Archivos por Etiqueta: mercado

Corte Provincial de Justicia falló a favor de Municipio de Ibarra, en tema Trapiche

(Redacción Ibarra).- La Sala Multicompetente de la Corte Provincial de Justicia, resolvió revocar la sentencia en primera instancia sobre la acción de protección interpuesta por la Asociación el Trapiche, en donde la Municipalidad de Ibarra pretende construir el Nuevo Mercado Mayorista.

La tarde de este viernes 19 de junio del 2020, la Corte Provincial notificó a las partes su sentencia.

La Municipalidad de Ibarra pretende construir en un terreno de más de 10 hectáreas el nuevo Mercado Mayorista, que servirá como una estación de acopio de productos para las familias de la zona norte del país.

Por su parte la Asociación el Trapiche, propietarios de los terrenos a expropiarse colocaron una acción de protección, por una presunta vulneración del derecho al trabajo y además enfocada en la soberanía alimentaria, en primera instancia ganaron la sentencia y se detuvo el proceso de construcción de estè Mercado, sin embargo la sala de la Corte Provincial desechó esta sentencia y falló a favor del Municipio de Ibarra.

Municipio de Ibarra aprobó ordenanza previó a cambio de semáforo a Amarillo

(Redacción Ibarra).- En Sesión Extraordinaria de Concejo Municipal, realizada este sábado 9 de mayo de 2020, se aprobó en segundo debate de forma unánime con 10 votos a favor, la Ordenanza que regula las directrices de carácter urgente, para el cambio de medidas de aislamiento por distanciamiento social, a fin de prevenir y mitigar la propagación del Coronavirus. 

Este cuerpo normativo busca brindar los protocolos y las normas de bioseguridad que deberán tener los comercios, transporte y demás actividades productivas en el cantón para un regreso ordenado, seguro y que garantice la vida de las personas. 

La alcaldesa Andrea Scacco manifestó la importancia de que gremios y sectores empresariales sean socializados sobre esta nueva normativa, que nos permitirá aperturar parcialmente el comercio en Ibarra, acatando las medidas de bioseguridad, estas reuniones serán virtuales y se trabajará en varios grupos. 

Adicionalmente la primera autoridad de la ciudad, presentó el Plan de Reactivación Productiva, mismo que pone a disposición una página web http://www.compraventaibarra.com para que comerciantes y compradores puedan comercializar y ofrecer sus productos vía Online en una zona plataforma, esta página web además tiene una sección de trueque en donde se podrá intercambiar variados productos sin salir de casa. 

La ordenanza entrará en vigencia cuando el COE Cantonal decida el cambio de color a amarillo, mientras tanto la Municipalidad habilitará un call center y una página web para que los ciudadanos puedan solicitar las inspecciones de bioseguridad. 

 

Agente de tránsito fue agredido nuevamente en Ibarra

 

Captura de pantalla 2018-11-10 a la(s) 14.17.22

(Redacción Ibarra).- Un agente de tránsito fue agredido la mañana de este sábado en la ciudad de Ibarra, cuando colocaba una citación a un presunto taxista informal.
El conductor del vehículo, arrancó la marcha después de que el agente de tránsito solicitó los documentos, el mismo se negó y arrancó el vehículo, llevándose por delante al agente de tránsito y arrastrándole media cuadra.

Inmediatamente vecinos del sector ayudaron al agente de tránsito, que se quedó en la mitad de la vía. Los organismos de emergencia trasladaron al agente de tránsito a una casa de salud, para que sea evaluado.

El propietario del vehículo por su parte, abandonó el auto cuadras más arriba.

 

 

Alcalde de Antonio Ante aclara varios puntos sobre el proceso de remodelación y construcción del Mercado Municipal de Antonio Ante

(Redacción Antonio Ante).- En un comunicado el alcalde de Antonio Ante, Msc. Fabián Posso Padilla aclara varios puntos sobre el proceso de remodelación y construcción del Mercado Municipal de Antonio Ante, el comunicado dice lo siguiente:

El GADMAA, luego de haber recibido el estudio de la consultora JAIC, de la remodelación y construcción del Mercado Municipal de Antonio Ante, ha procedido a solicitar un crédito al Banco de Desarrollo para su ejecución.

