Archivos por Etiqueta: yahuarcocha

“Iniciativa Yahuarcocha” se presenta en los Estados Unidos para salvar el patrimonio natural de Ibarra

(Redacción Ibarra).- El artista internacional Franz del Castillo y Lucía Posso, asambleísta electa, ex concejal y actual presidenta de Franz D.C. Foundation Inc., como activistas cultuales, ambientales y sociales, iniciaron hace varios años esta iniciativa para salvar la laguna Yahuarcocha a través de fondos internacionales, que hoy está a punto de convertirse en una realidad.


La Laguna de Yahuarcocha, patrimonio histórico y natural de la ciudad de Ibarra, sufre un progresivo deterioro en su entorno y espejo de agua, producto de la sedimentación, contaminación y descomposición de la materia orgánica, que no ha sido tratado ni oxigenada.


Lucía Posso, durante su periodo como concejal de Ibarra, emprendió una lucha permanente para obtener la declaratoria de emergencia a favor de la laguna, lo que hubiese permitido la canalización de recursos desde el GAD municipal, que lastimosamente fue rechazada por la administración de entonces.


En este contexto de lucha a favor de la laguna, une sus esfuerzos al mundialmente reconocido artista imbabureño Franz del Castillo, para impulsar como sociedad civil, desde el orden artístico, ejecutivo y de gestión, la recolección de fondos internacionales en pro del salvamento de este ícono de Ibarra y el Ecuador.


En este momento ambos promotores, se encuentran en los Estados Unidos de Norteamérica, Franz del Castillo en Washington y Lucía Posso en Miami, gestionando los primeros apadrinamientos que se espera serán sellados a finales del mes de septiembre.


Así, se va consolidando este sueño de dos activistas ciudadanos y actores sociales de nuestra ciudad de Ibarra y provincia de Imbabura, demostrando que la lucha desde la sociedad civil es fructífera cuando de por medio existe perseverancia, el compromiso y amor por la ciudad.

Se siguen sumando esfuerzos para intervenir en Yahuarcocha

(Redacción Ibarra).- La alcaldesa de Ibarra, Andrea Scacco en compañía de los señores concejales mantuvieron este lunes 16 de noviembre una reunión de trabajo con el Prefecto, para presentar las acciones que se ejecutarán en la laguna de Yahuarcocha.

La actual administración ha venido trabajando en la construcción de un Proyecto Integral de Recuperación de Yahuarcocha que contempla ocho acciones; primero la construcción de un pantano húmedo artificial, la colocación de 4 boyas de rayos ultrasónicos, la implementación de jardines flotantes de plantas acuáticas para la purificación del lago, la construcción de un Centro de Eviserado del Pescado, con una planta de tratamiento que evitará contaminación del lago con las víceras, escamas y sangre producto del faenamiento del pescado.

Además se incluye el mantenimiento y regeneración de las orillas del lago, mismo que contará con jardines acuáticos que mejoran el entorno paisajístico y ambiental de la laguna. Se realizará la ampliación de la red de alcantarillado del pueblo de Yahuarcocha.

Se incluye además la colocación de 10 cámaras de videovigilancia y un centro de monitoreo y un tag electrónico para el control del ingreso vehicular a Yahuarcocha.

Todas estas acciones se basan estrictamente al Plan Integral de Manejo de Yahuarcocha, entregado a la municipalidad a través de una consultoría en el año 2019

La alcaldesa solicitó al Prefecto de la provincia, Ab. Pablo Jurado el financiamiento para la construcción del segundo pantano húmedo artificial, que servirá para mejorar la calidad del espejo de agua.

“La situación económica no es la mejor ni para la Alcaldía ni para el Gobierno Provincial, pero dentro de todo esto y al estar enmarcados en que Yahuarcocha forma parte del GeoParque Mundial, solicitaré al Consejo Provincial me autorice el endeudamiento para la construcción de este pantano” afirmó Pablo Jurado Prefecto de Imbabura.

La alcaldesa y los señores concejales agradecieron la voluntad del Prefecto, en esta suma de acciones para recuperar Yahuarcocha.

CIUDADANOS IBARREÑOS SOLICITAN DECLARATORIA DE EMERGENCIA URGENTE PARA YAHUARCOCHA

(Redacción Ibarra).- Luego del reportaje publicado por Ecuavisa, la mañana de este 10 de noviembre del 2020, en el que se hace énfasis a la grave contaminación ambiental que vive la laguna de Yahuarcocha, varios colectivos ciudadanos iniciaron una petición digital para que Yahuarcocha sea declarada en emergencia y se pueda intervenir, en este ícono de Ibarra.

La petición que está colgada en la página Change.org hace énfasis a la contaminación que se ha generado por la proliferación de bacterias en el espejo de agua.

La petición se encuentra en la página CHANGE. ORG

Puede firmar en el siguiente link https://bit.ly/2IlN4EH

Análisis químico descarta emergencia en Yahuarcocha

(Redacción Ibarra).- La problemática que tiene la laguna de Yahuarcocha sobre la presunta contaminación de sus aguas, viene desde hace muchos años atrás.

