Archivos por Etiqueta: salida

Concejo Municipal de Antonio Ante se quedó sin tiempo para remover al Alcalde de Antonio Ante

(Redacción Ibarra).- Este martes 09 de marzo de 2023 y después de tres fallidas sesiones, el Concejo Municipal del cantón Antonio Ante se reunió para tratar el único punto del orden del día, el conocimiento, análisis y resolución del Oficio No. 108-GADM-AA-A-2023-RL, presentado por el señor Alcalde, Ingeniero Rolando López Chavarrea, el 02 de mayo de 2023, en donde presenta su renuncia al cargo de Alcalde del cantón.

Contáctanos

Sin embargo luego de haberse instalado la sesión de Concejo se informó todo el procedimiento reglamentario que establece el 336 del COOTAD, para la remoción de la primera autoridad del cantón, en la que implicaría que se deba conformar y activar la comisión de mesa.

Plus Servicios Tecnológicos

Varios concejales mostraron su malestar por el tiempo que tomaría este procedimiento, pero a su vez no podrían cumplir con todo el procedimiento en vista de que la Comisión de Mesa tendría 5 días para presentar su informe, 10 días para que el interpelado pueda defenderse, esto saldría del tiempo en que el Concejo Municipal estaría en funciones en vista de que el 14 de mayo fenece esta administración.

Aplica a las Becas Tec 2023:

Chalampuente ¿Se va o se queda en la Gobernación de Imbabura?

(Redacción Ibarra).- Luego de la contundente derrota del NO en la consulta popular el Gobierno Nacional anuncia cambios en su estructura. El primero que se fue, el ministro de Gobierno Francisco Jiménez, en su reemplazo se nombró a Henry Cucalón como Ministro de Gobierno.

En Imbabura los vientos de cambio soplan cada vez más fuerte, y en los pasillos de la Gobernación se respira un ambiente de dudas sin respuestas en base a la permanencia del Gobernador de la provincia.

Fernando Chalampuente tendría las horas contadas al frente de la Gobernación de Imbabura, en su reemplazo suenan varios nombres que aún no han sido confirmados, pero la salida de Chalampuente estaría cerca, confirma una fuente cercana al Gobierno.

Chamlampuente embargado.

Nuestra redacción consultó en la página Web del Consejo de la Judicatura el proceso 10311-2019-00781 en el cual el 17 de febrero del año 2021, se procedió al embargo del  50% de los derechos y acciones que tiene el demandado señor FERNANDO ALFONSO CHALAMPUENTE MAIGUA, sobre un lote de terreno desmembrado, signado con el número uno, situado en la esquina de las calles Modesto Jaramillo y Salinas, sector urbano de la Parroquia El Jordán del Cantón Otavalo, Provincia de Imbabura.

Más información

Todas las vías de ingreso y salida a la provincia del Carchi están bloqueadas

(Redacción Tulcán).- Carchi sin acceso, producto del bloqueo en las vías registradas a las primeras horas del día de hoy por parte de cientos de ciudadanos, la provincia del norte del Ecuador se encuentra totalmente incomunicada.

INGRESO NORTE VÍAS BLOQUEADAS

Tufiño – Tulcán

Puente Rumichaca – Tulcán

Cerro Negro – Tulcán

INGRESO SUR VÍAS BLOQUEADAS

E10-Estación Carchi -Mira

E35 – Chota – Juncal -Bolívar

Y -Mascarilla – Mira – El Ángel

Se conoce que la única forma de ingresar al Carchi es vía aérea, y que no existe transporte público dentro de la provincia lo cual afectó la movilización de los estudiantes.

Hasta el momento no existe un pronunciamiento oficial por parte del Gobierno.

El trayecto de Ibarra a Quito este sábado será más largo

(Redacción Ibarra).- Para reducir la congestión que se genera antes y después de los feriados, la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional implementará como Plan Piloto un contraflujo en la Panamericana Norte.

La medida se realizará a propósito de los días de asueto por Carnaval previstos entre el sábado 10 y martes 13 de febrero. El mayor Fredy Raza, responsable de Operaciones de dicha Dirección, indicó que la finalidad es mejorar la movilidad para los ciudadanos que salen desde Quito y disminuir accidentes de tránsito.

La unidireccionalidad de la vía se cumplirá en dos días. El primero inicia el sábado 10 de febrero. El contraflujo será desde el redondel de Guayllabamba hasta el redondel de Cajas, cuyo tramo tienen una extensión aproximada de 38,9 kilómetros. La medida se aplicará entre las 07:00 y las 13:00 en el sentido Quito-Otavalo. De acuerdo al cronograma previsto por la Dirección, como vía alterna, los conductores podrán circular desde el redondel del Cajas, llegar a Cayambe, Cangahua, Tababela, Pifo y la Ruta Viva.

