(Redacción Imbabura).-Según la última actualización expuesta en la aplicación oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE), con fecha de corte domingo 05 de febrero de 2023 a las 23:59, los resultados son los siguientes:
(Redacción Cotacachi).-Según la última actualización expuesta en la aplicación oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE), con fecha de corte domingo 05 de febrero de 2023 a las 23:59, los resultados son los siguientes:
(Redacción Otavalo).-Según la última actualización expuesta en la aplicación oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE), con fecha de corte domingo 05 de febrero de 2023 a las 23:59, los resultados son los siguientes:
(Redacción Ibarra).-Según la última actualización expuesta en la aplicación oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE), con fecha de corte domingo 05 de febrero de 2023 a las 23:59, los resultados son los siguientes:
(Redacción Otavalo).-Ecuador cerró el 2022 con la taza más alta en femicidios de los últimos 8 años, con un total de 332 femicidios, es decir, cada 26 horas ocurrió un feminicidio. Sin embargo, el 2023 no ha cesado en cuanto a niveles de violencia, puesto que, hoy en el cantón Otavalo, exactamente en el Barrio Monserrat, se registró un nuevo caso de muerte violenta de mujeres.
Sin embargo, no habría sido la única víctima mortal, la señora, misma fue reportada como desaparecida la noche del jueves 02 de febrero de 2023 por parte de su esposo y quien pondría la denuncia en fiscalía, estaba embarazada de 6 meses. El cadáver fue encontrado atado y con signos de tortura, entre matorrales en dirección Los Chasquis – Arrayán.
Miembros de la Policía Nacional lograron detener a 2 de los presuntos implicados del femicidio, a mando de una camioneta que había sido vista por moradores del sector. El Cnel. Richard Dávila, jefe del Distrito Valle del Amanecer, mencionó que estas personas ya se encuentran en fiscalía rindiendo sus respectivas versiones. “El objetivo es encontrar a los principales autores de este caso de femicidio”, mencionó.
(Redacción Ibarra).– La Municipalidad de Ibarra, ante las versiones vertidas por el presidente de la Cooperativa 28 de Septiembre, sobre una supuesta colocación de radares, aclaró a través de una rueda de prensa, que esto es totalmente falso y que lo único que se ha pedido a la Empresa Pública de Movilidad del Norte (Movidelnor, Ep), es más controles en las vías para evitar accidentes de tránsito.
Leonardo Yépez, concejal, dio a conocer que esta solicitud se lo realizó ante el pedido ciudadano, para garantizar la movilidad tanto del transeúnte como de los vehículos; además, recordó a la población que las competencias de tránsito en Ibarra las tiene Movidelnor Ep.
“Se ratifica el compromiso hasta el último día de la Administración, que no se va a aumentar ningún radar, por lo que se descarta esta información que no sabemos de donde sale, a pesar de que en el documento que hemos enviado en ninguna parte señala que se va a ubicar radares”.
Por su parte, Miguel Macay, procurador síndico de la Municipalidad, indicó que se pidió a la empresa de movilidad un mayor control debido a los índices de accidentabilidad presentados por el ECU911. “Pedimos controles no para multar, sino para que se fomente la educación vial”.
Mientras que, Marcelo Yépez, presidente de la Cooperativa 28 de Septiembre, expuso que: “con estas declaraciones del concejal Yépez y del Procurador, nos sentimos satisfechos y tranquilos, además estamos de acuerdo con que se controle el tránsito en la ciudad”.
(Redacción Ibarra).– Nos encontramos exactamente a tres días de las elecciones seccionales 2023, y con ello, los cierres de campaña electorales que, a lo largo de esta semana, se han ido tomándose gran parte de las principales vías, tanto de la ciudad como de la provincia. Por lo que, en estos últimos días se puede observar un bombardeo publicitario para captar de último momento, la mayor cantidad de votos posibles.
En relación a lo expuesto y gracias a las plataformas digitales – principalmente Facebook (Meta) –, desarrolló una biblioteca de anuncios que permite la búsqueda de cualquier tipo de contenido publicitario en circulación a lo largo de la plataforma. En cuanto a un proceso electoral, la política implementada de Meta para este servicio digital es priorizar la transparencia del mismo, con el objetivo de no interferir en la percepción de la gente. Por esto, la biblioteca de anuncios incluye información adicional como: persona que financió los anuncios, la cantidad de dinero gastado (intervalo) y el alcance que tuvo dicho anuncio en diferentes áreas demográficas.
Ahora bien, todos los aspirantes a las distintas dignidades políticas del país y de nuestra ciudad particularmente, han implementado como estrategia de campaña contenido publicitario en las redes sociales más activas a nivel global; una de ellas es Facebook. En ese sentido, la biblioteca de anuncios nos contabiliza los siguientes datos con relación a los candidatos a la Alcaldía de Ibarra.
Como podemos observar, el candidato con una mayor inversión es Juan Arias (Lista 62) duplicando el monto invertido por con contendor Álvaro Castillo (Lista 8) y casi el triple de Edwin Toaquiza (Lista 17). Sin embargo, el número en promedio con más reacciones y seguidores es mayor para el candidato de Avanza, lo cual refleja una clara inclinación de los usuarios hacia este personaje. No obstante, para la mayoría de los candidatos ya mencionados, ha sido fructífero ya que tuvieron un alcance superior al de campañas anteriores; y en el caso de los nuevos, un alcance mayor a zonas demográficas que anteriormente no les conocían.
