Archivos por Etiqueta: puente

Sujeto arrojó a un perrito desde el puente peatonal de La Victoria

(Redacción Ibarra).- A las 12:40 am ingresó una llamada al SIS ECU911, en donde se reportaba que un ciudadano estaba agrediendo a un can, este ciudadano habría amarrado en la cabeza del perro una funda y lo maltrataba.

Inmediatamente se procedió a activar una vigilancia al sujeto, el mismo que se dirigía en sector al puente de La Victoria, el sujeto arrojó al can desde el puente peatonal hacia el río Tahuando.

La rápida acción de los Agentes de Control Municipal permitió detener al agresor y rescatar al can que sobrevivió a la caída y fue atendido por personal de Fauna Urbana del GAD Municipal.

Contra el sujeto se inició un proceso sanzionatorio el mismo que determinará su responsabilidad.

El can fue ingresado a la Clínica Veterinaria Municipal donde estará bajo observación.

Ciudadano cayó del puente sobre el rio Chorlaví y sobrevivió

IMG_3959

(Redacción Ibarra).- Un hombre de aproximadamente 65 años de edad, fue encontrado con vida en las riveras del río Chorlaví, a la altura del Complejo Puente Viejo al suroeste de Ibarra.

El ciudadano oriundo de la zona, aparentemente tropezó y cayó una altura de cuadro metros a la orilla del rio Chorlaví, un grupo de ciudadanos que se encontraba visitando un centro turístico que está en la zona, miraron el cuerpo del señor y procedieron a llamar a los organismos de emergencia. Según la versión de uno de los testigos que dio aviso al ECU911, el ciudadano aparentemente llevaba unas cinco horas en el sitio. «La sangre estaba seca, el señor se estaba intentando poner de pie pero no podía» comentó uno de los testigos.

Personal de Rescate del Cuerpo de Bomberos de Ibarra acudió al sitio y logró estabilizar al paciente y trasladarlo al Hospital San Vicente de Paúl, en donde se recupera de sus heridas.

Los vecinos agradecieron a los ciudadanos que visitaron el lugar y pudieron salvar la vida del infortunado ciudadano.

Moradores del Valle del Chota cerraron la panamericana Norte exigiendo la construcción de un puente

(Redacción Ibarra).- La panamericana Norte en el sector del Control Integrado de Mascarilla, amaneció cerrada por una manifestación de alrededor de 50 personas, quienes exigen la construcción de un puente desde el sector de Ambuquí hasta Tumbatú.

Los manifestantes con carteles, palos, piedras y ramas cerraron la panamericana Norte en señal de protesta. Los moradores exigen la presencia del Gobernador de Imbabura para buscar una solución inmediata a esta manifestación y que sus pedidos sean escuchados.

La circulación vehicular desde y hacia el norte del país se encuentra suspendida, en la panamericana E35.

La vía E10 desde el puente de La Estación Carchi, hasta Mira y El Ángel se encuentra habilitada.

Adolescente en estado de gestación se lanzó del puente del río Tahuando

(Redacción Ibarra).- Durante horas de la noche del jueves 1 de agosto, se realizó el rescate de una mujer embarazada que habría caído desde el puente del rio Tahuando, en Ibarra.

La alerta la recibió el personal de la Unidad de Policía Comunitaria por parte de un testigo del incidente. Profesionales del Cuerpo de Bomberos de Ibarra ejecutaron el rescate con maniobras de descenso, para confirmar el estado de salud de una mujer que quedó atrapada entre matorrales.

La joven en estado de gestación tiene 22 años de edad, no sufrió heridas de consideración y no dio a conocer cuál sería el motivo para que tomara la decisión de aventarse al vacío del puente.

Una vez ya realizado el ascenso de la fémina, fue puesta en buen recaudo y trasladada hasta el Hospital San Vicente de Paúl para que se le realice las valoraciones medicas respectivas.

Comité Cívico del Carchi cerró Puente Internacional de Rumichaca y solicitó atención por parte del Gobierno

(Redacción Carchi).- Como lo informaron representantes del Comité Cívico, hoy se obstaculizó el ducto binacional de Rumichaca, como medida de protesta por la falta de atención del gobierno nacional para la provincia fronteriza.

