Archivos por Etiqueta: fiestas

Recursos de las Fiestas de El Retorno y la Batalla de Ibarra será ocupados en la compra de kits alimenticios para familias de escasos recursos

 

(Redacción Ibarra).- Al completar los 14 días de la emergencia nacional, decretada por el Gobierno Nacional, la alcaldesa de la ciudad Andrea Scacco, confirmó la suspensión de las Fiestas de El Retorno, que se aprestaban a celebrar este 28 de abril, así como también de las Fiestas de la Batalla de Ibarra, que se conmemoran en julio.

La primera autoridad de la ciudad informó que estos fondos serán destinados para la compra de alrededor de 10mil kits alimenticios para las personas en situación de vulnerabilidad, que se encuentran en riesgo en estos momentos.

Informó además que se procederá a la donación del 100% de su sueldo, a los que se suman un porcentaje importante de parte de los directores del GAD y gerentes de las Empresas Públicas, que corresponde al 10% de su salario.

La alcaldesa adicionalmente hizo un llamado para que los señores Concejales empleados y trabajadores se sumen a esta iniciativa que busca ayudar a los más necesitados del cantón. “Es momento no solo de desinfectarnos las manos, sino también de desinfectar y purificar nuestra alma” mencionó la primera autoridad.

Se inició la fiesta más alegre, en la ciudad más amable del país el Yamor 2019

(Redacción Otavalo).- A partir de las 19:45 del presente viernes de 30 de agosto, el Pretil Municipal de Otavalo recibió el Desfile Intercultural de Comparsas y Carros Alegóricos encabezado por el Burgomaestre Mario Conejo y las principales autoridades de la provincia.

Un total de 120 delegaciones de todo el Ecuador y el extranjero se dieron cita y homenajearon al Valle del Amanecer Otavalo a través del Pregón de fiestas.

La festividad del Yamor o también denominadas fiestas septembrinas arrancaron el día de hoy y culminan el domingo 8 de septiembre con el Festival Juvenil.

Las obras de Dalí llegaron a Ibarra y se expondrán desde este jueves 27 de septiembre

(Redacción Imbabura).- El jueves 27 de septiembre, a las 18h00, se inaugurará en el Centro Cultural El Cuartel

La exposición denominada “Dalí en Ibarra”. Una exhibición única e histórica. La colección llega por primera vez a la urbe gracias a la gestión del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra (GAD-I) a través de la Dirección de Cultura, en el marco de las fiestas por los 412 años de fundación.

Estará en exhibición una colección original del artista español Salvador Dalí, compuesta por 42 xilografías (grabado en madera), que ilustran el poema épico “La Divina Comedia» del escritor Dante Alighieri.  Se trata de una exposición de arte de alto nivel.

 El origen de estas obras está relacionado con un pedido del Gobierno de Italia a Salvador Dalí, a propósito del 700 aniversario del nacimiento de Dante Alighieri.  En principio Dalí las elaboró en acuarela, pero debido a la polémica suscitada en Italia porque el artista no era italiano el proyecto se detuvo. Posteriormente Dalí realiza esta serie con la técnica de xilografía, con el apoyo de los maestros Jacquet y Taricco.

Las piezas que se exhibirán muestran una visión personal de Dalí.  Un artista de fama mundial, considerado uno de los principales representantes del movimiento surrealista.

Franz Del Castillo, director de Cultura del GAD-I, catalogó esta exposición como una oportunidad especial para admirar la obra del genio de Dalí.  “Traer esta colección a Ibarra fue una idea ambiciosa pero fue posible gracias a la gestión realizada en la administración del Ing. Álvaro Castillo”, enfatizó.

Durante el acto formal de inauguración se ofrecerá a los asistentes un concierto de flamenco, por el artista ibarreño Raúl Villa. Más tarde, la discoteca Júpiter organiza una celebración con temática surrealista.

