Último chance para captar el voto popular

(Redacción Ibarra).– A tan solo 12 días de conocer a las próximas autoridades seccionales de nuestro país, en Hoy en Imbabura te damos una perspectiva de cómo se está llevando a cabo la campaña electoral dentro de nuestra provincia. Para ello, se tomó como referencia la opinión de Jorge Torres, analista político y docente de sociología.
En un primer acercamiento, el especialista menciona que la política, a lo largo de su historia, es un mal necesario en cualquier ámbito de la vida. Ya que, sin ella viviéramos como en la Edad Media, donde un sistema de gobierno no era más que una fachada utilizada para la promoción de guerras.
Adentrándonos en un ambiente nacional, en el caso de Ecuador con el gobierno de Guillermo Lasso, mismo que en el momento de su victoria dio un discurso mixto con la inclusión de varios sectores sociales, no puso en práctica dicho discurso. Esto se vio reflejado con la postura de una economía totalmente ortodoxa, excluyendo distintos grupos que, de alguna u otra forma, pudieron ser sus aliados.
Ahora bien, en un contexto local –desarrollaremos cuatro puntos importantes que expuso Torres en su discurso–, la política ibarreña se encuentra de la siguiente manera:
- El debate
La tipología del debate implementado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) no fue la más adecuada, porque al existir tantos candidatos se imposibilita la captación del mensaje por parte de la ciudadanía debido a su poco margen de respuesta. En el mismo sentido, “el debate realizado por los candidatos a la alcaldía de Ibarra, no fue más que una fiesta en la que todos los asistentes quería bailar con la chica más guapa, en este caso Álvaro Castillo”, comentó Jorge Torres. Sin embargo, Álvaro Castillo fue quien salió mejor parado del debate porque supo manejar postura y no cayó en el juego de los otros candidatos de “sacar los trapitos al sol”.
- Correístas y anticorreístas
Uno de los puntos más fuertes, no solo a nivel local sino a nivel nacional, es la imagen electoral del ex presidente Rafael Correa. Imbabura es una provincia donde los partidos políticos que tienen más alcance son los de centro, centro – izquierda e izquierda. En ese sentido, la ciudadanía imbabureña relaciona directamente a los candidatos correístas con los hechos de corrupción suscitados en la última época. No obstante, existe una fragmentación en esta percepción puesto que en algunos sectores, la mayoría rurales, consideran que con la revolución ciudadana “se vivía mejor”.
- Encuestas
Se debe ser claro con las encuestas, en primer lugar conceptualizarlas como una importante herramienta que sirve para saber si lo que estás haciendo está bien o está mal, con el único objetivo de mejorar e implementar nuevas estrategias. Las encuestas representan la percepción de los ciudadanos, pero no es una predicción exacta, sino, más bien, solo una captación del momento.
- Votos Andrea Scacco
Pese a estar en su último trimestre de gestión, el caso de Andrea Scacco es muy interesante de analizar. Pues, la pregunta que todos se hacen es ¿a dónde irán a ir los votos con los que ella se ha respaldado todo este tiempo? Cabe recalcar, que gran parte de dichos votos se fortalecieron por su gestión en pandemia, pero que también se perdieron en esa misma situación. Por tanto, esos votos tienen una connotación dirigida a políticos con experiencia, en razón de que, a partir de todo lo vivido esto últimos años, la ciudadanía quiere soluciones pragmáticas, del momento, que anteriormente ya vieron. Por eso, el hecho de optar por gente nueva no está siendo un factor decisivo en la elección del futuro alcalde.
Los colores de las papeletas son los siguientes: Alcaldías – color celeste; Prefectura – color anaranjado; Concejalía Urbana – color verde; Concejalía Rural – color lila; Junta Parroquial – color amarillo; y CPCCS – color gris. Los recintos electorales estarán abiertos desde las 07h00 am hasta las 17h00 horas y puede consultar el lugar de votación en: https://app02.cne.gob.ec/consultaregistroelectoral/
Con mucho respeto al Sr Jorge Torres quien es su opinión con respecto al acontecer político en Ibarra, pues no sé le nota nadita que también el Sr quiere bailar con la chica más guapa , Álvaro Castillo pero a su favor,,y de los votos de Andrea Saco ya sabemos cómo dicen las malas lenguas, está financiando los candidatura de la más guapa , entonces pues ya es hora de que dejen contener sin robar ni taparse del uno al otro