Archivos por Etiqueta: acceso

Protesta en el sector de El Juncal obstaculiza la panamericana norte en el puente que une Imbabura con Carchi

(Redacción Imbabura).- A las 11h00 am de este lunes 01 de octubre del 2018, se cerró la panamericana norte en el sector del puente de El Juncal.

Los moradores mantienen obstaculizada la vía con quema de llantas, y dentro de sus peticiones solicitan  el adoquinado de las calles de dicha comunidad y la presencia del alcalde de Ibarra, quien ha ofrecido la ejecución de la obra.

En el lugar se encuentra José Maldonado Vicepresidente de la Junta Parroquial de Ambuqui, el Intendente de Policía Miguel Seraquive,

Si viaja de Ibarra a Tulcán debe tomar la vía, Mira-Mascarrilla-El Ángel.

Robaron 17 computadoras del Colegio Rumipamba en Ibarra

(Redacción Ibarra).- La mañana de este lunes 14 de mayo del 2018,  Eugenio  Garzón, Director del Colegio Rumipamba informó sobre el robo de 17 computadoras de este centro de estudios.

Garzón, comentó que con total normalidad culminaron las labores educativas en la institución el día viernes y luego de dejar con las seguridades correspondientes se retiraron a descansar el fin de semana, al llegar este lunes a su jornada laboral se encontraron con que las seguridades fueron violentadas y el laboratorio de computación se encontraba vacío.

Inmediatamente personal de la Policía Nacional del Ecuador, tomó procedimiento del caso y encontraron en la cancha posterior abandonados varios reguladores de voltaje, además de una cafetera y se presume que el ingreso de los antisociales se realizó por este sector, en vista de que la institución educativa no cuenta con cerramiento.

Se presentó la respectiva denuncia, mientras que la Policía Nacional continuará con las investigaciones.

La defensa de la alcaldía no pudo justificar la confidencialidad del proceso de construcción del nuevo mercado 


(Redacción Ibarra).- En la sala de audiencias de la Corte Provincial de Justicia se llevó a cabo la audiencia que solicitó el ciudadano Erick Estrella, sobre el acesso a la información pública sobre el proceso precontractual de la segunda fase del mercado Amazonas, al consorcio Español Ecuatoriano, que lleva adelante la alcaldía de Ibarra. 

El proceso se inició el 28 de Julio del 2017, bajo el amparo de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional sobre el acceso a la información. 

La Dra. Lourdes Garcés, juez de la Unidad Judicial Penal luego de analizar la documentación presentada por las partes, y analizar las leyes vigentes determinó que se violentaron los derechos de acceso a la información y dispuso al alcalde de Ibarra la entrega inmediata de la información sobre el proceso precontractual del mercado Amazonas, al Dr. Erick Estrella León. 

La Juez, ratificó que la Alcaldía de Ibarra no pudo justificar la confidencialidad de la información, que según lo manifestado por el alcalde, no era de conocimiento público. 

El Ministerio de Finanzas, además no determinó de manera legal, el amparo de confidencialidad en los que la alcaldía de Ibarra sostuvo su defensa. 

La Juez además determinó que se debe transparentar la información subiendo al portal de Compras Públicas, para conocimiento de la ciudadanía. 

Plantón por ingreso a universidades se organizó en las afueras de la Senescyt

plantonuniver

Ibarra.- Estudiantes realizaron el plantón frente a la Senescyt. | Foto: Bryan Bolaños Aguilar/ImbaburaHoy

(Redacción Ibarra).- La mañana de hoy un grupo de jóvenes, conjuntamente con padres de familia realizaron un plantón frente a la sede de la Secretaría Nacional de Educación Superior Ciencia y Tecnología (SENESCYT) en Ibarra.

Mariela Rosales llegó desde San Antonio de Ibarra, ella cuenta que ha intentado más de dos ocasiones acceder a la carrera de Administración de Empresas, en la primera oportunidad se presentó al examen, pero la carrera no estaba disponible en ninguna universidad en Imbabura. En la segunda opción consiguió cupo, pero éste le fue asignado a la ciudad de Latacunga. “No tengo el dinero suficiente para irme a vivir sola a Latacunga, mi familia es de escasos recursos y por eso estoy protestando” afirmó.