 La exposición estará abierta al público en el Centro Cultural El Cuartel, totalmente gratuita, hasta el 27 de octubre de martes a domingo. 

DATO EXTRA

Para los meses de diciembre de 2018 y marzo de 2019, se gestiona la exposición de  obras de grandes maestros, Pablo Picasso y Francisco de Goya.

La ExpoLagos se desarrollará desde el 05 al 07 de octubre en el parque Ciudad Blanca

(Redacción Ibarra).- El alcalde de la ciudad Álvaro Castillo, confirmó que pese al cambio de fecha del evento Cacería del Zorro, no cambiará el desarrollo de la Expo Los Lagos, misma que está prevista realizarse desde el 05 al 07 de octubre, en el parque Ciudad Blanca.

El burgomaestre anunció además que dentro de esta expoferia se ha previsto el desarrollo las tradicionales tarimas, y hasta el momento se ha confirmado la presencia de Américo de Chile, Alkilados de Colombia y lo Diablitos del Vallenato, contará además con la participación de 12 artistas nacionales y locales entre ellos Dennys The Black y el Dúo Pasional.

Dijo además que se ha firmado un convenio con ADAPI, para que más de 40 artistas locales intervengan en los shows de estos tres días de feria.

“Estamos ya en los trámites del alquiler de una megacarpa, para albergar a más de 200 expositores, tenemos ya más de 110 stands separados y estamos convencidos de que será un gran evento por las fiestas de Ibarra” comentó el primer personero de la ciudad.

Las  dos tarimas serán ubicadas en los extremos de la Av. Camilo Ponce y la feria se realizará en el medio de las dos tarimas, existirá un patio de comidas, juegos infantiles y demás actividades para los visitantes.

Se tiene previsto que la ExpoLagos se realice desde el 05 al 07 de octubre en el parque Ciudad Blanca.

Ibarra celebra sus 412 años de Fundación, conoce la agenda de actividades aquí

(Redacción Ibarra).- La capital de la provincia de Imbabura, Ibarra se apresta a celebrar sus 412 años de Fundación, en este marco se han programado varias actividades, artísticas, culturales y cívicas para conmemorar esta fecha especial, en la que Ibarra celebra un aniversario más.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

PROGRAMA IBARRA 2018

Se presentaron oficialmente las nueve candidatas a reina de Ibarra 2018

(Redacción Ibarra).- En un evento galante se presentó la agenda de los 412 años de las Fiestas de Ibarra, en este marco se presentó además a las nueve candidatas a reina de Ibarra.

Carolina Torres representante de la Policía Nacional, Diana Rosero de Movidelnor, Nathaly Sierra con el apoyo de Virsap y el Cuerpo de Bomberos, Naomi Cárdenas con el respaldo del Yaguachi, Dayana Yépez patrocinada por Comeribarra, Milena Gusmán auspiciada por Saitel, Samantha Gudiño con la colaboración de la Red de Gads de Territorios Ancestrales Chota-Mira, Pamela Bolaños por Emapa y Daniela Vaca con María Gracia Peluquería, fueron oficialmente presentadas como las nueve candidatas para reina de Ibarra 2018.

Cada aspirante a la corona ibarreña hizo una presentación de sus capacidades artísticas, esta intervención consta como obligatoria en el nuevo reglamento para la elección de la soberana y fue calificada sobre 50 puntos los cuales sumarán al resultado de la noche final, que se realizará el sábado 22 de septiembre del 2018, en el Coliseo Luis Leoro Franco.

En cuanto respecta a la agenda establecida las actividades principales a realizarse son: el pregón de fiestas, la Elección de la Reina, minuto y desfile cívico, sesión solemne, tedeum, XXXI vuelta ciclística al Ecuador, Cacería del Zorro y otras actividades deportivas y culturales de la sociedad civil.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Festival Jora Cotacachi 2018 arranca este 7 de septiembre

(Redacción Cotacachi).- Cotacachi se alista para vivir una de sus principales celebraciones, el Festival de la Jora 2018 que se realizará del 7 al 29 de septiembre, iniciando con el Desfile “La Alegría del Vivir Bien” y el “Pregón Cotacachi Dorado”.

