Archivos por Etiqueta: acciones

Nueva modalidad de delito: El secuestro de mascotas va en aumento

(Redacción Imbabura).- Una nueva modalidad de robo y secuestro a mascotas se denuncia en de redes sociales, se trataría de un tipo de extorsión para devolver a una mascota que fue robada de la casa y secuestrada.

Pilar, (nombre protegido) revela como un día salió a su trabajo normalmente, dejando a su mascota en el patio de su casa hasta ella poder volver a la hora del almuerzo, al llegar a su casa luego de varias horas, se dio cuenta que su perrito “Rocky” un schnauzer mediano no estaba en el patio, consultó con los vecinos buscó cuadras alrededor pero su búsqueda fue infructuosa, ella pensó que “Rocky” saltó la verja de su casa y se fue, sin embargo al revisar las cámaras de seguridad de los vecinos, se observa como un grupo de ciudadanos en situación de movilidad, merodean la casa, ofrecen al parecer comida al canino y cuando llega a la reja se lo llevan con rumbo desconocido.

La historia no termina ahí, ella por medio de redes sociales empezó a generar alertas sobre la desaparición de “Rocky” y a las pocas horas recibió una llamada manifestando que sabía donde se encontraba su perro, pero que tendría que pagar la cantidad de 150 dólares para recuperarlo. “Yo dije está bien hay que pagar una recompensa a una persona que cuidó a mi perro por unas horas, pero no 150 dólares” manifestó.

Los antisociales, que para Pilar tenían acento extranjero, empezaron con amenazas a solicitar el dinero o sino atentarían contra la vida de “Rocky”, finalmente ella accedió a dar un poco de dinero, más no la cantidad exigida y fue comunicada que su perro lo encontraría amarrado en el Parque Ciudad Blanca. “Yo al final no les di todo el dinero, todo por la vida de mi “Rocky” finalizó Pilar.

Otro caso similar lo vivió Roberto, morador del barrio Los Ceibos, en este caso los antisociales secuestraron a su perro y se lo llevaron de la casa mientras el se encontraba haciendo unas labores de limpieza, minutos después uno de los cómplices se acercó manifestando que el perrito se había salido y que el lo había encontrado, exigiéndole el pago de 20 dólares para devolverlo. “Cuando yo miro las cámaras de seguridad veo que mi perro no se salió, sino que estos sujetos lo sacaron de la casa y luego vinieron a pedirme recompensa” finalizó.

Varias han sido las denuncias de ciudadanos extranjeros que caminan por las calles de Ibarra con cachorros y con perros de raza, quienes luego de ser retenidos por la Policía no pueden justificar la tenencia de los animales, los mismos que son trasladados a la Clínica Veterinaria Municipal en donde ya se han generado incluso agresiones al personal por la retención de los animales.

La Policía Nacional del Ecuador recomienda en estos casos llamar inmediatamente al 911 y no dejarse extorsionar por estos antisociales.

Confirmado primer caso de viruela del mono en Ibarra

(Redacción Ibarra).- La mañana del 15 de septiembre del 2022, en comunicado difundido por el Ministerio de Salud Pública del Ecuador, se confirmó la activación de la alerta epidemiológica en un caso sospechoso con sintomatología relacionada con la viruela del mono, se conoció que las 25 unidades de salud de Ibarra, Urcuquí y Pimampiro estarán trabajando bajo lo mencionado con el fin de evitar la propagación de la enfermedad.

Plus Servicios Tecnológicos

Según datos del Ministerio de Salud, se trataría de un ciudadano de sexo masculino que presenta sintomatología relacionada a la Viruela del Mono.

Sin embargo a las 16h15 de este 15 de septiembre mediante rueda de prensa la Coordinación Zonal 1 del MSP informó que los resultados de los exámenes dieron positivo para viruela del mono.