(Redacción Antonio Ante).– Dando continuidad al trabajo de la administración municipal 2019-2023, esta mañana el alcalde subrogante de Antonio Ante, José Luis Yamberla, mediante rueda de prensa informó a la ciudadanía del inicio de la obra de adoquinado, aceras y bordillos en la calle Germán Martínez, convirtiéndose en una avenida, principal arteria que conectará a la ciudad y a sus habitantes que han esperado esta mejora de vialidad, por más de 40 años.
La Autoridad explicó que esta obra constituye una aspiración de los habitantes por muchísimos años y que se hará realidad, tomando en cuenta que ésta avenida descongestionará el ingreso y salida de Atuntaqui, dinamizará la economía y el comercio del cantón y mejorará la calidad de vida de la población directamente beneficiada. Agregó que los trabajos comenzarán en este mes de febrero, tendrá un área de construcción de 554 metros y un monto contratado de 425 mil 780, 43 USD.
Moradores de la avenida que será intervenida como Pedro Ortiz y Ana Lucía Tamba expresaron una felicitación a la administración municipal, encabezada por el Alcalde titular, ya que explicaron que es un adelanto para el pueblo anteño y un gran progreso para todos quienes habitan en este sector.
(Redacción Ibarra).– Durante la última semana del pasado mes de enero del presente año, en redes sociales se generó gran controversia porque uno de los candidatos a la Alcaldía de Ibarra, Marcela Paredes, fue declarada como “insolvente” por parte del Consejo de la Judicatura, ya que registra 7 demandas económicas entre bancos y personas naturales.
Adicionalmente, la candidata por el movimiento político Democracia Sí (Lista 20), que entre sus propuestas de campaña está la remodelación del Mercado Amazonas, el proyecto malecón de Yahuarcocha y el proyecto de reactivación económica del tren Ibarra – Salinas, tiene prohibición de salida del territorio nacional desde el 09 de diciembre de 2022. En este sentido, se solicitó la ayuda correspondiente a la Oficina de Apoyo Migratorio de Imbabura para el cumplimiento de esta resolución.
No obstante, en la misma resolución se dispuso el embargo de los bienes muebles e inmuebles de su respectiva propiedad. Por otra parte, para José Luis Massón – Guerra experto en economía política, menciona que “Para el Consejo Nacional Electoral (CNE), uno de sus requisitos para ser candidato a un puesto de carácter público es la de no poseer deudas por pensiones alimenticias. En esa misma línea, el CNE debe disponer, de igual forma, que ningún candidato tenga procesos con obligaciones pendientes de pago tanto con instituciones financieras como con personas naturales”.
Hasta el cierre de esta edición, nos hemos intentado comunicar con la candidata Marcela Paredes con el objetivo de que pueda dar su opinión sobre este hecho, pero no hubo respuesta alguna.
(Redacción Ibarra).– La Municipalidad de Ibarra, entrega más obras a la ciudadanía. Uno de los barrios beneficiados, es Pilanquí, donde se construyó una Sede Social para el Club “28 de Abril” y graderíos en la cancha de pelota nacional del parque de este sector.
El sábado 28 de enero, se hizo la inauguración de esta importante obra para los moradores de Pilanquí, en especial para los jugadores de pelota nacional, que tuvieron que esperar por más de 50 años para que esta obra se haga una realidad.
La inversión de esta obra es de 94.129,02 dólares ejecutados en la sede social “28 de Abril” que tiene espacios complementarios de bar, comedor, servicios higiénicos, oficinas, bodega, salón de uso múltiple, además se hizo un graderío cubierto de la cancha de pelota nacional.
Pablo Ortega, secretario del Club de Pelota Nacional 28 de Abril, agradeció a la Municipalidad, en especial a la alcaldesa Andrea Scacco, por haber mejorado este espacio muy importante no solo para la población ibarreña, sino también, para los que acuden cada semana a jugar en la cancha de pelota nacional, como son las provincias del norte del Ecuador y del sus de Colombia.
“Este deporte sigue dando vida a muchas personas, porque vienen aquí a desestresarse y a vivir momentos de buena energía de compañerismo. Ahora tenemos un lugar adecuado para recibir a todos los deportistas, gracias a las Autoridades del cantón”, agregó.
Por su parte, Hernán Chicaiza, presidente del Club de Pelota Nacional 28 de Abril, recaló el apoyo recibido todo este tiempo por parte de la Actual Administración. “Estamos incentivando a las nuevas generaciones ser parte de este deporte que es ancestral y que esperamos se siga practicando”, dijo.
La alcaldesa de Ibarra, Andrea Scacco, mencionó esta obra fue parte del compromiso dado en campaña y que a pesar de las circunstancias presentadas en todos estos años de Administración, se cumplió con la palabra dada a este importante sector del cantón.
“Estoy emocionada y también agradecida con el Concejo Municipal por haber permitido con el voto unánime que este presupuesto sea destinado para esta obra, porque si ello esto no hubiese sido posible”, concluyó la Burgomaestre.