Jomar Cevallos, alcalde de Cotacachi, manifestó que el Festival de la Jora es la gran ventana para mostrar calidad musical al mundo entero, en la agenda festiva se da fuerza al talento ecuatoriano, se realza el talento cotacacheño y apuesta por el internacional. “Cotacachi Capital de la Música, fortalece su escena artística como un elemento cultural que promueve el turismo, dinamiza la economía local y fortalece el valor simbólico e identitario de esta fiesta”, señaló Cevallos. El Festival de la Jora 2018 y la entrega de premios “Cotacachi Dorado” están enmarcados en el proyecto Ruta de la Música, impulsado desde la Administración Municipal, para reposicionar a Cotacachi como “Capital Musical del Ecuador”.  Estos premios son entregados a artistas y agrupaciones musicales que participan en el Festival de la Jora, como reconocimiento a su trayectoria profesional.

Entre los eventos programados para este fin de semana están el “Desfile la Alegría del Vivir Bien”, este viernes a las 15h00, que partirá de la calle Sucre y Segundo Luis Moreno, avanzará por la calle Bolívar para finalizar en el Parque La Matriz, frente al Pretil de la Iglesia. Se espera recibir cerca de 100 delegaciones, confirmó Diego Guzmán, jefe de Cultura y Deportes del Municipio de Cotacachi.

El “Pregón Cotacachi Dorado” se realizará en el Parque La Matriz, junto al edificio municipal, a partir de las 20h00, con la presentación desde Panamá de La Factoría, además Rumbecu de Venezuela, la orquesta cotacacheña Batuca Band y Gustavo Velásquez. El sábado 8 de septiembre se realizará el Festival de la Jora en Quiroga “Cotacachi Dorado”, desde las 20h00 en el Parque de Quiroga, con la presentación de Polivio Yépez, Banda Santa Cecilia y Orquesta Los Titos.

En el parque Ornamental se podrá saborear platos tradicionales esmeraldeños en la Feria Gastronómica “Sabor Esmeraldeño”, del viernes 7 al domingo 9. Además, en este sector se realizará el tradicional Concurso “Chicha de Jora” el domingo, desde las 10h00, y posteriormente, el Show del Humor con Gerardo Caicedo “Cotacachi Dorado”.

Cotacachi es el primer cantón que no elige reina, en su lugar, por quinto año, se realizará el Festival en Homenaje a la Mujer Cotacacheña “Cotacachi Dorado”, el sábado 15 de septiembre. La decisión de no elegir reinas en el Cantón, se realizó a través de encuestas, debates y finalmente como resolución ciudadana en la Cumbre Cantonal del 2014.

Jora 2018

Fiestas de Ibarra de este 2018 se realizarán con presupuesto reducido

(Redacción Ibarra).- En una sesión de Concejo bastante acalorada realizada este lunes 27 de agosto del 2018 se conoció el informe de la Comisión de Fiestas, en el que se elevó a moción la reforma al presupuesto para las Fiestas de Ibarra.

El debate se acaloró cuando la concejala Hilda Herrera solicitó al departamento financiero se aclare donde se encuentra el dinero que debió ser usado en las fiestas de Ibarra. “No es posible que ahora tengamos menos dinero en la partida presupuestaria y no conozcamos donde ha sido destinado el dinero y de donde se tomará para la reforma” comentó.

Víctor Falcón jefe de presupuestos del GAD Ibarra comentó que se pagaron en este ejercicio alrededor de 114 mil dólares en compromisos adquiridos en el año 2017, que no fueron justificados a tiempo por el anterior director de cultura, lo que provocó que ese presupuesto no sea usado y se haya liquidado su uso. “Por eso este año tuvimos que utilizar el presupuesto asignado a Cultura, para cubrir los compromisos adquiridos en el 2017, que no fueron justificados por la dirección de Cultura” agregó.