La segunda unidireccionalidad será de retorno y se efectuará el martes 13, entre las 11:00 y las 17:00; la direccionalidad va en sentido Otavalo-Quito, sale del redondel de Cajas hasta el redondel de Guayllabamba.

Raza añadió que esta implementación no es nueva. Se practica con buenos resultados en países como España y Argentina. De ahí que se lo llevará a cabo al norte de la ciudad.

El agente estimó que durante los feriados salen alrededor de 30 mil vehículos desde Quito hacia diferentes partes del país. La vía tiene una capacidad de más de mil carros por hora durante los días de descanso, pero la afluencia de carros se incrementó. «La capacidad de la vía sobrepasó la capacidad del flujo. Con este plan se pretende mejorar la movilidad», reiteró.

Raza indicó que la congestión vehicular es notoria principalmente a la altura de los peajes. Las filas de los carros llegan desde Cochasquí hasta Tabacundo. Es decir, hay embotellamientos de entre de 10 y 15 kilómetros. Con este panorama, los vehículos circulan a una velocidad no mayor de 10 kilómetros por hora lo que demora alrededor de dos horas en recorrer la vía; normalmente circular esta ruta tarda alrededor de 45 minutos.

El mayor Raza añadió que a esta medida se sumará el control de agentes. Para esto, 300 efectivos policiales se encontrarán en el sector con el apoyo logístico de 15 patrulleros, 25 motos, 60 radios. También se apoyarán con 1.000 conos, que ayudarán en los desvíos.

Además se cumplirán controles preventivos de rigor, revisión de vehículos, alcoholemia, control de velocidad.

Este fin de semana se realiza la tradicional caminata a la Virgen del Quinche 


(Redacción Nacional).-  El Quinche se prepara para recibir desde el viernes a más de 500 mil fieles, quienes desde distintos puntos de la urbe y el país caminarán decenas de kilómetros hacia el santuario de la Virgen del mismo nombre, como lo hacen cada año. 

Esta fiesta es considerada una de las grandes celebraciones, que sin importar la condición social y raza, congrega a los fieles que llegan de varios puntos del país.

Así asegura el párroco del lugar, José Conde Castillo: “todos los años hay fiestas, novenas y peregrinaciones a pie”.
Por lo que desde la madrugada del sábado, los devotos, acompañados de su familia, amigos y vecinos, recorren la larga distancia que, según el sacerdote, “es más segura en la actualidad”.
Mediante la presente informamos que  el 17 y 18 de noviembre se realizarán cierres en las vías por las caminatas en honor a la Virgen del Quinche, el cierre de vías está previsto inicie a las 06:00 pm y finalizan a las 04:00 am.

Los sectores de cierre serán:

–          “Y” de Cajas.

–          La “Y” de Tabacundo.

–          Cusubamba.

–          Guayllabamba.

–          El río Pisque.

–          Peaje de Oyacoto.

–          Peaje de Cochasqui.

–          Calderón.

 

CAMINATA VIRGEN MAMA NATI

 

Sábado 18 de noviembre: a las 04:00 am desde Calderón a Tabacundo, habrá cierra parcial de vías. 

Miércoles 22 de noviembre, cierres durante hora y media en los sectores de Nestlé en Cayambe y la Y de Cajas, desde las  15:00

Fuerte accidente de tránsito en la panamericana norte a la salida de Ibarra

fotoaccide

(Redacción Ibarra).- A las 21h14 horas de este viernes 28 de abril del 2017, en la intersección de la avenida 17 de Julio y la panamericana norte, se registró un accidente de tránsito, que dejó cómo saldo una persona herida.

Desde el ECU911 se despachó personal de Cuerpo de Bomberos de Ibarra, Agentes Civiles de Tránsito, cómo también de Policía Nacional.

Según las primeras investigaciones, el vehículo Chevrolet Sail color gris, habría perdido pista, posterior a esto se impactó con un talud y terminó a un costado de la vía. Personal de la ACT, se encuentra en el sitio y serán ellos quienes determinen las causas del accidente.

Por su parte el personal del Cuerpo de Bomberos de Ibarra, movilizó a su unidad de rescate, para realizar el procedimiento de extricación del conductor de 28 años de edad, que quedó atrapado en el vehículo. El herido presenta politraumatismos múltiples y fue traslado hacia la clínica Metropolitana en Ibarra, en donde quedó asilado.

Hasta el momento (23h00) la panamericana norte se encuentra habilitada parcialmente.

(Noticia en desarrollo)