Archivos por Etiqueta: forestal

Incendio de gran magnitud se registra en el páramo de Piñan

(Redacción Cotacachi).- El Cuerpo de Bomberos de Cotacachi informó sobre el combate de un incendio forestal en el páramo de Piñan que según el Ministerio de Ambiente se habría iniciado la noche del martes 2 de mayo del 2023, este incendio de grandes proporciones consume hasta el momento (04 de mayo) más de 1000 hectáreas de vegetación.

El Cuerpo de Bomberos ha intensificado su labor para extinguir el fuego, pero la falta de humedad, el viento y las altas temperaturas hacen titánica la labor para combatir este incendio.

(Información en desarollo)

Incendio activo en la Loma de Cotama, cantón Otavalo

(Redacción Otavalo).- Pasadas las 10:00 del presente lunes 26 de agosto, se alertó al ECU 911 sobre incendio forestal que afecta a la Loma de Cotama, en cantón Otavalo.

Personal perteneciente al Cuerpo de Bomberos de Otavalo, y comuneros colaboran en la zona. Las condiciones climáticas más la topografía del terreno con material de hojas secas y el viento dificultan el trabajo de los profesionales.

Hasta el momento no se conoce el área de la afectación total del siniestro y se encuentra aún activo.

(Noticia en Desarollo)

Emergencia en Otavalo por incendio forestal en el páramo de Angla, en San Pablo

WhatsApp Image 2019-08-23 at 2.12.50 PM

(Redacción Otavalo).- Se estima que más de 100 hectáreas serian afectadas por el incendio forestal que permanece activo durante los dos últimos días en la comunidad indígena Angla perteneciente a San Pablo.

El siniestro se originó a partir de las 15:00 del día jueves 23 de agosto en Otavalo, pero el pajonal alto y seco, más los fuertes vientos dificulta el trabajo de los profesionales, por lo cual fuego ya se propago a las comunidades Topó y Cusín del Cantón Otavalo, Cubilche, El Chilco y La Arrinconada pertenecientes a Ibarra y al Cantón Cayambe de la Provincia de Pichincha.

Motivo por el cual se activó el COE Cantonal en Otavalo, encabezado por el burgomaestre Mario Conejo y Héctor Paredes coordinador zonal del ECU 911 de Ibarra.

Un total de 20 profesionales del Cuerpo de Bomberos de Otavalo, 4 camionetas del CBO, 5 camionetas del GAD Otavalo, acompañados de 10 elementos pertenecientes al Cuerpo de Bomberos de Ibarra, 1 camioneta del CBI, más 12 guardaparques, 3 camionetas del MAE, 25 agentes de control municipal, 160 comuneros, 2 camionetas y 4 volquetas de abastecimiento, trabajaron para combatir los diferentes francos por medio de métodos de enfriamiento con agua, materiales de sapa, batefuegos, machetes y rastrillos forestales.

También se cuenta con la colaboración del Helicóptero del Aeropolicial, que realiza sobrevuelos de evaluación para comprobar el estado del incendio en la zona afectada, suministrando informes continuamente al ECU 911 de Ibarra.

A pesar de registrarse una gran cantidad de terrenos silvestres arruinados, afectando a combustibles vegetales, flora y fauna; hasta el momento no se registra peligro inmediato para viviendas o personas de la localidad.

Incendio forestal en el cerro Cotacachi dejó sin señal a varias radios y canales en Imbabura

IMG_4766

(Redacción Cotacachi).- A partir de las 09:11 de la mañana de este martes 30 de Julio, se alertó al ECU 911 sobre un Incendio Forestal que afectó al sector de «las antenas» El Cercado, perteneciente a la Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas.

Cuerpo de Bomberos de Cotacachi, personal del Ministerio del Ambiente del Ecuador, GAD Cotacachi y comuneros colaboraron en la zona afectada. Las condiciones climáticas, la topografía del terreno, el tipo de material combustible y el viento dificultaron el trabajo de los profesionales.

Por el momento ya se realizó la liquidación total del flagelo, con una afectación de 0,5 hectáreas aproximadamente de matorrales y eucaliptos.

Hasta el momento se encuentran fuera del aire algunas radios locales por el sitio donde tenían colocadas sus antenas de transmisión y donde propago del siniestro.

Incendio forestal en Las Malvinas fue controlado

(Redacción Ibarra).- En el sector Las Malvinas se inició un incendio forestal registrado durante la tarde de este viernes 05 de julio, acción que fue coordinada desde el Centro Zonal ECU 911 Ibarra, una vez recibida la correspondiente alerta por parte de la ciudadanía a través de la línea única para emergencias, 9-1-1.

3 camionetas y 9 elementos del Cuerpo de Bomberos Ibarra mas técnicos del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos de Imbabura fueron parte del contingente profesional que acudieron a la zona, por el difícil acceso se tardo 2 horas para mermar el siniestro a través de material de zapa ( machetes y rama ), se desconoce la origen del incendio y estima que el área afectada llegaría a 2 hectáreas.

Incendio en El Ángel lleva más de 3 días activo

WhatsApp Image 2019-01-02 at 1.03.14 PM

(Redacción Sierra Norte).- La tarde del lunes 31 de diciembre del 2018, se reportó a la línea única para emergencias 9-1-1, un incendio forestal en la parroquia La Libertad, cerca de la Reserva Ecológica El Ángel, perteneciente al cantón Espejo.

Oportunamente desde el Centro Local ECU 911 Tulcán, se coordinó la atención de esta alerta con Cuerpo de Bomberos Espejo (CB-E) institución que desplegó unidades de socorro hasta el lugar de la emergencia.