Para la realización de estas fiestas el Municipio de Ibarra dispondrá de tan solo 163 mil dólares para la realización de 13 eventos, 11 institucionales como la presentación de las fiestas, el pregón, la elección de la reina, el te deum, la sesión solemne, entre otros y dos eventos de la sociedad civil, que son una cicleada y un evento cultural.

Carmen Luisa Zehnder, vicealcaldesa y presidenta de la Comisión de Fiestas, fue bastante crítica con la resolución del Concejo. “Este es un problema de confianza de las anteriores administraciones de cultura, pero nosotros ahora le estamos probando al Concejo que podemos ser transparentes, que no existen amarres, pero lamentablemente no conseguimos los votos necesarios y ahora tendremos unas fiestas muy austeras”. Finalizó.

El Concejo Municipal de Ibarra rechazó el informe y la programación de las fiestas de la Batalla de Ibarra

(Redacción Ibarra).- En la sesión de Concejo de Ibarra este lunes 02 de julio del 2018, dentro de un punto del orden del día,  el Concejo Municipal trató el informe de la Comisión de Fiestas y de la Dirección de Cultura, sobre las festividades de la batalla de Ibarra.

Franz Del Castillo, director de Cultura del GAD de Ibarra, conjuntamente con la Comisión de Fiestas, presentó dos agendas para conmemorar los 195 años de la Batalla de Ibarra, la primera con un costo de 30 mil dólares y la segunda con un costo de 45 mil dólares, las dos encaminadas a generar una mayor cantidad de eventos, para celebrar esta fecha de importante recordación para los ibarreños.

“Nuestra labor es transparente y sobre todo haciendo hemos preparado una agenda para que que la gente participe” comentó Del Castillo.

Este informe de la Comisión de Fiestas, con la programación de las fiestas de Julio, fue llevado al debate en el seno del Concejo y varios fueron los criterios que se pusieron en la mesa de discusión.

Carmen Luisa Zehnder, comentó que el informe de la Comisión de Fiestas puso en consideración del Concejo Municipal, la aprobación de una de las dos propuestas para las fiestas de Julio. “La comisión eleva dos presupuestos el uno enmarcado en lo que dice el POA de la Dirección de Cultura en su presupuesto anual, y el otro un presupuesto de 45 mil dólares, en donde se contemplaban muchas de las peticiones de la sociedad civil y varias actividades de carácter cultural” agregó.

Sin embargo, cuando se realizó la votación los Concejales Juan Manuel Mantilla, Carina Rivadeneira, Andrea Scacco, Diana Harrington e Hilda Herrera, votaron en contra del informe de la Comisión de Fiestas y por ende, a decir de Zehnder, no se podrán realizar las fiestas julianas como estaban planificadas.

 “Lamentablemente el Concejo Municipal se ha pronunciado en contra de los dos presupuestos, es decir no tendremos la realización de las fiestas julianas y ahora se tendrá que trabajar administrativamente para cumplir con lo que dice el POA, es decir la programación de las Fiestas de Julio tan solo contemplará la Presentación de Fiestas, la  Noche Bolivariana, la  Parada Militar, la Misa de Honras y Sesión Solemne” finalizó Zehnder.

Por su parte Diana Harrington, mencionó que su malestar se basa en que no se han respetado las decisiones del Concejo Municipal en lo referente a la aprobación de presupuestos, mencionó además que no se debe entender como un voto en contra a las fiestas de Julio, sino más bien como una acción para cuidar las arcas municipales.

“A inicios de año se aprobó el Plan Operativo Anual y se destinó  941 mil 192.96 dólares para la programación anual de fiestas y ahora resulta que el POA ha sufrido una reforma que no fue notificada y es ahí donde nace la intriga de la Comisión, en vista de que se pide la certificación presupuestaria y resulta que del presupuesto que un inicio era de 56 mil dólares, ahora solo existen 30 mil dólares para las fiestas Julianas” agregó.

