1.061 emergencias relacionadas con la temporada invernal, alertas que ingresaron a través de la línea única 9-1-1 o el sistema de videovigilancia e informaron sobre acumulación de agua, inundaciones, desbordamiento de ríos, derrumbes entre otros hechos con el siguiente detalle:

791 Inundaciones (por acumulación de agua, lluvias, desborde de ríos)

241 Derrumbes, deslizamientos, deslaves

29 Apoyo inundaciones y deslizamientos

Contáctanos

En enero se reportaron 151 eventos, en febrero hubo 180, marzo registró 398 alertas y en lo que va de abril, estas emergencias por invierno suman ya 332. Cuando se reciben este tipo de reportes, desde las Salas Operativas de los 17 centros zonales y locales del ECU 911 se coordina la oportuna movilización de los recursos y equipos logísticos de las entidades articuladas para realizar los trabajos respectivos en estos casos. En ocasiones, se debe gestionar el despliegue de maquinaria pesada dependiendo de la situación y del grado de afectación.

Plus Servicios Tecnológicos

Sobre este tema, el Director General del ECU 911 Bolívar Tello manifestó que “las provincias donde se han registrado más reportes son Guayas con 164 casos y Pichincha con 163 emergencias. En total, en el país hemos recibido 1.061 emergencias vinculadas con el invierno, el 75% corresponde a inundaciones, el 22% pertenece a eventos relacionados con derrumbes o deslizamientos de tierra y el 3% se ubica en la categoría en donde se ha dado apoyo logístico para atender estos eventos. Es necesario que ante cualquier novedad relacionada con las lluvias las personas se comuniquen inmediatamente al 9-1-1 para coordinar la atención oportuna de cada caso”.

Con las cámaras de videovigilancia del ECU 911 se da soporte y seguimiento visual de la atención de estas alertas para coordinar la movilización de más recursos en caso de ser necesario. El ECU 911 y las entidades articuladas ejecutan un trabajo ininterrumpido para la atención de los reportes ciudadanos.

Chat WhatsAp

Un nuevo accidente de tránsito en Yacucalle deja como resultado una menor herida

(Redacción Ibarra).- Hoy a las 08h00, paramédicos y rescatistas del Cuerpo de Bomberos de Ibarra se movilizaron hacia el sector de Yacucalle, específicamente a las calles Juan Francisco Bonilla y Los Sauces, para atender un choque entre dos vehículos.

Contáctanos

Como resultado del impacto, una menor de edad resultó herida, mientras que dos personas sufrieron golpes. En este momento, el personal del Cuerpo de Bomberos de Ibarra se encuentra brindando atención prehospitalaria en el lugar, estabilizando y atendiendo al paciente herido. Se trata de una menor de edad quien se movilizaba en uno de los vehículos.

Plus Servicios Tecnológicos

Destacamos la rápida y efectiva respuesta de los equipos de emergencia, quienes están altamente capacitados para hacer frente a situaciones de esta índole. Asimismo, reiteramos el compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, y llamaron a la comunidad a tomar medidas preventivas al momento de conducir para evitar este tipo de accidentes.

Cortesía CBI

Chat WhatsAp

Un bus cayó varios metros en la vía a San José de Bellavista, zona de Intag

(Redacción Cotacachi).- La mañana de este martes 25 de abril de 2023, en el sector de Gualea – zona de Intag – al noroccidente de Quito, específicamente en la vía a San José de Bellavista, un bus de transporte público cayó varios metros a consecuencia de un deslizamiento de tierra provocado por las fuertes lluvias y los niveles de humedad que caracterizan a ese sector.

Contáctanos

La alerta a las unidades socorristas correspondientes se dio aproximadamente a las 6:58am, al sector acudieron el Cuerpo de Bomberos de Quito, miembros de la Policía Nacional y un equipo del Ministerio de Salud Pública.

El bus cubría la ruta Minas – Cielo Verde, a la altura de la zona de El Chontal.

Plus Servicios Tecnológicos

Al momento se encuentra maquinaria de la Prefectura de Pichincha realizando los trabajos de limpieza y habilitación de la vía. Se prevé que la vía esté habilitada en las próximas horas. Por otro parte, el Cuerpo de Bomberos de Quito brindó primeros auxilios a las personas afectas. Afortunadamente, no se registraron víctimas mortales ni heridos de gravedad.