Ya en el lugar del siniestro CB-E, informaron que necesitan más colaboración porque por el viento el incendio se está propagando con rapidez. Inmediatamente desde el ECU 911 Tulcán se coordinó la presencia de Cuerpo de Bomberos Huaca (CB-H).

Varias horas después, con la caída de la noche, CB-E y CB-H comunicaron que las llamas se direccionaron a un lugar inaccesible y para salvaguardar la integridad del personal, se retomaron las actividades de sofocación el martes 01 de enero del 2019 a las 05:30.

En esta jornada se contó además, con el apoyo del Cuerpo de Bomberos Montúfar (CB-M), Cuerpo de Bomberos Bolívar (CB-B), Cuerpo de Bomberos Mira (CB-M) y Guardaparques del Ministerio del Ambiente (MAE).

Según informe de CB, hasta horas de la tarde del 01 de enero, la afectación de la vegetación aproximadamente se encontraba en las 100 hectáreas.

El Alcalde del cantón, Lenin Carrera, dispuso la activación del Comité de Operaciones Emergentes (COE), para solicitar más apoyo humano y el helicóptero de la ciudad de Quito, para poder controlar el incendio.

Hoy 02 de enero, se encuentran en labores de sofocación personal del CB-E y CB-H.

Se activó el Plan Rupay en Cotacachi para mitigación de incendios forestales

(Redacción Ibarra).- Desde el 14 de julio inició el trabajo de los 6 bomberos comunitarios que forman parte del Plan Rupay, proyecto de la Administración Municipal de Cotacachi para prevenir, controlar y mitigar incendios forestales.

Israel Osnayo, secretario de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos del Municipio de Cotacachi, manifestó que en años anteriores, Cotacachi tenía mayores afectaciones producto de incendios forestales a nivel de la provincia y del Ecuador. Sin embargo, desde el 2015 se plantea el Plan Rupay con resultados evidentes, premiado en el 2017 por la Corporación Líderes para Gobernar, en la categoría Gestión de Riesgos.

Además, Osnayo indicó que durante el 2015 alrededor de 812 hectáreas fueron afectadas; en el 2016 se redujeron a 112 hectáreas; y en el 2017, 36 hectáreas afectadas, reduciendo de esta manera, en un porcentaje del 95% las quemas en el Cantón.

Por otra parte, señaló que las estadísticas muestran que cada 3 años la incidencia de incendios aumenta, en el caso de Cotacachi puede darse debido a la reconstrucción de la flora en zonas afectadas y el clima de la época. Por lo cual, ya se implementaron estrategias y actividades, al mismo tiempo estar atentos a lo que son las quemas agrícolas, conatos de incendio e incendios forestales.  Durante el inicio de la temporada seca, se han presentado ya algunos incidentes. La mayor afectación fue en el sector de Cuicocha, 5 hectáreas fueron consumidas por un incendio que se produjo en una quebrada, informó el funcionario.

De la misma forma, explicó que los bomberos comunitarios certificados del Plan Rupay trabajarán durante los siguientes 4 meses, a través del monitoreo diario y permanente desde la torre de vigilancia, ubicada en la comunidad San Martín, desde el cual se identifican columnas de humo, para enseguida trasladarse al sector. En caso de ser una quema agrícola, y se encuentre alguna persona a cargo, se darán las recomendaciones necesarias y el acompañamiento hasta finalizar la quema. En el caso de no haber una persona responsable en el lugar, se procede a apagar la quema, para evitar que afectaciones mayores.

Finalmente, Israel Osnayo hizo un llamado a la población indicando que los incendios forestales o quemas agrícolas no son tan beneficiosas como muchas personas creen para atraer el agua o como el tema de deterioro de los microorganismos en los terrenos. “Sugerirles que en caso de ser necesario realizar la quema agrícola, acercarse a solicitar la ayuda a los compañeros Rupay, ellos les acompañaran durante la quema para que no salga fuera de control”.

Incendio forestal consumió cinco hectáreas de vegetación en Cotacachi

(Redacción Cotacachi).- Este fin de semana el Cuerpo de Bomberos de Cotacachi atendió una alerta de un incendio forestal en la parroquia San Francisco, sector Morochos, cercano a la laguna de Cuicocha.

El incendio forestal que se originó en la parte alta del páramo, consumió alrededor de 5 hectáreas de pajonales y vegetación de alta montaña.

Con la ayuda de machetes y ramas personal bomberil sofocó las llamas.

Más de 30 horas duró el incendio forestal en Pimampiro 

(Redacción Pimampiro).- Miembros del Cuerpo de Bomberos de Pimampiro, Ibarra y comuneros de El Sitio en la parroquia de Chugá, alrededor de las 20:00 de este lunes, lograron sofocar las llamas que se originaron en este sector y que afectaron a más de 80 hectáreas de vegetación y plantas frutales.

Este incendio inició el pasado domingo alrededor de las 14:00. Las tareas se alargaron por más de 30 horas, debido a las condiciones del clima y los fuertes vientos que hacían que las llamas se avivaran y crecieran, acabando con todo a su paso.

Terrenos frutales, animales e infraestructura de riego, fueron afectados por las llamas. Ocho bomberos, dos unidades y una ambulancia, prestaron su contingencia, para solucionar con este desastre que dejó a varias familias sin su producción.

Las autoridades y representantes de las comunidades, presentarán el informe de esta afectación, para evaluar la situación y coordinar las ayudas necesarias.

« Entradas Anteriores