Archivos por Etiqueta: cayambe

Un bus de la Cooperativa Cangahua se estrelló contra una pared

(Redacción Cayambe).- La tarde de este lunes 23 de abril, aproximadamente a las 12:55, se registró una llamada a la línea única para emergencia, 9-1-1, misma que indicó sobre un accidente de tránsito en el sector Buena Esperanza, de la población Cangahua, en el cantón Cayambe.

Inmediatamente el ECU911 Quito coordinó la atención necesaria para esta emergencia con presencia del Cuerpo de Bomberos de Cayambe (CBC), Ministerio de Salud Pública (MSP) y Policía Nacional (PPNN).

Según información proporcionada por personal de salud, producto de este accidente de tránsito, hasta las 17:00 se han reportado que existen 26 personas heridas (14 mujeres entre 13 y 45 años – 12 hombres entre 6 y 44 años) y un menor de edad fallecido a causa del accidente. Dieciséis heridos fueron trasladados al Hospital Básico de Cayambe y ocho al Centro de Salud de Tabacundo.

Personal de tránsito en el lugar informó que se produjo una pérdida de pista y estrellamiento de un bus de transporte público contra una pared. Las unidades de rescate brindaron la atención necesaria para atender a los ciudadanos.

El Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 recomienda a la ciudadanía conducir con precaución respetando los límites de velocidad y realizar revisiones periódicas a los vehículos. En caso de emergencia comuníquese inmediatamente a través de la línea única 9-1-1.

Un vehículo liviano se impactó contra un bus escolar

Foto: Cortesía CB Cayambe


(Redacción Cayambe).- La noche del sábado 26 de agosto del 2017, a las  22:13 ingresa una llamada telefónica en la que se alerta de un accidente de tránsito, con personas atrapadas en la panamericana en el sector de Guachalá, en Cayambe. 

Se despachan las unidades del Cuerpo de Bomberos de Cayambe, así cómo también del Ministerio de Salud y Policía Nacional, al llegar  al lugar constatan que se trata del impacto de un vehículo tipo automóvil con cinco ocupantes y un bus de transporte escolar.
Dentro del pequeño vehículo se encuentran atrapadas tres personas de sexo femenino, se realizan tareas de extracción para liberar al primer paciente,  una niña de aproximadamente 10 años de edad misma que fue traslada con politraumatismos al Hospital Raúl Maldonado Mejia de Cayambe. 
Dos personas de sexo femenino, una infante y otra adulto fallecieron en el lugar del accidente.
Los dos ocupantes restantes del automóvil, fueron atendidos por el personal del salud y traslados al Hospital, su pronóstico es reservado. 
Policía Nacional investiga las circunstancias en las que se dio este lamentablemente hecho.

11 personas fallecidas y 25 heridas deja accidente de tránsito en Cayambe 

Foto: Cortesía ECU911 Quito

(Redacción Cayambe).- A las 16:50 de hoy martes 07 de marzo del 2017, un bus de la Cooperativa Flor del Valle que cubría la ruta Cayambe-Quito se accidentó en la vía Guayallabamba- El Quinche, en el sector de Villacís. 

Hasta el momento el accidente de una unidad de la cooperativa Flor del Valle deja al menos 11 fallecidos y unos 25 heridos

Christian Rivera, del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) del Distrito Metropolitano de Quito, indicó a EFE que el número de víctimas “podría subir” a medida que avanzan las labores de rescate.
Según versiones preliminares el bus de la cooperativa de transporte “Flor del Valle” cayó a una quebrada de unos diez metros de profundidad tras chocar con una camioneta que circulaba por el lugar conocido como “La Y de Cuzubamba”.
Efectivos de la Policía Nacional, del Cuerpo de Bomberos y de la Cruz Roja Ecuatoriana acudieron al sitio para atender esta emergencia, con el apoyo también de un helicóptero policial, precisó Rivera.

Bus de la Cooperativa Flor del Valle antes de volcar se habría impactado con una camioneta 

(Redacción Cayambe).- A las 16:50 de hoy martes 07 de marzo del 2017, un bus de la Cooperativa Flor del Valle que cubría la ruta Cayambe-Quito se accidentó en la vía Guayallabamba- El Quinche, en el sector de Villacís. 

Según las primeras investigaciones el vehículo de transporte público, habría perdido los frenos en una pendiente y luego de impactarse con una camioneta, perdió pista y se volcó en una quebrada. 

Según la información preliminar el vehículo transportaba alrededor de 45 personas de las cuales 10 habrían fallecido y alrededor de unas 25 resultaron heridas. 

En el lugar el COE Quito activo los protocolos de atención y se contó con la participación de unidades de Bomberos y rescate de Cayambe y Quito. 

Además se realizó la evacuación aérea de los heridos de gravedad, en el helicóptero del Cuerpo de Bomberos de Quito. 