El comité cívico de reactivación económica, dentro de uno de sus pedidos ratifica la solicitud de que se realice un Gabinete Ampliado en la ciudad de Tulcán, que permita buscar soluciones para la reactivación económica, del Carchi.

Según se mencionó la paralización iniciará en el ducto binacional y se irá ampliando progresivamente en la provincia, si no existen los canales de diálogo o no se genera una solución para sus demandas.

Personal de Policía y antimotines bloquearon las vías que conectan el ducto binacional e impiden el paso de personas y automotores.

En el sector de El Barrial se colocaron vallas para impedir el paso, lo mismo sucede en las vías de ingreso y salida de Urbina.

Las clases fueron suspendidas.

Una persona en estado etílico se lanzó de un puente en Otavalo

(Redacción Otavalo).- A la 01h00 am de este sábado 01 de septiembre del 2018, el ECU911 recibió la alerta de una persona que cayó en el puente de La Ciudadela 31 de octubre en Otavalo.

En el lugar se pudo confirmar que un joven en aparente estado etílico de aproximadamente 25 años cayó en la quebrada.

Personal del Cuerpo de Bomberos de Otavalo procedió a rescatar la joven y trasladarlo al Hospital San Luis de Otavalo, fue estabilizado y posteriormente trasladado al hospital San Vicente de Paúl.

Incertidumbre en Rumichaca por ciudadanos venezolanos represados

(Redacción Frontera Norte).- Historias como la de Josymar Fuenmayor, una venezolana que llegó hace dos días a Rumichaca, son comunes desde el 18 de agosto, ella y su familia no tienen pasaporte, documento que desde las 00:00 horas del 18 de agosto es un requisito indispensable para ingresar o hacer tránsito por el Ecuador.

“Estamos varados y pedimos nos dejen pasar, no vamos a quedarnos en el Ecuador, vamos para Perú” dijo la extranjera, llegaron en la mañana del sábado, se enteraron cuando venían en camino de la nueva medida que adoptó en Gobierno Ecuatoriano.

El sábado anterior, después de las 00:00 horas en Rumichaca el paso peatonal desde Colombia a Ecuador y en las oficinas de Migración en ambos lados de la frontera era casi nulo.

James Toro, comandante de Policía de Ipiales (Colombia) explicó que no se presentaron inconvenientes y en caso de la llegada de los extranjeros que no tengan documentos en esa ciudad fronteriza hay albergues donde se los acoge hasta que regularicen su paso o en su defecto regresen a su país.

Pero para José Núñez, regresar a Venezuela no es un alternativa “si salimos no fue porque quisimos, no estamos de paseo, y no vamos a regresar”, él extranjero tampoco tiene pasaporte pero dijo que quiere llegar antes del 25 de agosto a Perú donde reside su hija, “aquí perdemos el tiempo, queremos que nos dejen pasar, llevamos cinco días en tránsito, no vamos a quedarnos aquí, hace mucho frio y si no nos dejan nos iremos sin papeles, tenemos que llegar a Perú” indicó apesadumbrado.

Alrededor de 200 personas están a la espera que los organismos internacionales les ayuden a solucionar el inconveniente, Josymar llegó con su hermana y sus dos sobrinos, ellos tienen papeles (los menores de edad pueden ingresar sin pasaporte al Ecuador), pero no van a dejar a la familia en Rumichaca, explican a todos los que quieran escuchar que no tienen pasaporte porque es muy complejo sacar el documento en su país, y muchos llevan más de dos años esperando que les entreguen.

Daniel Ramírez, jefe de Policía de Migración indicó que se reforzarán también los paso no habilitados que hay en esta frontera para evitar que ingresen extranjeros por vías informales o sean víctimas de personas que a cambio de dinero les ofrezcan internarlos en el Ecuador.

Miles de venezolanos buscan ingresar al país, unos de tránsito otros para quedarse

(Redacción Frontera).- Largas filas se registran hoy (06 de agosto de 2018) en la Panamericana norte vía a Rumichaca, la congestión inició antes del mediodía  explicó José Jácome, conductor de la cooperativa Atahualpa, el profesional manifestó que las filas provocan caos en la circulación de los automotores.

El  trayecto desde Tulcán hacia la frontera toma más de 20 minutos, las filas empiezan  antes del ingreso a la parroquia de Urbina.