“Este estudio técnico de carácter social y que es de conocimiento público, está siendo usado por políticos y todos sabemos los intereses electorales que están en juego; no es la primera vez que el proyecto del Mercado Municipal de Antonio Ante sufre ataques, poniendo por delante intereses personales y politiqueros, a los superiores intereses de todos los anteños y anteñas” 

Estoy convencido que esta iniciativa ayudará al Cantón a encarar el futuro que nos beneficiará de manera directa e indirecta a todos, dinamizando la economía y el turismo.

Es un anhelo de interés cantonal y nuestro compromiso, defenderlo de manera responsable, por esa razón, he decidido la suspensión temporal en la ejecución del proyecto, siendo esta propuesta emblemática, un proceso de gestión que cuenta con un avance significativo para el caso de continuar en la próxima Administración municipal.

Busco con esta decisión, evitar los confrontamientos sociales, propios de un período electoral. Con la certeza de que en este momento político no serán las consideraciones rigurosamente técnicas y de interés común las que primen, sino, los mezquinos intereses electorales y de grupo hago, pública este comunicado en pro de un Antonio Ante próspero y armónico.

Una deflagración dejó tres personas heridas en el Mercado Santo Domingo de Ibarra

Foto: Cortesía CBI

(Redacción Ibarra).- A las 11h45 am de este martes 31 de julio del 2018, se produjo una deflagración en uno de los locales de comida del mercado Santo Domingo, en la ciudad de Ibarra.

El Cuerpo de Bomberos de Ibarra atendió a tres personas que resultaron con quemaduras leves y golpes a causa de la onda expansiva. Según las primeras investigaciones del personal bomberil, se trataría de una deflagración en una de las cocinas, debido a una falla en el regulador de gas.

El Cuerpo de Bomberos revisó además las instalaciones de cada uno de los locales de expendio de comida, para verificar las condiciones de los locales de comida.

El costo total de la obra con crédito del proveedor bordearía los 72 millones de dólares

(Redacción Ibarra).- En la sesión de Concejo de Ibarra, este lunes 18 de diciembre del 2017, se trató el endeudamiento del Municipio de Ibarra para la construcción del nuevo mercado de la ciudad.

El debate inició con una explicación de Juan Vaca, director de MacroProyectos del Municipio, quien explicó el modelo de endeudamiento para financiar esta obra. Confirmó además que dentro de este proyecto mismo que se lo concibió en dos etapas, la misma que ya está construida y se enmarcó en la expropiación del terreno y la preparación del terreno, obra que se financió con recursos de la municipalidad que costó alrededor de 5 millones de dólares.

El debate se inició con la intervención de Andrea Scacco quién cuestionó la calidad y la solvencia del Consorcio que construirá el mercado “Ellos quieren buscar pagar la construcción del mercado con el mismo dinero de los ibarreños y no con el dinero que ellos tienen” comentó.

El alcalde Álvaro Castillo por su parte respondió a la concejal Scacco, el mismo que manifestó que dentro de los primeros siete meses de ejecución apenas se pagará un millón y medio de la obra y 480 mil dólares por intereses. Y no los 15 millones que hizo referencia la concejal Scacco.

Blanca Quiguango, presidenta de la Asociación de Comerciantes del Mercado, manifestó la necesidad de tener un nuevo mercado de la ciudad de Ibarra “Es la cara de la ciudad el mercado, nuestra situación es desesperante y necesitamos un nuevo mercado” comentó. Agregó además que se espera conocer el modelo de gestión, para estar al tanto de los puestos y el valor a pagar.

La concejala Hilda Herrera propuso que se amplíe la comisión y de analice de mejor forma la construcción del mercado y que se debata en otra sesión, por su parte el concejal Ramiro Páez, propuso que se apruebe el endeudamiento.

Finalmente, con seis votos a favor se aprobó el endeudamiento para la construcción del nuevo mercado Amazonas, obra que tendrá un plazo de construcción 18 meses que correrán desde la firma del contrato.

Un corto circuito sería la causa que inició el flagelo 


(Redacción Ibarra).- A las 19:15 de este jueves 14 de septiembre, se alertó sobre un incendio estructural sucedido a la altura de la Av. Pérez Guerrero y Sánchez y Cifuentes,intersección ubicada en el centro de la ciudad de Ibarra, hasta donde llegaron las unidades de socorro.

Desde la sala de operaciones del Centro Zonal ECU 911 Ibarra se desarrollaron las coordinaciones necesarias con Cuerpo de Bomberos de Ibarra (CBI), Agentes Civiles de Tránsito (ACT) y Servicios Municipales.

