Archivos por Etiqueta: investigaciones

La Fiscalía solicitará la pena máxima de 40 años de prisión para el responsable de la muerte de Emilia

(Redacción Nacional).- La Fiscalía General del Estado informó este miércoles que tres personas fueron involucradas en el asesinato de la niña lojana Emilia Benavides, de 9 años, cuyo cuerpo apareció incinerado en una quebrada, a un costado de la carretera que conduce a Chuquiribamba, en el noroccidente de Loja.

El Fiscal General del Estado, Carlos Baca, dijo que pedirá la máxima pena de 40 años para el responsable de la muerte de Emilia. Se trata de un caso de trata, violación y asesinato, dijo.

«Estamos consternados por el caso de Emilia y vamos a solicitar a los jueces las penas más severas en contra de los responsables. Tenemos una tarea como sociedad que debemos emprender para que estos hechos no sigan ocurriendo».

«Luego de las investigaciones en el caso de la niña se formularon cargos en contra de José N., Manuel A., y Tania Y. por concurrencia de delitos», indicó la entidad en su cuenta de Twitter.

Carlos Baca Mancheno indicó que los tres delitos que se investigan son trata de menores, violación y asesinato.

Por su parte el Gobernador de la provincia de Loja manifestó, que se han encontrado elementos tecnológicos, computadoras que se encuentran en manos de Fiscalía.

Confirmó además que se encuentran en las investigaciones de una presunta red de trata de menores, la misma que según versiones extraoficiales se dedicaría a realizar pornografía infantil en el país, aunque no precisó más detalles comentó que dentro de las investigaciones que lleva adelante la Fiscalía, se han allanado algunos domicilios, incluso el local que el presunto autor del crimen arrendaría en el estadio de Loja, fue allanado la mañana de este miércoles por la Policía Nacional.

(Con información de El Universo, Al Momento Loja y EcotelTV)

Las autoridades continúan con el proceso investigativo para determinar las causas del accidente 


(Redacción Ibarra).- La tarde de este lunes, la mesa de seguridad de Imbabura brindó una rueda de prensa, con más información sobre el accidente de tránsito del bus de la Cooperativa San Gabriel, ocurrido en González Suárez. 

La Gobernadora de Imbabura, Paolina Vercoutere manifestó que hasta ese momento se tienen contabilizadas 13 personas fallecidas y 43 heridas y que se ha iniciado una coordinación interinstitucional para ayudar a los heridos y a las víctimas de este accidente. 

El General Carlos Alulema, Comandante de Policia de la Zona Uno, por su parte confirmó que se están realizando las investigaciones del caso para determinar las causas del accidente, aunque evitó especular sobre los motivos, manifestó que el bus tenia una capacidad para 40 pasajeros pero se conoce que estaban alrededor de 56 personas en el automotor. 

El Fiscal Ghen Rea, de la Fiscalía de Imbabura por su parte confirmó que hasta la mañana de este lunes se han realizado todas las autopsias a los cadáveres y están a la espera de que los familiares retiren los cuerpos. 

La Agencia Nacional de Tránsito por su parte confirmó que se analizarán toda la información relacionada a la cooperativa, al permiso de operaciones para determinar una sanción. Confirmó además que ese vehículo solo registraba una sanción hace unos meses por tomar pasajeros sin tener frecuencia. 

«Caso Movilidad» desarticula presunta red de tramitadores que operaba dentro y fuera de Movidelnor

movideln

Ibarra.- Con fuerte resguardo policial, los 19 implicados ingresaron a la audiencia de formulación de cargos.

(Redacción Ibarra).- Lo que hasta la mañana de ayer jueves 20 de abril del 2017, parecía ser un operativo sorpresa, se convirtió más bien en el resultado de cinco meses de investigaciones, que un equipo de la Policía Nacional realizó a una supuesta red de personas, que se encargaban de realizar trámites en la Empresa Pública de Movilidad MOVIDELNOR EP.

Los 19 aprendidos, entre comerciantes, funcionarios públicos, chóferes profesionales, mecánicos y abogados, comparecieron ante las autoridades judiciales la noche y madrugada de hoy, en la audiencia de formulación de cargos, misma que se llevó a cabo en la Corte Provincial de Imbabura.

Según el fiscal, esta investigación nace de una denuncia, presentada por un funcionario de la Empresa de Movilidad, a quien los ahora detenidos habían contactado para que sea parte de esta asociación ilícita, la misma que presuntamente se dedicaba a la matriculación de vehículos de dudosa procedencia, además el levantamiento de prohibiciones de enajenar, cómo también a la remisión de los puntos de las licencias de conducir y también a la tramitación de licencias. La investigación inició el 10 de noviembre del 2016.

Según el agente investigador, esta organización ilícita tenía «altos contactos» dentro de Movildenor, quienes se encargaban de la tramitación de matriculas, sin que los vehículos estén presentes, así como también el levantamiento de prohibiciones de enajenar sin los documentos de descargo y también a la tramitación de licencias a personas que no aprobaban los exámenes, entre otras acciones.  El informe de Fiscalía además determina que se llegaba a cobrar entre 80 a 2200 dólares, dependiendo de los trámites que se tenían que realizar.

Se allanaron alrededor de tres viviendas, incluidas las oficinas de Movidelnor en Ibarra, y se procedió a la interceptación de 93 llamadas, las mismas que estarían presuntamente vinculadas a funcionarios del departamento de matriculación y revisión vehicular de Movidelnor,  y que se sostenían con los tramitadores de esta presunta red delictiva. Entre los domicilios allanados, se encuentra un local de telefonía ubicado en la avenida Jaime Roldós, frente al Comando de Policía de Imbabura.

Entre los detenidos, también existe una persona en estado de gestación, para quién el fiscal, pidió se le aplique el arresto domiciliario.

La audiencia hasta el cierre de este informe (02h00) todavía continuaba, a la espera del pronunciamiento de la Juez de turno, sobre las medidas que se aplicarían a cada uno de los aprehendidos.

El delito de asociación ilícita previsto en el artículo 370 del Código Orgánico Integral (COIP), establece pena privativa de libertad de tres a cinco años.

(Actualización)  12h00 

Dentro del proceso de formulación de cargos que se extendió hasta las 05h30 am de hoy, la Jueza de turno resolvió otorgarles la medida sustitutiva a los 19 implicados en este caso. Ellos tendrán que presentarse cada jueves en la Fiscalía de Imbabura, además tiene prohibición de salida del país.

El Fiscal Provincial ,Ghen Rea manifestó además que la instrucción fiscal determinará el grado de responsabilidad de cada uno de los implicados, y la misma durará 90 días.