Misma situación vive Blanca Enríquez, quien con un cartel en mano participó de la protesta, exigiendo el acceso a la educación para su hijo. “Se presentó al examen y el cupo no le alcanzó, yo si quisiera que se elimine ese examen en vista de que es complicado para entrar a la universidad” comentó.

Hasta el medio día con pancartas, mimos y tambores los jóvenes se tomaron simbólicamente la sede de la SENESCYT, exigiendo el derecho a acceder libremente a las universidades.

Por su parte Daniel Suárez, Coordinador de la SENESCYT, en la Zona 1 y 2, no se encontraba en la oficina, pero en una conversación telefónica manifestó que el tema es netamente político. “El libre ingreso es totalmente inviable, en vista de que no existe la capacidad operativa de las universidades, ni tampoco la lógica presupuestaria” afirmó.

Restricción en vías de ingreso al norte de Quito por peregrinación al Quinche

quinche

(Redacción Quito).- Este lunes 14 de noviembre se efectuó una rueda de Prensa en la iglesia de El Quinche para dar a conocer el plan operativo que se efectuará por la Romería de la señora de la Presentación del Quinche que se efectuará la noche del 19 y del 20 y los actos que se han previsto para el domingo 20 y lunes 21 de noviembre.

El párroco del Quinche, Javier Piarpuzan, indicó que esta es la liturgia en honor de la señora de la Presentación de El Quinche, fiesta que  inició el 29 de octubre donde los artistas nacionales le cantaron a la virgen; el 5 de noviembre el pregón de fiesta, el sábado 12 se realizó una cabalgata y el inicio de la novena.
Este viernes 18 se realizará la primera Romería; se estima una participación de cerca de 400.000 personas, el sábado 19 se efectuará la segunda romería en la que se estima participarán unas 600.000 personas, por lo que se han habilitado dos iglesias por el lado oriental y occidental, seis puertas de salida. El domingo 20 se realizará una procesión con la imagen original y el lunes la misa final.
La Policía Nacional ha dispuesto un contingente de 1.825 efectivos para los cuatro días,  se distribuirán en diferentes puntos de la peregrinación y en la parroquia del Quinche, además estarán atentos a cualquier contratiempo por el clima lluvioso para tomar las precauciones del caso y  utilizarán el helicóptero aeropolicial en las tareas de control. Pidieron no llevar niños de brazo, no consumir bebidas alcohólicas y además
Fausto Miranda indicó que el Municipio implementará un plan de mitigación y respuesta para la Romería del Quinche, que iniciará el viernes 18 de noviembre a las 18:00 y terminará el domingo 20 de  noviembre a las 18:00 con el objetivo de brindar apoyo en la seguridad y movilidad de cerca de un millón de creyentes que participan en estas romerías.
1955 efectivos de Policía Metropolitana, Cuerpo de Bomberos, Agencia Metropolitana de tránsito, Agencia metropolitana de Control, Centro de Operaciones de Emergencia  voluntarios de Universidad Central de la Carrera de Emergencia, Secretará de Seguridad, Secretaria de Movilidad.
Se elaboró un plan de contingencia ante la presencia de algún evento natural en estos días de Romería: se han previsto tres rutas: Calderón-Guayllabamba, Guayllababamba- El Quinche y Palugo – El Quinche y Píntag – Palugo; a lo largo de estas vías estarán distribuidos estratégicamente personal a pie y motorizado de la Policía Metropolitana, en El Quinche vigilarán la correcta distribución y respeto del espacio público, apoyarán los temas de seguridad, personas extraviadas y control de ventas ambulantes
Plan de Movilidad 
Del viernes 18 al domingo 20 de noviembre la AMT pondrá en marcha un operativo con 785 Agentes Civiles de Tránsito y Fiscalizadores, así como 1500 elementos logísticos, distribuidos en los perímetros de influencia, dando prioridad a los puntos de inicio de las caminatas.
Desde las 18:00 hasta las 04:00 tanto del 18 como del 20 de noviembre existirá restricción en la Panamericana Norte a la altura de la Coca Cola. Los vehículos livianos no podrán seguir su recorrido hacia el norte y deberán girar en U para retornar por la misma vía.
Rutas de la caminata 
La Romería del Quinche contempla tres puntos desde donde saldrán los peregrinos hacia la parroquia del Quinche:  La Panamericana Norte (ingreso a Llano Grande), la Y de Cusubamba y el Redondel del Colibrí son las principales rutas de la caminata.
Calderón el Quinche (28.9km): Calderón, Guayllabamba, La Victoria y el Quinche. El transporte público que viene de la terminal terrestre de Carcelén, tendrá como destino final la Panamericana Norte a la altura de la Coca Cola.
Desde la Y de Cusubamba (8.3km): Para llegar al Quinche, el camino a seguir es la Esperanza; por este sector se calcula el paso de 300.000 fieles.
Redondel del Colibrí al Quiche (21.3km): La ruta a seguir es la Y de Palugo, Pifo, Oyambillo, Yaruki, Checa y destino final el Quinche, este tramo es el más concurrido con una asistencia de cerca de 800.000 personas.
Rutas hacia y desde el Aeropuerto 
La AMT los días viernes 18, sábado 19 y domingo 20, habilitará dos rutas de acceso al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre en Tababela
Ruta uno: Av. Simón Bolívar, luego la Ruta Viva o la Av. Interoceánica, a la E-35 (desde el intercambiador de Pifo hasta el Redondel de Tababela), conector de Alpachaca, aeropuerto, este trayecto habilitado las 24 horas.
Ruta dos: Presentará restricción vehicular de 18:00 a 04:00 y la vía será Panamericana Norte (entrada Llano Grande), E-28 (desde el Km 0 hasta el redondel de Guayllabamba) para tomar Collas el Redondel de la Moneda llegando a Tababela.
Durante los días de procesión el transporte de carga pesada no podrá circular por la Panamericana Norte desde las 18:00 hasta las 04:00 por lo que deberán retornar por la Simón Bolívar o aguardar el horario de restricción.
Quienes asistan a la Romería del Quinche podrán tomar unidades de transporte público para el retorno a sus lugares de origen. Para esto se han planteado dos puntos de arribo de los feligreses: Hacia el norte del Distrito Metropolitano de Quito y Cusubamba podrán abordar los buses en la intersección de la E-35 y calle Guillermo Puga, mientras que las personas que se dirigirán hacia Quito y los Valles, abordarán en la calle Ambato para salir hacia la E35.