La primera declaración de emergencia se realizó el 10 junio del 2002, en la Alcaldía de Mauricio Larrea, en aquel entonces apenas se realizaron acciones como reuniones con las Juntas de Aguas y un estudio de las acequias que alimentan la laguna.

La segunda declaratoria de emergencia, llega en el año 2009 en la alcaldía de Jorge Martínez, en aquel entonces se realizaron los estudios para la regeneración de Yahuarcocha, se trabajó en el mejoramiento de las orillas, se implementó un plan para evitar que los vehículos sean lavados en las orillas del lago.

EL 06 de noviembre del mismo año (2009) el Gobierno del ex presidente Rafael Correa, mediante decreto ejecutivo declaro el estado de excepción en la laguna de Yahuarcocha, y se buscaron los recursos necesarios para el trabajo de recuperación de la misma. Se adquiere una draga, misma que empieza a operar desde ese mismo año.

EL 25 de marzo del 2010, la Corte Constitucional, ratifica la declaratoria del estado de excepción y se dispone la prohibición total de cualquier tipo de descargas contaminantes y de otra actividad que genere impactos ambientales.

EL 25 de agosto del 2014, en la Alcaldía de Álvaro Castillo declara el estado de emergencia por 60 días, en vista del hundimiento y el derrame de diésel de la draga que estaba operando en Yahuarcocha.

La Msc. Andrea Scacco, alcaldesa de la ciudad, preocupada por la alarma creada en ciertos medios de comunicación sobre el estado de la laguna, dispuso a la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra EMAPA, realice un estudio técnico y químico del agua, para confirmar o desmentir sobre la alerta de contaminación de este importante espejo de agua.

Gustavo Andrade, Gerente de Emapa-Ibarra, informó que una vez realizado la toma de cinco muestras de agua, de acuerdo a lo que se establece la norma a nivel de este tipo de intervenciones sobre el grado de contaminación o la posible cantidad de toxicidad, los resultados de acuerdo a la demanda química de oxígeno establecieron que los límites permisivos de la laguna de Yahuarcocha son aceptables y están bajo la norma. “En los 5 puntos estratégicos que se tomaron las muestras dieron un resultado de 136.2 es decir está por debajo de los 250 que establece la normativa, la temperatura oscila entre los 21.9 grados, la turbiedad de la misma manera está por debajo de lo establecido en la normativa”, señaló Andrade.

Luego de esta intervención, la alcaldesa de la ciudad informó sobre el plan de manejo integral que se realizará en la laguna de Yahuarcocha, el primer paso es declararla como Área de Conservación y Uso Sustentable Cantonal, amparados en el COOTAD y las leyes ambientales vigentes.

De acuerdo los estatutos y reglamentos, los GADs tendrán plena potestad para crear libre y voluntariamente áreas de conservación y uso sustentable en territorios autónomos descentralizados en su jurisdicción territorial de conformidad con lo que establece la normativa ambiental, de planificación y de ordenamiento territorial.

El objetivo de la creación de esta área permite a la Municipalidad asegurar acciones de protección y manejo de la biodiversidad, que permitan conservar y recuperar a largo plazo, los ecosistemas, especies y servicios ecosistémicos en territorio.

La alcaldesa de la ciudad manifestó además que se implementarán acciones y estrategias que permitan la disminución de la huella ambiental, en este contexto se plantea una estrategia para el destino final del aceite utilizado en la cocción del tradicional pescado, además de una campaña de reciclaje en la fuente, el uso de energías alternativas, la eliminación de los invernaderos, la prohibición de construcciones que atenten contra el ambiente, además se incorporará un sistema de bicicleta pública en Bambú para evitar la contaminación y reducir el tráfico vehicular que se presenta los domingos.

Yahuarcocha con esto se convertirá en el primer pueblo del cantón Ibarra que se edifique y conviva con una política medio ambiental clara para la protección del espejo de agua y los ecosistemas que la colindan.

Este viernes 17 de enero del 2020 a partir de las 14h30 se ha convocado a una reunión en el Salón de la ciudad, para definir la hoja de ruta, fechas y responsables de las acciones en favor de la protección de este ícono turístico de Ibarra.

Rescatan a Caimán que se encontraba la laguna Yahuarcocha

(Redacción Ibarra).- La presencia del reptil fue alertada por un grupo de extranjeros que lograron divisarlo el pasado miércoles 1 de Enero del presente año, los cuales realizaron la llamada correspondiente al ECU 911.

Durante el día de ayer jueves 2 de enero se realizaron barridos para comprobar la existencia del animal de vida silvestre sin tener éxito.

Al procedimiento acudieron varias instituciones públicas como el Ministerio de Medio Ambiente, policía de UPMA y representantes de Fauna Urbana del GAD Ibarra.

