Archivos por Etiqueta: Alcaldes

La provincia de Imbabura tiene nuevas autoridades para el periodo 2023-2027

(Redacción Ibarra).- El país amanece este 15 de mayo con nuevas autoridades seccionales de acuerdo al cronograma electoral, que hoy llega a su fin.

En Imbabura entre este domingo 14 de mayo y lunes 15 de mayo se han posecionado las autoridades de la provincia y los seis cantones para el periodo 2023-2027.

Aplica a las Becas Tec 2023:

El Prefecto de Imbabura, Richard Calderón Saltos comandará la provincia de Imbabura con su compañera de fórmula Paolina Vercoutere Quinche quien asume la viceprefectura.

En Ibarra, luego de 4 años asume nuevamente la alcaldía el Álvaro Castillo Aguirre, en Ibarra la única concejala que se reelegió fue Mirian Ayala Mora.

Plus Servicios Tecnológicos

En el valle del amanecer Otavalo, la primera mujer alcaldesa en la historia del cantón, Anabel Hermosa asumió las riendas del cantón.

César Escobar asumió la Alcaldía del cantón Antonio Ante, el ex policia y director de seguridad ciudadana llevará las riendas del cantón textil.

Contáctanos

Vuelve en Cotacachi luego de 4 años Jomar Cevallos Moreno como alcalde del cantón del cuero.

En Pimampiro, la tendencia se repite en este caso el ex alcalde Óscar Narváez asume nuevamente las riendas del cantón.

Urcuquí, tierra del conocimiento Jorge Manrique asume la alcaldía de uno de los cantones más jóvenes de la provincia.

Concejo Municipal de Antonio Ante se quedó sin tiempo para remover al Alcalde de Antonio Ante

(Redacción Ibarra).- Este martes 09 de marzo de 2023 y después de tres fallidas sesiones, el Concejo Municipal del cantón Antonio Ante se reunió para tratar el único punto del orden del día, el conocimiento, análisis y resolución del Oficio No. 108-GADM-AA-A-2023-RL, presentado por el señor Alcalde, Ingeniero Rolando López Chavarrea, el 02 de mayo de 2023, en donde presenta su renuncia al cargo de Alcalde del cantón.

Contáctanos

Sin embargo luego de haberse instalado la sesión de Concejo se informó todo el procedimiento reglamentario que establece el 336 del COOTAD, para la remoción de la primera autoridad del cantón, en la que implicaría que se deba conformar y activar la comisión de mesa.

Plus Servicios Tecnológicos

Varios concejales mostraron su malestar por el tiempo que tomaría este procedimiento, pero a su vez no podrían cumplir con todo el procedimiento en vista de que la Comisión de Mesa tendría 5 días para presentar su informe, 10 días para que el interpelado pueda defenderse, esto saldría del tiempo en que el Concejo Municipal estaría en funciones en vista de que el 14 de mayo fenece esta administración.

Aplica a las Becas Tec 2023:

Cotacachi, Pimampiro y Urcuquí definieron ya sus alcaldes, Otavalo, Antonio Ante y la Prefectura de Imbabura siguen en disputa

(Redacción Imbabura).- Los resultados electorales del cantón Urcuquí, determinan escrutado más del 24% de actas que el virtual alcalde sería Jorge Manrique de la Revolución Ciudadana listas 5.

Por su parte en el cantón Pimampiro, Óscar Narváez se consolida como el alcalde electo de este cantón con más del 44% de votos.

En Cotacachi, el ex alcalde Jomar Cevallos retoma las riendas del cantón consagrándose como el virtual alcalde electo con el 35.92% de los votos.

Los demás cantones de la provincia al tener votación más cerrada se definirán las alcaldías cuando se realice el conteo al menos del 90% de los votos, estos son Otavalo y Antonio Ante.

En el caso de la Prefectura será de la misma manera, en vista de la cercanía entre Richard Calderón y Lucía Posso.

Alcaldes de 45 cantones del Ecuador solicitan que se derogue el decreto 883

(Redacción Imbabura).- Alcaldes y la alcaldesa de San Miguel de Ibarra la Msc. Andrea Scacco emitieron la noche de este sábado 12 de octubre un manifiesto para solicitar al licenciado Lenin Moreno Garcés, Presidente de la República la derogatoria del decreto 883, emitido el pasado 1 de octubre, el cual estipula la eliminación del subsidio de los combustibles.

En su parte medular el manifiesto señala: “Es hora de que la calma vuelva al Ecuador derogando el decreto 883 en todos sus contenidos como una muestra de sensibilidad ante las vidas que se han perdido, las agresiones entre hermanos ecuatorianos, los heridos y detenidos y las incuantificables pérdidas económicas, que esta crisis ha dejado en nuestro país”.