Chat WhatsAp

Un cerramiento colapsó en el linero sur del Mercado Mayorista

(Redacción Ibarra).- La mañana de este martes 25 de abril de 2023 ha sido una pesadilla para la ciudadanía ibarreña. Una mañana fría, en la que desde muy temprano empezó a llover estrepitosamente. Se registraron inundaciones –comunes en algunos casos– en sectores como: Redondel Ajaví, Jardines de Odila, Jardín de Paz, Caranqui, en la intersección entre la Av. Heleodoro Ayala y Mariano Acosta (Pilanqui – Tv Cable), entre otros.

Contáctanos

De igual forma, varias de las principales vías de la ciudad se vieron afectadas: Av. Fray Vacas Galindo, Av. Mariano Acosta, Av. Carchi, las calles aledañas al Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra y otras más.

Plus Servicios Tecnológicos

Finalmente, las vías y los barrios no fueron los únicos que sufrieron consecuencias esta mañana, sino, también, la infraestructura de las casas. En el linero sur del Mercado Mayorista, se registró el colapso de un cerramiento de aproximadamente 16 metros de longitud con una profundidad de 4 metros, sobre una propiedad vecina. De inmediato, autoridades competentes acudieron al lugar del acontecimiento y coordinaron de manera veloz, con el supervisor del mercado, para la implementación de medidas de seguridad respectivas para evitar una catástrofe mayor.

Por fortuna, en este fatal hecho – uno de los tantos provocados por el fuerte invierno – no se registraron heridos ni víctimas mortales. Sin embargo, varios locales comerciales fueron afectados parcialmente. Por información preliminar, se conoce que hasta el momento se han perdido 150 costales de tamarindo.

Los comerciantes que se encontraban próximos al colapso del cerramiento, con el objetivo de prevenir pérdidas económicas mayores, empezaron a evacuar el lugar.

Chat WhatsAp

Las fuertes lluvias nuevamente dejan inundada a la ciudad de Ibarra

(Redacción Ibarra).- El mal temporal y las fuertes lluvias siguen causando graves estragos a lo largo y ancho del territorio nacional. En ese sentido, durante la mañana de este martes 25 de abril de 2023, en la ciudad de Ibarra se están registrando varias inundaciones en diversos sectores, inclusive en lugares donde no se habían registrado inundaciones antes. Un claro ejemplo de eso es la inundación suscitada en las instalaciones del Hospital de IESS de Ibarra.

Contáctanos

Hasta el cierre de esta edición, afortunadamente, no se han contabilizado víctimas mortales, heridos o accidentes de tránsito causadas por las fuertes lluvias. Sin embargo, debido al lodo y los escombros que va arrasando los fuertes caudales de agua dentro de la ciudad, es notorio que habrá grandes pérdidas económicas en los sectores comerciales afectados.

Plus Servicios Tecnológicos

Los lugares más afectados hasta el momento en la ciudad de Ibarra son:

Jardín de Paz – Parque Industrial.

Ana Luisa Leoro V y José Ignacio Canelos – Ejido de Ibarra.

Victoria Castelo y Guallupe – Ejido.

13 de Abril e Ibarra – Huertos Familiares.

Isla Santa Cruz y Ambato – Azaya.

Luis Felipe Borja y Avenida Víctor Guzmán – Ajaví.

Juan León Mera y José Nicolás Hidalgo – Ajaví Grande.

Quito y Vaca Flores – Ciudadela del Chofer.

Brasil y Avenida Víctor Guzmán – Ciudadela del Chofer.

5 de Junio y Jorge Eduardo Villacis – Milagro.

Obispo Yerovi e Ibarra – Camal.

Aurelio Mosquera Narváez y Calle 1 – Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra.

Venancio Gómez Jurado Y Galo Rea – Vela el Jardín.

Avenida Jaime Roldós Aguilera y Aurelio Mosquera – Ajaví.

Avenida Fray Vacas Galindo – Jardín de Paz.

Chat WhatsAp
« Entradas Anteriores Últimas entradas »