Además desde la sala de videovigilancia del ECU911 Ibarra, se realizó el monitoreo de las labores del personal en territorio, con el objetivo de mantener una mayor coordinación con el personal en sala, así optimizar de mejor manera los recursos.

Al llegar al sitio las unidades de bomberos ejecutaron las acciones necesarias de sofocación de las llamas, logrando controlarlas de manera oportuna, para luego realizar el enfriamiento del lugar.

De este incidente no se registraron personas heridas, sin embargo se pudo constatar varios daños materiales en locales del interior del inmueble.

Por su parte personal de ACT, realizaron el control del tránsito vehicular, con el objetivo de salvaguardar la integridad de las personas que circulan por el sector, así como de los efectivos que llegaron al punto.

Se recomienda a la ciudadanía revisar constantemente las conexiones eléctricas para evitar posibles incendios en viviendas e infraestructuras.

 El Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 trabaja los 365 días del año por su seguridad, recuerde ante una emergencia marcar el 9-1-1

La defensa de la alcaldía no pudo justificar la confidencialidad del proceso de construcción del nuevo mercado 


(Redacción Ibarra).- En la sala de audiencias de la Corte Provincial de Justicia se llevó a cabo la audiencia que solicitó el ciudadano Erick Estrella, sobre el acesso a la información pública sobre el proceso precontractual de la segunda fase del mercado Amazonas, al consorcio Español Ecuatoriano, que lleva adelante la alcaldía de Ibarra. 

El proceso se inició el 28 de Julio del 2017, bajo el amparo de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional sobre el acceso a la información. 

La Dra. Lourdes Garcés, juez de la Unidad Judicial Penal luego de analizar la documentación presentada por las partes, y analizar las leyes vigentes determinó que se violentaron los derechos de acceso a la información y dispuso al alcalde de Ibarra la entrega inmediata de la información sobre el proceso precontractual del mercado Amazonas, al Dr. Erick Estrella León. 

La Juez, ratificó que la Alcaldía de Ibarra no pudo justificar la confidencialidad de la información, que según lo manifestado por el alcalde, no era de conocimiento público. 

El Ministerio de Finanzas, además no determinó de manera legal, el amparo de confidencialidad en los que la alcaldía de Ibarra sostuvo su defensa. 

La Juez además determinó que se debe transparentar la información subiendo al portal de Compras Públicas, para conocimiento de la ciudadanía. 

Ediles aún no cuentan con la información sobre el proceso de endeudamiento para el nuevo mercado

(Redacción Ibarra).- Durante la sesión ordinaria del Concejo Municipal realizada el 21 de agosto, se tenía que socializar con los señores concejales el tema del endeudamiento de la ciudad para la construcción de la segunda fase del mercado Amazonas, sin embargo ese punto en el orden del día no fue incluido. El concejal Carlos Arias y Juan Manuel Mantilla, solicitaron al señor Alcalde de Ibarra, se incluya en la próxima sesión de concejo el tratamiento de este tema.

Carlos Arias Concejal de Ibarra, solicitó a la primera que se incluya este punto en la próxima sesión para debatir al respecto y fundamentalmente conocer el proceso, considerando que se trata de una obra que mantiene en expectativa a la población de todo el cantón.  “Esta es una obra de vital importancia para la ciudad y es necesario que conozcamos como se lleva el proceso, inclusive para poder emitir criterios cuando los medios de comunicación así lo requieren para mantener informada a la población…” sostuvo el Concejal.

Por su parte, Juan Manuel Mantilla, solicitó al alcalde de la ciudad, la información sobre el proceso precontractual con el consorcio Ecuatoriano Español, que sería el encargado de construir esta obra, el edil acudió hasta secretaría general y posteriormente a la secretaría del Alcalde, en donde se le manifestó que no se le podía entregar los documentos, en vista de que la persona encargada de los mismos se encontraba de vacaciones. “El alcalde quiere tomarnos nuevamente el pelo a los ibarreños, no es posible que la información de un proceso que conlleva endeudamiento para la ciudad, no esté disponible para los concejales, nosotros exigimos transparencia” manifestó el edil.

Por su parte, el Alcalde Álvaro Castillo respondió que todo el proceso está siendo fotocopiado para entregar un ejemplar a cada Concejal, pero que por la cantidad de páginas que engloba es muy complicado determinar un día exacto en el que se entregue la documentación para el análisis de los Concejales.

Al momento se mantienen a la espera de la entrega de la documentación y esperan que se incluya en el orden del día de la próxima sesión de Concejo para su análisis y debate.

« Entradas Anteriores