Se destaca también que desde los Gobiernos Locales los alcaldes se comprometen a: “sumar el hombro para devolver la paz a nuestros ciudadanos, reconstruir los espacios vulnerados, y sobre todo en tender puentes que permitan retomar la confianza del pueblo en sus autoridades”, mientras de forma manifiesta los burgomaestres rechazan: “todo acto de violencia, vandalismo y atentados a los bienes públicos y privados que afectan el patrimonio de todos”.

La resolución suscrita por 45 alcaldes y la alcaldesa de la ciudad tiene como objetivo que el país retome la calma y paulatinamente vuelva la paz al Ecuador, misma que lamentablemente se ha perdido en estos días.

Las autoridades del Cantón alientan que con esta decisión el Ecuador retome la tranquilidad, tan necesaria para el desarrollo y el progreso del país.

En medio de protesta se cumplió el desfile por los 143 años de El Retorno

Ibarra.- Los manifestantes, con carteles, gritos y consignas, solicitaron al alcalde que revea la compra. |Foto: Alex Godoy/ Imbabura Hoy

Ibarra.- Los manifestantes, con carteles, gritos y consignas, solicitaron al alcalde que revea la compra. |Foto: Alex Godoy/ Imbabura Hoy

(Redacción Ibarra).- En medio de su primera protesta pública, desde que asumió el cargo, el alcalde de Ibarra Álvaro Castillo, presidio el desfile institucional en conmemoración a los 143 años de El Retorno.

El recorrido inicio pasadas las 09h15 en la avenida Teodoro Gómez, para posteriormente dirigirse a la calle Bolivar y culminar su recorrido en el Parque Pedro Moncayo.

Más de 30 delegaciones de barrios, instituciones públicas, gremios y asociaciones participaron de este desfile, que por primera vez, no contó con las delegaciones estudiantiles.

Protesta.- 

En las calles Bolívar y Flores, alrededor de unas 50 personas se concentraron, para expresar su descontento a la compra de alrededor de 17 perros de raza Rottweiler, por alrededor de 132.000 dólares, como parte de un proyecto de seguridad ciudadana para el cantón, que lleva a cabo el GAD de Ibarra. Al paso de las autoridades que desfilaron, los ciudadanos concentrados, elevaron sus carteles y manifestaron su pesar por esta decisión.

Margarita Mancero, Coordinadora de PAE Ecuador, expresó su desacuerdo con esta iniciativa municipal; «No tienen dinero para programas integrales de protección, pero si lo tienen para malgastarse en la compra de apenas 17 perritos» acotó.

Wilma Ayala, directora de Seguridad Ciudadana, Justicia y Policia del GAD de Ibarra, en declaraciones a Diario La Hora, manifestó que la adquisición de perros Rottweiler, corresponde el primer paso del proyecto de creación de una escuela canina en la ciudad. Además de utilizar a los animales en el control de la seguridad ciudadana.

Por su parte el alcalde de Ibarra en una entrevista a la cadena televisiva TVN Canal, manifestó que el tema es eminentemente municipal y no debe consultarlo a los grupos minoritarios.

Primer acercamiento para conformar la Mancomunidad del Norte en materia de movilidad

Mira Mancomunidad

Mira.- En la Finca San Isidro del sector Pambacienda en Mascarilla, se desarrolló el encuentro de alcaldes. Foto Cortesía: Consuelo Andrade / Comunicación GAD Mira

(Redacción Ibarra).-  Siete alcaldes y seis delegados de los GAD´s de Imbabura, Carchi, norte de Pichincha y el cantón San Lorenzo, aceptaron la propuesta de creación de la Mancomunidad de Movilidad del Norte, que implica asumir  las competencias de tránsito, transporte terrestre y seguridad vial en cada uno de sus cantones.

En la primera reunión preliminar que se desarrolló en la Finca San Isidro del sector Pambacienda de Mascarilla en cantón Mira, se delinearon las estrategias para que todos los Gobiernos Seccionales puedan asumir de la mejor manera el control del tránsito en cada una de sus circunscripciones.    

La convocatoria la hicieron los alcaldes de Mira e Ibarra, Walter Villegas y Álvaro Castillo respectivamente. A la cita acudieron también directivos de los GADs involucrados en el tránsito y transporte en la región norte.

Alberto Buendía, Director de Movilidad del GAD Ibarra, expuso sobre los estatus de la Competencia de Movilidad, la Propuesta de Movilidad y moderó una mesa de trabajo participativa sobre el tema de la Gobernabilidad en la Mancomunidad y Empresa Pública.

La próxima reunión será en Otavalo para seguir con los procesos legales que implica la conformación de la Mancomunidad de Movilidad.

Fuente: (COMUNICACIÓN GAD MIRA)