Sr. Camarón

La provincia del Guayas concentra el mayor número de contagios 25 en total. Después están Azuay con 16, Pichincha 16, El Oro 4, Santa Elena 2, Cañar 1, Los Ríos 1, Zamora Chinchipe 1, Loja 1, Tungurahua 1 e Imbabura 1.

Dental Boxi

INAMHI advierte de ráfagas de viento de 60km por hora en la región Sierra

(Redacción Ibarra).- El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI), emitió un boletín con alerta de ráfagas de viento en toda la región Sierra Norte, según este ente las próximas 32 horas se espera un incremento en la velocidad del viento y también de ráfagas de viento, que podrían sobrepasar los 60 km/h, con más probabilidad en lugares de alta y media montaña, dice el boletín emitido.

Coop. de Ahorro y Crédito Atuntaqui

Se recomienda en este caso revisar cualquier elemento en los tejados y techos de viviendas que pueda estar suelto o se haya suelto por fuerza del viento, además evite caminar por jardines o zonas arboladas. Aléjese de muros, casas viejas, andamios, letreros luminosos, vallas publicitarias y demás estructuras que puedan ser derribadas por el viento. Los postes de luz y torres de tensión son peligrosos.

(Publicidad)

Da Click sobre la imagen y participa.

“No cederé a presiones de Diario El Norte” 
Andrea Scacco, Alcaldesa de Ibarra

IMG_5526

 

(Redacción Ibarra).- La alcaldesa de la ciudad Andrea Scacco, atendió una entrevista a nuestro medio de comunicación e hizo referencia a varios temas de interés político que rondan la ciudad.

La primera autoridad hizo énfasis en tres temas fundamentales, el primero sobre una noticia publicada en Diario El Norte que hace referencia a una contaminación en la laguna de Yahuarcocha, que a sentir de la alcaldesa ha causado un daño fuerte a las actividades turísticas y económicas del sector. “No es posible que sin un estudio técnico real y efectivo, los señores de Diario El Norte publiquen en primera plana una noticia en referencia a una contaminación en Yahuarcocha que no existe, nuestros técnicos de EMAPA, han realizado varias muestras y la laguna no está contaminada como se alarmó” afirmó la primera autoridad de la ciudad.

Confirmó además la presentación este lunes de un plan integral que en primera instancia reducirá los factores de contaminación de la laguna, además estrategias reales de conservación de este espejo de agua.

Con respecto al tema de la expropiación para la construcción del Mercado Mayorista, la primera autoridad rechazó el manejo periodístico que se le brindó a esta información, en vista de que los moradores de San Antonio, Los Soles y Guayllabamba de San Antonio no han tenido el espacio necesario para dar a conocer los puntos de vista y el apoyo a este proyecto. “Los vecinos de San Antonio de Ibarra, Los Soles y Guayllabamba han estado pidiendo constantemente espacio para informar sobre su agradecimiento a nuestra administración por la construcción del Nuevo Mercado Mayorista, pero que pasa en Diario El Norte, simplemente no le dan los espacios mientras que el grupo de opositores a este proyecto, tienen entrevistas constantes, eso no es un manejo democrático de la información, no están todas las fuentes” afirmó.

“Ahora resulta que el mismo periódico el día de hoy en su portada saca una noticia enorme, con dos páginas de contenido de un supuesto empresario o inversionista chino, que nada tiene que ver con la administración, que supuestamente me ha dado dinero para la campaña” expresó Scacco en referencia al presunto financiamiento recibido por Paul Kim Cho.

“No voy a ceder a presiones de Diario El Norte, solo por haberles quitado la pauta publicitaria, porque con esos cientos de miles de dólares que se gastaban en publicidad vamos a construir una guardería en el Mercado Santo Domingo, estamos trabajando en un proyecto de tareas dirigidas para niños de todos los barrios y estamos construyendo aulas para los más pequeños del cantón. Señores de Diario El Norte, no hay dinero para la pauta” afirmó la primera autoridad de la ciudad.