Comentó además que existiría un déficit  que bordea los 300 mil dólares al presupuesto aprobado a inicios de año para la totalidad de Fiestas de Ibarra, en vista de que en el cierre financiero, el ex director de Cultura no pasó el arrastre económico para el respectivo pago y a su criterio es ahí en donde existe el error administrativo.

“La Dirección Financiera procedió a restar de todos los presupuestos aprobados de las actividades programadas, para cubrir el pago de varias actividades ejecutadas y es ahí donde nace el déficit de presupuesto, no solo en estas fiestas, sino también en las próximas fiestas de septiembre, además el Concejo Municipal no puede utilizarse para ser manejado a conveniencia de una o dos direcciones municipales y sería una irresponsabilidad en alguna otra instancia aprobar una reforma al presupuesto de fiestas” finalizó Harrington.

Hilda Herrera por su parte argumentó que no está en contra de la realización de las Fiestas de la Batalla de Ibarra, sino más bien su negativa se da porque se está se está infringiendo un procedimiento establecido para la programación de fiestas. Comentó además que el art 112 de la ordenanza de Funcionamiento del Concejo Municipal,  habla claramente sobre las competencias que tiene la comisión.

“Se cumplió con enviar un presupuestos de 56 mil dólares, como estaba programado en el Plan Anual de Contratación, pero al final ciertos funcionarios siguen burlándose de la Comisión y del Concejo Municipal cuando a estas alturas del camino, les dicen que no hay 56 mil dólares sino tan solo los 30 mil, lo que estamos haciendo con este voto de rechazo es exigiendo el respeto al Concejo Municipal y obviamente a la ciudad, porque desde luego que hubiese sido mejor tener un presupuesto como el de los años pasados, pero resulta que ahora existe menos presupuesto” finalizó.

Para el Director de Cultura Franz del Castillo, ahora solo resta actuar administrativamente sobre los eventos, que se podrían realizar en este mes, y solo se podrían realizar la Parada Militar, la Noche Bolivariana, la Sesión Solemne y la Misa de Honras.

Contraloría iniciará con auditoría al Municipio de Ibarra

(Redacción Ibarra).- Mediante un comunicado, la Contraloría General del Estado anuncia que en septiembre iniciará un examen especial a la Municipalidad de Ibarra.

Como parte del plan anual de las acciones de control de 2018, la Delegación Provincial de Imbabura tiene programado el “Examen especial a los procedimientos de contratación, ejecución, operación y mantenimiento de los proyectos de infraestructura educativa, infraestructura deportiva, sistemas eléctricos, de voz y datos, contra incendios, climatización, agua potable, saneamiento ambiental, vías, aceras y bordillos, edificaciones, cerramientos, riego, de consultoría, de aspectos ambientales; y a los gastos para la ejecución de actividades culturales y fiestas; en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de San Miguel de Ibarra, por el período comprendido entre el 1 de mayo de 2014 y el 31 de agosto de 2018”.

Se incluirá además que el componente de auditoría, tome en cuenta “los gastos para la ejecución de actividades culturales y fiestas”, en vista de los pedidos formulados por los concejales de Ibarra, Carina Rivadeneira, Carlos Arias y del Alcalde de la ciudad, emitidos a través de tres oficios desde enero y octubre de 2017.

Se tiene previsto que el próximo 3 de septiembre de 2018 la Contraloría inicie con el proceso de fiscalización y se tomará en cuenta las actividades de abril y julio del año 2018.

En la sesión de Concejo del lunes pasado la mayoría de concejales rechazaron el informe de fiestas y coincidieron en que sea la Contraloría la que determine si es que en verdad existieron o no las irregularidades.

« Entradas Anteriores