Cierre de vías por caminata al Santuario del Quinche

via imbabura

Imbabura.- La circulación desde la noche del viernes hasta el domingo será intermitente. |Foto: Archivo/Alex Godoy R.

(Redacción Nacional).- La tradicional peregrinación al Santuario de la Virgen del Quinche, ubicado al nororiente de Quito, hace que alrededor de 800 mil personas se movilicen en una caminata que se repite todos los años.

Para este fin de semana se tiene previsto que se realice esta peregrinación y por lo tanto, la Policia Nacional en coordinación con todos los organismos de primera respuesta, han elaborado un plan de contingencia, para mantener el orden, la seguridad y precautelar la vida de los asistentes. Alrededor de 1817 policías estarán desplegados en todo el recorrido.

El operativo iniciará el viernes a las 12h00 y se extenderá hasta las 18h00 del día domingo.

Algunas vías se cerrarán a la circulación vehicular los tres días desde las 18:00 hasta las 04:00 para dar paso únicamente al tránsito peatonal.

Una de las rutas que será cerrada es la Panamericana Norte entre Carapungo, Guayllabamba, La Victoria y El Quinche.

Otro tramo inhabilitado al tráfico vehicular es: Cumbayá-Pifo-Yaruquí-Checa-Tababela-El Quinche.
El tercer trazado será los Valles-El Quinche.

Se restringirá además el paso de todo tipo de transporte en los redondeles de Tababela, La Moneda y Guayllabamba, en el km 7 de la Panamericana Norte, en La Y de Cusubamba y en el carril sentido sur norte desde el redondel de Pifo hasta el ingreso a Oyambarillo.

Personal de la Policía Nacional, Agencia Metropolitana de Tránsito y del Cuerpo de Bomberos monitorearán toda la ruta y habrá operativos en cada parroquia.