Gobernador de Imbabura confirma que las vías en Ibarra están expeditas, sin embargo la provincia sigue sitiada

(Redacción Imbabura).- El Gobernador de Imbabura Álvaro Castillo en rueda de prensa confirmó que las vías en el cantón Ibarra están expeditas, sin embargo las vías que conectan a los demás cantones siguen cerradas y con bloqueos.

Además confirmó que el Gremio de Taxistas no subirá las tarifas, pero solicitarán a Movidelnor para que refuercen los operativos para combatir la informalidad. Los transportistas empezarán a laborar en el cantón cuando terminen la reunión en Movidelnor EP.

Todas las vías en el cantón Ibarra están expeditas, sin embargo las vías hacia los cantones se encuentran de la siguiente manera.

• Ibarra, vía Salinas – Lita E10, PARCIALMENTE HABILITADA sectores Rocafuerte, a la altura de la Gasolinera, Cuambo y El Limonal.
• Ibarra – Rumipamba-Zuleta – Cayambe CERRADA sector Galo Plaza Lasso, La Magdalena, Zuleta, parroquia rural Angochagua.
• Ibarra – Rumipamba-Zuleta – Cayambe PARCIALMENTE HABILITADA en el sector de Paniquindra, parroquia rural La Esperanza.
• Ibarra, eje vial urbano HABILITADA en las siguiente parroquia urbana San Francisco, , Redondel de la Madre, Periférico Sur sector Los Galeanos
• Ibarra, vía Ibarra – Juncal E35, CERRADA sectores, El Olivo y Av. 17 de Julio, Priorato, y Puente de Juncal (límite provincial Imbabura-Carchi).
• Ibarra, vía Ibarra – Juncal E35, PARCIALMENTE HABILITADA, Y de Salinas
• Vía San Antonio – Antonio Ante E35 PARCIALMENTE HABILITADA, Bellavista, Semáforo de Natabuela, Hostería Natabuela, Sector el Arco, Semáforo de Atuntaqui y El Salado.
• San Antonio – Otavalo (vía antigua) CERRADA a la altura de Santa Bernardita, Santa Bertha, Miguel Ángel de la Fuente, Santa Isabel, San Roque.
• Antonio Ante – Otavalo – Cajas E35 CERRADA en los sectores, San Roque, Partidero ingreso al cantón de Cotacachi, Punyaro, Carabuela, Huaycopungo, Ilumán, Peguche, ingreso a Caluquí, San Rafael, Gonzáles Suarez, 13 de Abril y Gran Colombia, Eugenio Espejo, Redondel de la Magdalena, Redondel de Cajas.
• Antonio Ante – Cotacachi (vía antigua) CERRADA sector La Merced.
• Otavalo, eje vial urbano CERRADA calle 31 de octubre sector Cardón Bajo, García Moreno y Simón Bolívar.
• Cotacachi, vía Imantag – Antonio Ante CERRADA en el sector Ambi Perafán, puente río Ambi, Quitumba y Unidad del Milenio 2.
• Cotacachi, vía Cotacachi – Quiroga – Otavalo CERRADA Sector Y de ingreso a la Laguna, Quitugo, La Victoria.
• Otavalo – Selva Alegre – Las Golondrinas CERRADA
• Urcuquí, vía Antonio Ante-Urcuquí- CERRADA sector Coñaquí
• Urcuquí, vía Ibarra-Urcuquí, CERRADA en los sectores Ingreso a Urcuqui, Cementerio
• Pimampiro, vía Juncal-Pimampiro CERRADA Sector Paragachi

Panamericana Norte E35 fue habilitada parcialmente, vehículos pueden circular hacia Pimampiro

 

 

(Redacción Ibarra).- La Policía Nacional de Ecuador con gas lacrimógeno retiró a los manifestantes que cerraban la panamericana norte en la E35, en la vía que conduce a Pimampiro, Valle del Chota.