La cifra de heridos y fallecidos podría aumentar en las próximas horas. 

(Noticia en desarrollo) 

Bus de la Cooperativa Flor del Valle se accidentó en Cayambe 

Foto Cortesía Cuerpo Bomberos

(Redacción Cayambe).-  A las 16:50 de hoy el ECU911 Quito recibió una llamada alertando de un accidente de tránsito de un bus de la Cooperativa Flor del Valle con aproximadamente 45 pasajeros, que aparentemente según las primeras investigaciones chocó y perdió pista y cae al abismo,  de la cual PPNN indica que hay 15 personas heridas y el resto de pasajeros se encuentran fallecidos y atrapadas bajo el bus como datos preliminares al momento, PPNN desplego el helicóptero fénix para sobrevuelo.
En el lugar se encuentran trabajando personal del Cayambe con 2 ambulancias, 1 unidad de rescate con 7 efectivos en apoyo al evento, CB Quito con 6 ambulancias con 18 efectivos, CRE avanza con 2 y 6 efectivos, MSP con 1 ambulancia y 4 efectivos, OPEVIAL con 1 ambulancia y 3 efectivos a atender la emergencia. PPNN En el lugar brindando seguridad en el tránsito, PPNN coordina con unidades de rescate del GIR y GOE para rescate, colaborando AMT en el lugar. 

(En desarrollo) 

Instituto Geofísico advierte sobre anomalía sísmica de origen magmático en volcán Cayambe 

(Redacción Quito).- El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador advirtió este miércoles de una anomalía sísmica, probablemente de origen magmático, en el volcán Cayambe, a unos 60 kilómetros al noreste de Quito.

En la última semana, precisa un informe especial del IG difundido la noche del martes, se ha registrado un promedio de 40 sismos leves diarios, especialmente vulcano-tectónicos (por la fractura interna de rocas) y de “largo periodo” (por el movimiento de fluidos).
El IG cree que es “poco probable” que la anomalía desemboque en una erupción del coloso, aunque no descarta esa posibilidad si se presentaran cambios en ciertos parámetros de su actividad.
Si llegase a presentarse una actividad importante, el IG calcula dos escenarios, el primero como una erupción freática (vapor de agua) muy pequeña, con caída de rocas en la zona del cráter y la emanación de ceniza.
La probabilidad de que ocurra este tipo de fenómeno en el mediano plazo es “posible pero imprevisible”, señala el informe del Instituto.
Un segundo escenario estima una erupción magmática pequeña, con una columna de emisión de ceniza algo más grande (hasta 5 kilómetros sobre la cumbre) y la expulsión de ceniza que podría afectar los alrededores de la montaña, dependiendo de la dirección y velocidad de los vientos.
Sin embargo, el IG considera que, de momento, la probabilidad de que ocurra este tipo de fenómeno, en el mediano plazo, “es poco probable si no hay cambios en los parámetros de monitoreo”.
El IG indicó que mantiene una vigilancia estrecha y permanente del volcán Cayambe, un nevado de 5.790 metros de altitud sobre el nivel del mar que se levanta junto a la ciudad del mismo nombre.
Ecuador, que se encuentra situado en el llamado Cinturón de fuego del Pacífico, tiene un medio centenar de volcanes, siendo los más activos el Tungurahua, el Cotopaxi, el Reventador y el Sangay.

FUENTE: EFE

El Instituto Geofísico refuerza el monitoreo del volcán Cayambe 

Foto: IG


(Redacción Quito).- En días pasados miembros del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IGEPN, conjuntamente con José Paca, miembro de los guardaparques del Parque Nacional Cayambe-Coca, procedieron a la instalación de un inclinometro en las faldas del volcán Cayambe, a 4650 metros de altura, con el propósito de medir posibles deformaciones de los flancos en la parte occidental del volcán.

En las últimas 6 semanas el volcán Cayambe ha tenido un incremento en el número de sismos y de las magnitudes de ellos y es por ese motivo que el Instituto Geofísico, redobló los equipos para la vigilancia continúa del volcán. 

El instrumento se ubica en las cercanías del Refugio del volcán y ayudará a monitorear este sector del cono.  El Instituto Geofísico seguirá monitoreando muy de cerca la situación del volcán.

Se activa COE preventivo por aumento de actividad sísmica del volcán Cayambe

(Redacción Quito).- Con la presencia de la Ing. Susana Dueñas ministra de la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos y la Dra. Alexandra Alvarado directora del Instituto Geofísico de la Politécnica Nacional, en la ciudad de Cayambe se brindó una rueda de prensa sobre la situación actual del volcán Cayambe. 
Alvarado del Instituto Geofísico, informó que el volcán tiene un aumento de la actividad sísmica y que se encuentra en observación por técnicos del Instituto Geofísico. 

