
(Redacción Quito).- Este lunes 14 de noviembre se efectuó una rueda de Prensa en la iglesia de El Quinche para dar a conocer el plan operativo que se efectuará por la Romería de la señora de la Presentación del Quinche que se efectuará la noche del 19 y del 20 y los actos que se han previsto para el domingo 20 y lunes 21 de noviembre.
El párroco del Quinche, Javier Piarpuzan, indicó que esta es la liturgia en honor de la señora de la Presentación de El Quinche, fiesta que inició el 29 de octubre donde los artistas nacionales le cantaron a la virgen; el 5 de noviembre el pregón de fiesta, el sábado 12 se realizó una cabalgata y el inicio de la novena.
Este viernes 18 se realizará la primera Romería; se estima una participación de cerca de 400.000 personas, el sábado 19 se efectuará la segunda romería en la que se estima participarán unas 600.000 personas, por lo que se han habilitado dos iglesias por el lado oriental y occidental, seis puertas de salida. El domingo 20 se realizará una procesión con la imagen original y el lunes la misa final.
La Policía Nacional ha dispuesto un contingente de 1.825 efectivos para los cuatro días, se distribuirán en diferentes puntos de la peregrinación y en la parroquia del Quinche, además estarán atentos a cualquier contratiempo por el clima lluvioso para tomar las precauciones del caso y utilizarán el helicóptero aeropolicial en las tareas de control. Pidieron no llevar niños de brazo, no consumir bebidas alcohólicas y además
Fausto Miranda indicó que el Municipio implementará un plan de mitigación y respuesta para la Romería del Quinche, que iniciará el viernes 18 de noviembre a las 18:00 y terminará el domingo 20 de noviembre a las 18:00 con el objetivo de brindar apoyo en la seguridad y movilidad de cerca de un millón de creyentes que participan en estas romerías.
1955 efectivos de Policía Metropolitana, Cuerpo de Bomberos, Agencia Metropolitana de tránsito, Agencia metropolitana de Control, Centro de Operaciones de Emergencia voluntarios de Universidad Central de la Carrera de Emergencia, Secretará de Seguridad, Secretaria de Movilidad.
Se elaboró un plan de contingencia ante la presencia de algún evento natural en estos días de Romería: se han previsto tres rutas: Calderón-Guayllabamba, Guayllababamba- El Quinche y Palugo – El Quinche y Píntag – Palugo; a lo largo de estas vías estarán distribuidos estratégicamente personal a pie y motorizado de la Policía Metropolitana, en El Quinche vigilarán la correcta distribución y respeto del espacio público, apoyarán los temas de seguridad, personas extraviadas y control de ventas ambulantes
Plan de Movilidad
Del viernes 18 al domingo 20 de noviembre la AMT pondrá en marcha un operativo con 785 Agentes Civiles de Tránsito y Fiscalizadores, así como 1500 elementos logísticos, distribuidos en los perímetros de influencia, dando prioridad a los puntos de inicio de las caminatas.
Desde las 18:00 hasta las 04:00 tanto del 18 como del 20 de noviembre existirá restricción en la Panamericana Norte a la altura de la Coca Cola. Los vehículos livianos no podrán seguir su recorrido hacia el norte y deberán girar en U para retornar por la misma vía.
Rutas de la caminata
La Romería del Quinche contempla tres puntos desde donde saldrán los peregrinos hacia la parroquia del Quinche: La Panamericana Norte (ingreso a Llano Grande), la Y de Cusubamba y el Redondel del Colibrí son las principales rutas de la caminata.
Calderón el Quinche (28.9km): Calderón, Guayllabamba, La Victoria y el Quinche. El transporte público que viene de la terminal terrestre de Carcelén, tendrá como destino final la Panamericana Norte a la altura de la Coca Cola.
Desde la Y de Cusubamba (8.3km): Para llegar al Quinche, el camino a seguir es la Esperanza; por este sector se calcula el paso de 300.000 fieles.
Redondel del Colibrí al Quiche (21.3km): La ruta a seguir es la Y de Palugo, Pifo, Oyambillo, Yaruki, Checa y destino final el Quinche, este tramo es el más concurrido con una asistencia de cerca de 800.000 personas.
Rutas hacia y desde el Aeropuerto
La AMT los días viernes 18, sábado 19 y domingo 20, habilitará dos rutas de acceso al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre en Tababela
Ruta uno: Av. Simón Bolívar, luego la Ruta Viva o la Av. Interoceánica, a la E-35 (desde el intercambiador de Pifo hasta el Redondel de Tababela), conector de Alpachaca, aeropuerto, este trayecto habilitado las 24 horas.
Ruta dos: Presentará restricción vehicular de 18:00 a 04:00 y la vía será Panamericana Norte (entrada Llano Grande), E-28 (desde el Km 0 hasta el redondel de Guayllabamba) para tomar Collas el Redondel de la Moneda llegando a Tababela.
Durante los días de procesión el transporte de carga pesada no podrá circular por la Panamericana Norte desde las 18:00 hasta las 04:00 por lo que deberán retornar por la Simón Bolívar o aguardar el horario de restricción.
Quienes asistan a la Romería del Quinche podrán tomar unidades de transporte público para el retorno a sus lugares de origen. Para esto se han planteado dos puntos de arribo de los feligreses: Hacia el norte del Distrito Metropolitano de Quito y Cusubamba podrán abordar los buses en la intersección de la E-35 y calle Guillermo Puga, mientras que las personas que se dirigirán hacia Quito y los Valles, abordarán en la calle Ambato para salir hacia la E35.