La vía continúa hasta el momento parcialmente habilitada y se ha dispuesto un contingente de policías para que mantengan habilitada la vía.

No existe información sobre personas detenidas, pero se ha confirmado que dos ciudadanos fueron retenidos.

(Información en desarrollo) 

Una moto y un bus de transporte interprovincial colisionaron en Ibarra

(Redacción Ibarra).- Durante horas de la mañana del día de hoy, se suscitó un accidente de tránsito a las afueras de Ibarra entre una moto y un bus interprovincial.

Al lugar del incidente llegaron dos ambulancias y confirmaron que el motociclista se movilizaba con acompañante, los cuales resultaron heridos.

El conductor de la motocicleta fue quien se llevó el mayor impacto, responde a los nombres de Javier F. de 43 años de edad, y fue atendido por paramédicos del Cuerpo de Bomberos de Ibarra, presentando como diagnóstico presuntivo un trauma cerrado de tórax + policontusiones. El herido fue estabilizado, inmovilizado y trasladado hasta el hospital del IESS.

A cargo de la escena quedaron Agentes Civiles de Tránsito quienes levantaron las investigaciones respectivas, para comprobar cuál fue el motivo del suceso y encontrar el culpable del accidente.

Cabe recalcar que en menos de 12 horas se registraron dos accidentes de tránsito en la ciudad de Ibarra, dejando como resultado a varias personas con fracturas considerables.

Comisión Especial del Concejo Municipal de Ibarra confirmó doble pago por expropiaciones

 

IMG_1921(Redacción Ibarra).- El Concejo Municipal de Ibarra trató la mañana de este miércoles 10 de julio del 2019, el informe de la Comisión Especial para investigar el presunto doble pago, materia de una expropiación de un terreno en la ciudad de Ibarra.

La Mgs. Miriam Ayala, presidenta de la Comisión Especial entregó de manera formal a la alcaldesa de Ibarra el informe impreso de la Comisión que recogió los documentos y versiones de los implicados.

La Comisión Especial conformada por las concejalas; Msc. Mirian Ayala como presidenta, Msc. Betty Romero y la concejala Tania Chamorro, trabajó desde el 12 de junio del 2019.

Luego de más de una hora de lectura del informe la Comisión concluyó que dada la documentación recopilada, los análisis a los registros contables, el archivo documental del juicio de expropiación de los terrenos, la comisión determinó que sí se procedió a pagar dos veces por la expropiación de un mismo terreno a nombre de Gonzalo Cristobal Benalcázar Naranjo.

El primer pago se efectuó el 02 de mayo del 2013, a la cuenta de la Procuradora Judicial del señor Gonzalo Cristobal Benalcázar Naranjo, Dra. Lucia Posso Naranjo, en el Banco Internacional por un monto de 86.554.91 USD.

El segundo pago se realizó el  18 de julio del 2016, a la procuradora judicial la Dra. Lucia Posso Naranjo en una cuenta de Control de Depósitos Judiciales de BANEcuador, por una cantidad de 86.554.91 USD, confirmado según documento OPIS, que reposa en la Municipalidad, en los dos casos la comisión determinó que se realizó el doble pago con un mismo número de juicio.

El informe dice además que los ex funcionarios del GAD Municipal, incurrieron en negligencia al no realizar el control previo adeudado, lo cual ocasionó que se proceda a realizar el segundo pago en el año 2016.

La Comisión en su informe recomendó continuar con las acciones en la Fiscalía General del Estado, para que se investigue si existieron responsabilidades penales, civiles o administrativas en este cobro, se recomendó además que sigan los trámites en la Contraloría General del Estado para determinar las responsabilidades de los funcionarios implicados. La Comisión además recomendó que la Unidad de Análisis Financiero UAFE, realice las investigaciones necesarias para determinar si existió algún delito relacionado con el cobro de este dinero.

El Municipio de Ibarra además continuará con el juicio Coactivo para la recuperación del pago duplicado que ascienden a 86.554.81 dólares, más los intereses de ley.