Desde septiembre se ha registrado un aumento en la actividad. El sismo más fuerte fue de 3.6 grados el pasado domingo y fue sentido por la población. 

Se procedió además a la activación del COE provisional, para elaborar planes preventivos de cuidado de agua y alcantarillado, además de cultivos y animales. 

Recordó además que no existe riesgo de erupción volcánica y que todos los informes sobre la situación del volcán, serán canalizados por las autoridades oficiales, en este caso la Secretaría de Gestión de Riesgos y el Instituto Geofísico. 

Información en desarrollo 

Grave accidente de tránsito en la vía Cayambe-El Quinche

accidentecayamb

Cayambe.- Así quedó el vehículo siniestrado. | Foto: Cortesía

(Redacción Zona Norte).- El ECU911 Quito, a las 12h36 minutos de hoy recibió una alerta de un accidente de tránsito en el sector de Pingulmí, cerca al peaje de Cangahua, en la, vía Cayambe el Quinche, al norte del Ecuador.

Según información preliminar, se trataría de un accidente de tránsito entre un bus de la Cooperativa Flor del Valle disco 28 y un vehículo  Chevrolet Aveo Emotion de placas PCL-4776, que se habría impactado frontalmente con el bus de transporte.

Desde el Cuerpo de Bomberos de Cayambe se despachó 3 unidades, 2 ambulancias y un vehículo de rescate, que hasta el momento se encuentran trabajando en el sitio.

Según información preliminar se conoce que existirían al menos 5 personas fallecidas y alrededor de 8 personas heridas, las cuales están siendo atendidas en el lugar por los organismos de emergencia.

La vía, que conecta a Cayambe con El Quinche, permanecerá cerrada por más de dos horas. (INFORMACIÓN EN DESARROLLO)

 

Se detectó anomalía sísmica en el volcán Cayambe, según informe del Instituto Geofísico

800px-Volcan_Cayambe

Foto: Fabricio Guzmán

(Redacción Zona Norte).- El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, hizo público el informe especial número uno, sobre la actividad del volcán Cayambe.

El volcán Cayambe es un volcán activo ubicado en la parte norte de la Cordillera Real del Ecuador, a 60 km al nororiente de Quito y a 15 km al oriente de la ciudad de Cayambe (20.000 habitantes). Su parte somital está formada por un complejo de domos, entre los cuales se destaca la cumbre occidental con una altura máxima de 5790 m. Posee un casquete glaciar que se inicia alrededor de los 4800 m, con un área aproximada de 22 km2.

En los últimos 4000 años se han identificado al menos 21 eventos eruptivos de los cuales el más reciente se dio entre 1785-1786 (Samaniego et al. 1998). En base a los estudios geológicos, estadísticamente el volcán Cayambe tiene un periodo de recurrencia de erupciones de aproximadamente 200 años.

RESUMEN

Desde la primera semana del mes de Junio, el geofísico reporta que se observó una anomalía sísmica en el volcán Cayambe, la misma que se hizo más evidente a mediados del mes, pero que al momento tiende a disminuir. Sin embargo, es necesario indicar que esta anomalía sísmica es la más intensa registrada desde el año 1995.

Los eventos sísmicos están relacionados al fracturamiento de rocas y se ubican en el extremo nor-oriental del edificio. Estas características permiten calificar a estos eventos como sismos volcano-tectónicos distales. Este tipo de sismos se dan en las zonas de falla cercanas a volcanes. En el caso del volcán Cayambe, el sistema de fallas Chingual pasa por esta zona.

Los datos de las redes GPS e inclinómetros instaladas en el volcán no muestran evidencias de deformación en el edificio volcánico.

ACTIVIDAD SÍSMICA

Desde el 6 de junio de 2016 se observó un nuevo incremento en la sismicidad correspondiente a eventos de fractura (volcano-tectónicos, VT)  Este nuevo incremento alcanzó un pico importante entre el 12 y 13 de junio, muy por encima de lo observado en el 2001-2002. A partir de estas últimas fechas la actividad comenzó a disminuir nuevamente, pero se mantiene sobre el nivel base establecido desde 1995 para este volcán.

La localización de estos sismos hacia el límite noreste del edificio volcánico, permite considerarlos como un enjambre sísmico de eventos Volcano-Tectónicos distales. Estos pueden ser causados por cambios en el estado de esfuerzos en el interior del volcán y pueden afectar zonas aledañas, en especial aquellos lugares en donde existen fallas. Este es el caso de este enjambre, ya que uno de los segmentos del sistema principal de fallas Chingual, pasa por este sector. Hay que resaltar también que hasta el momento no hay evidencias de deformación en el edificio volcánico que pudiesen indicar la presencia de una intrusión magmática.

El Instituto Geofísico continúa con el monitoreo de este volcán y cualquier cambio en su actividad será informado.

« Entradas Anteriores