Ya en Rumichaca el panorama no cambia, cientos de personas se aglomeraron en ambos lados de la frontera, son venezolanos que desde el fin de semana se tomaron el ducto binacional. Cuatro de los seis carriles del Puente Internacional de Rumichaca están obstaculizados y dificultan el tránsito tanto de peatones como conductores. El caos reina en la frontera.

En los últimos días el ingreso masivo de venezolanos que tienen como destino el sur del continente aumentó, en afueras de  las oficinas de migración en Rumichaca agentes de la policía colocan pulseras a los extranjeros para  que esperen el turno correspondiente además se tomaron otras medidas para atender al gran flujo de personas.

Muchos de los conductores no respetan las señales de tránsito e invaden carriles, el carril exclusivo para transporte público tampoco se respeta, al caer la tarde personal de la policía acudió a la frontera  para agilizar el tránsito.

Melany, es venezolana tiene 21 años y decidió viajar al Ecuador, en Caracas donde residía estudiaba para ser parte de la Guardia Nacional, pero  le dieron la baja y decidió salir de su país, ella al igual que los cientos de personas que transitan por Rumichaca esperan su turno para que les firmen los papeles, otros apelan a la sensibilidad de  peatones y conductores y les piden su colaboración, muchos aprovechan para descansar sobre sus maletas pero a la intemperie, son tres días  de viaje dijo Melany, para otros en cambio y con poco dinero el viaje toma semanas.

Estefanía Herrera, otra emigrante  indicó que ellos salieron por temor a las medidas que el nuevo Gobierno Colombiano que se posesiona mañana cierre las fronteras, más de una persona indicó que la congestión se debe al gran número de personas que arriban a la frontera y requieren hacer los trámites sea de ingreso o paso por el Ecuador, todo son especulaciones dijo Mauro, otro caraqueño, para él la salida masiva de sus compatriotas es porque las vacaciones que empezaron este mes y la gente decidió salir con sus hijos, su destino es Perú, pero otros optan por Chile, no se cansan en pedir que la comunidad internacional ayude a la gente que salió o se quedó en Venezuela.

Darwin Yandún, jefe de operaciones de la Policía manifestó que personal policial está en la zona para evitar se presenten problemas e inconveniente.

El puente internacional de Rumichacha permanecerá cerrado por 40 horas

(Redacción Tulcán).- Las elecciones en Colombia se realizarán este 27 de mayo, cientos de colombianos retornarán  a las urnas para elegir al nuevo mandatario de su país. Los colombianos residentes en el extranjero también sufragan y tienen una semana para ejercer su derecho al voto, si se da una segunda vuelta regresarán en junio, en Colombia no es obligatorio ir a las urnas.

Hugo Enríquez, cónsul de Colombia en Tulcán manifestó que a diferencia de las votaciones de marzo, a través de un decreto presidencial 847 se indica que el cierre de los pasos fronterizos  terrestres y fluviales  con Ecuador se ejecutará desde las 00:00 horas del 26 de mayo y se extenderá hasta las 16:00 horas del domingo 27 de mayo.

El diplomático indicó que esta medida se toma por seguridad y como representantes de Colombia en Ecuador ellos acatan esas normativas, y que para junio también se cerrará la frontera con Ecuador y será  desde las 00:00 horas del 17 de junio hasta las 16:00 horas del 18 de junio día de las votaciones y cuando se definirá quién dirigirá el destino de los colombianos.

En el decreto se explica que este decreto se aplicará en todas las fronteras que Colombia tiene con sus países vecinos, excepto Venezuela. La frontera con ese país se cerrará desde las 00:00 horas del 24 de mayo y se extenderá hasta el 28 de mayo a las 00:00, y lo propio se hará en la segunda vuelta si la hubiere, cuando se cierre las fronteras desde las 00:00 horas del 14 de junio y se extenderá hasta el 18 de junio a las 00:00.

ENTÉRESE.- En el consulado de Colombia en Tulcán están inscritos mil 847 personas, se espera que más personas que las que acudieron a elegir en marzo. Desde ayer (21 de mayo de 2018) empezaron las votaciones, y poco a poco se acercan los votantes, los kits electorales llegaron la semana anterior. Las urnas se abrirán este domingo después de que concluya las votaciones.

 

« Entradas Anteriores