El Concejo Municipal con 10 votos a favor aprobó el informe presentado por la Comisión.

 

45 sistemas de alcantarillado construidos por la Administración Municipal del Vivir Bien

WhatsApp Image 2018-12-11 at 4.03.04 PM

(Redacción Cotacachi).- $2´977.120,39 más IVA invertidos para cuidar el ambiente y garantizar la salud de las y los cotacacheños, como prioridad de la Administración del Vivir Bien. 45 sistemas de alcantarillado con plantas de tratamiento se construyeron en las zonas andina, urbana, Intag y Las Golondrinas.

En varias comunidades como La Calera, Morochos y Cumbas Conde se ha ejecutado la obra hasta en tres etapas con cobertura de más del 90% del servicio. En la zona de Intag, de la misma forma se ha trabajado desde las cabeceras parroquiales hasta los sectores más alejados como Las Golondrinas, donde se construye actualmente la planta de tratamiento.

Para los beneficiarios, estas obras mejoran la calidad de vida, brindándoles mayor comodidad. Freddy Muenala, presidente de la comunidad San Martín, cuyo alcantarillado fue inaugurado en noviembre, indicó que “Desde hace varios años, cuando vivían nuestros abuelos hemos gestionando obras de primera necesidad, estamos muy contentos y agradecidos porque poco a poco nuestros sueños se han ido cristalizando, con la segunda etapa de alcantarillado el 90% de los hogares de la comunidad cuentan con este servicio básico, agradezco a nombre de toda la comunidad al compañero alcalde Jomar Cevallos, por su apoyo incondicional que ha brindado a los sectores más necesitados”. De la misma manera, Maricela Reyes, presidenta del sector La Portada en la parroquia Quiroga, manifestó su agradecimiento al ser escuchados y atendidos con el alcantarillado en este sector que fue inaugurado en septiembre de este año, “Estamos agradecidos por esta obra que mejora la calidad y la autoestima de nuestra gente, resultado de la gestión y sacrificio de varios años”.

Para Juan Carlos Guerrero, presidente de la comunidad San Ignacio, donde se construyó una planta de tratamiento y amplió el sistema de alcantarillado, es importante que todas las comunidades sean tomadas en cuenta “Por ser una comunidad pequeña ningún alcalde nos tomó en cuenta, con la Administración del Vivir Bien trabajamos juntos para ver realizada esta obra tan valiosa e importante y continuaremos trabajando en coordinación con la municipalidad para el desarrollo de nuestra comunidad”. Esta obra ejecutada por el Municipio de Cotacachi permitirá la construcción del adoquinado desde la calle 10 de Agosto hasta la comunidad La Calera, intervención que será realizada por la Prefectura de Imbabura.

La Administración Municipal del Vivir Bien hace justicia con las comunidades y sectores olvidados por años, garantiza su derecho al acceso a servicios básicos de calidad para vivir bien.

 

Taxista fue escopolaminado en Ibarra

(Redacción Ibarra).- La tarde de este jueves 29 de noviembre del 2018, un taxista del servicio ejecutivo, fue asaltado con el método de la escopolamina, mientras se encontraba en servicio.

Según testigos, el taxista recogió a una pareja en el sector del parque Santo Domingo, los mismos que le habían solicitado los servicios para el sector de Yahuarcocha, usando escopolamina los sujetos inmovilizaron al conductor y procedieron a robarle sus pertenencias, objetos de valor y el dinero de su trabajo.

Vecinos del sector se percataron de la presencia de un taxi abandonado en una calle de segundo orden de El Priorato y comunicaron a los organismos de emergencia, quienes despacharon a las unidades del Cuerpo de Bomberos.

El conducto aún desorientado fue evaluado y trasladado a una casa de salud para su recuperación total.

Por su parte la Policia Nacional inició una investigación para dar con el paradero de los presuntos antisociales.