
(Redacción Ibarra).- En la sesión de Concejo de Ibarra este lunes 02 de julio del 2018, dentro de un punto del orden del día, el Concejo Municipal trató el informe de la Comisión de Fiestas y de la Dirección de Cultura, sobre las festividades de la batalla de Ibarra.
Franz Del Castillo, director de Cultura del GAD de Ibarra, conjuntamente con la Comisión de Fiestas, presentó dos agendas para conmemorar los 195 años de la Batalla de Ibarra, la primera con un costo de 30 mil dólares y la segunda con un costo de 45 mil dólares, las dos encaminadas a generar una mayor cantidad de eventos, para celebrar esta fecha de importante recordación para los ibarreños.
“Nuestra labor es transparente y sobre todo haciendo hemos preparado una agenda para que que la gente participe” comentó Del Castillo.
Este informe de la Comisión de Fiestas, con la programación de las fiestas de Julio, fue llevado al debate en el seno del Concejo y varios fueron los criterios que se pusieron en la mesa de discusión.
Carmen Luisa Zehnder, comentó que el informe de la Comisión de Fiestas puso en consideración del Concejo Municipal, la aprobación de una de las dos propuestas para las fiestas de Julio. “La comisión eleva dos presupuestos el uno enmarcado en lo que dice el POA de la Dirección de Cultura en su presupuesto anual, y el otro un presupuesto de 45 mil dólares, en donde se contemplaban muchas de las peticiones de la sociedad civil y varias actividades de carácter cultural” agregó.
Sin embargo, cuando se realizó la votación los Concejales Juan Manuel Mantilla, Carina Rivadeneira, Andrea Scacco, Diana Harrington e Hilda Herrera, votaron en contra del informe de la Comisión de Fiestas y por ende, a decir de Zehnder, no se podrán realizar las fiestas julianas como estaban planificadas.
“Lamentablemente el Concejo Municipal se ha pronunciado en contra de los dos presupuestos, es decir no tendremos la realización de las fiestas julianas y ahora se tendrá que trabajar administrativamente para cumplir con lo que dice el POA, es decir la programación de las Fiestas de Julio tan solo contemplará la Presentación de Fiestas, la Noche Bolivariana, la Parada Militar, la Misa de Honras y Sesión Solemne” finalizó Zehnder.
Por su parte Diana Harrington, mencionó que su malestar se basa en que no se han respetado las decisiones del Concejo Municipal en lo referente a la aprobación de presupuestos, mencionó además que no se debe entender como un voto en contra a las fiestas de Julio, sino más bien como una acción para cuidar las arcas municipales.
“A inicios de año se aprobó el Plan Operativo Anual y se destinó 941 mil 192.96 dólares para la programación anual de fiestas y ahora resulta que el POA ha sufrido una reforma que no fue notificada y es ahí donde nace la intriga de la Comisión, en vista de que se pide la certificación presupuestaria y resulta que del presupuesto que un inicio era de 56 mil dólares, ahora solo existen 30 mil dólares para las fiestas Julianas” agregó.
Comentó además que existiría un déficit que bordea los 300 mil dólares al presupuesto aprobado a inicios de año para la totalidad de Fiestas de Ibarra, en vista de que en el cierre financiero, el ex director de Cultura no pasó el arrastre económico para el respectivo pago y a su criterio es ahí en donde existe el error administrativo.
“La Dirección Financiera procedió a restar de todos los presupuestos aprobados de las actividades programadas, para cubrir el pago de varias actividades ejecutadas y es ahí donde nace el déficit de presupuesto, no solo en estas fiestas, sino también en las próximas fiestas de septiembre, además el Concejo Municipal no puede utilizarse para ser manejado a conveniencia de una o dos direcciones municipales y sería una irresponsabilidad en alguna otra instancia aprobar una reforma al presupuesto de fiestas” finalizó Harrington.
Hilda Herrera por su parte argumentó que no está en contra de la realización de las Fiestas de la Batalla de Ibarra, sino más bien su negativa se da porque se está se está infringiendo un procedimiento establecido para la programación de fiestas. Comentó además que el art 112 de la ordenanza de Funcionamiento del Concejo Municipal, habla claramente sobre las competencias que tiene la comisión.
“Se cumplió con enviar un presupuestos de 56 mil dólares, como estaba programado en el Plan Anual de Contratación, pero al final ciertos funcionarios siguen burlándose de la Comisión y del Concejo Municipal cuando a estas alturas del camino, les dicen que no hay 56 mil dólares sino tan solo los 30 mil, lo que estamos haciendo con este voto de rechazo es exigiendo el respeto al Concejo Municipal y obviamente a la ciudad, porque desde luego que hubiese sido mejor tener un presupuesto como el de los años pasados, pero resulta que ahora existe menos presupuesto” finalizó.
Para el Director de Cultura Franz del Castillo, ahora solo resta actuar administrativamente sobre los eventos, que se podrían realizar en este mes, y solo se podrían realizar la Parada Militar, la Noche Bolivariana, la Sesión Solemne y la Misa de Honras.