Aún se desconoce la causa exacta del porque se encontraba dicho animal en la laguna, sin duda fue introducido pero cuál sería el motivo, aún es incierto.

En redes sociales se habló mucho del tema incluso varias personas no creían de la existencia real del reptil en aguas imbabureñas.

El caimán de anteojos de aproximadamente 55 centímetros habita en aguas dulces y cálidas, es un reptil carnívoro invasivo que puede incubar hasta 40 huevos.

Casi 10 hectáreas de pastizales, árboles y vegetación se quemaron en Yahuarcocha

WhatsApp Image 2019-08-19 at 6.08.25 PM

(Redacción Ibarra).- Producto de la época seca y los fuertes vientos, sumada a las quemas agrícolas que se salen de control, la ciudad Ibarra sufre varios incendios forestales al mismo tiempo.

Personal perteneciente al Cuerpo de Bomberos de Ibarra a través de 5 tanqueros y 10 efectivos, se encuentran combatiendo un incendio forestal al final de la calle 13 de abril cerca del antiguo botadero de basura, donde se reactivo un incendio que habría sido controlado durante hora de la mañana.

En Miravalle informó sobre la reactivación del incendio forestal originado el día de ayer, que consumió 9,5 hectáreas de vegetación aproximadamente.

Durante la tarde del día domingo 18 de agosto también registró un fuerte incendio que afectó a 15 hectáreas en la zona La Portada de Yahuarcocha, que cubrió de humo al norte de Ibarra.

Taxi perdió pista y volcó en Yahuarcocha

IMG_3861.JPG

(Redacción Ibarra).- A horas de la mañana de este miércoles 24 de Julio el Servicio Integrado ECU 911 Ibarra recibió la alerta de un taxi accidentado en la Laguna de Yahuarcocha.

Al llegar al lugar de los hechos se verificó que se trataba de la pérdida de pista, volcamiento y posterior impacto con un árbol de la zona por parte del vehículo de transporte público.

Desde el ECU911 se despachó las unidades de rescate y respuesta inmediata, pero dentro del vehículo involucrado en el accidente no se encontró el conductor  ni posibles pasajeros heridos.

Los agentes de tránsito de Ibarra están efectuando la aprensión del automóvil, mientras se verifica en los centros de salud de la ciudad para comprobar si existen afectados por el accidente y se realizan las investigaciones respectivas para conocer el motivo que provocó el siniestro.

Cinco jóvenes resultaron heridos mientras “corrían” dentro de Yahuarcocha

(Redacción Ibarra).- Cinco jóvenes resultaron heridos producto de en un accidente de tránsito registrado el día de hoy a horas de la tarde en la Pista Pequeña ubicada en Yahuarcocha.

De acuerdo la versión del ente responsable, aparentemente el siniestro se habría originado a consecuencia de la impericia de los ocupantes del vehículo, causando la pérdida de pista y volcamiento de la camioneta doble cabina color roja.

El Servicio Integrado de Seguridad Ecu 911 coordinó la emergencia despachando a 15 bomberos, 3 ambulancias, la unidad de rescate y agentes de tránsito al lugar del suceso.

De acuerdo al parte ofrecido por las autoridades, los heridos fueron trasladados a diferentes centros de salud de la zona:

Hospital San Vicente de Paúl.

Cristian Q., 25 años de edad, diagnóstico presuntivo: fx en epífisis inferior de húmero derecho.

Hospital del IESS

Alexis C., 28 años, diagnóstico presuntivo: TCE leve+ otorragia a descartar+trauma en extremidad superior derecha.

José A., 24 años de edad, diagnóstico presuntivo: TCE leve+trauma facial + escoriaciones en miembro superior y miembro inferior.

El último de los ocupantes accidentados se negó a ser atendido firmando la hoja de descargo.

Dos heridos en accidente de tránsito en la “Vuelta de la Paloma” en Yahuarcocha

(Redacción Ibarra).- La madrugada de este jueves 11 de julio, la ciudadanía reportó a través de la línea única para emergencias, 9-1-1, sobre un siniestro de tránsito, en el kilómetro 5 del Autódromo de Yahuarcocha, sector conocido como “La Vuelta de La Paloma”ubicado al norte de la ciudad de Ibarra.

 Conocida la alerta a las 02:00 como hora de registro, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 coordinó la presencia de personal del Ministerio de Salud Pública (MSP), Cuerpo de Bomberos Ibarra (CBI) y Agentes Civiles de Tránsito (ACT), quienes acudieron oportunamente para atender la emergencia.

 En sitio, miembros de ACT informaron que se trató de la pérdida de pista de un automóvil que dejó como resultado a dos personas heridas, de las cuales, un hombre de 31 años, quien aparentemente conducía el vehículo, tuvo que ser rescatado tras acciones de extricación realizadas por el personal de CBI. 

 En acción conjunta, paramédicos de MSP y CBI atendieron tanto a este ciudadano como a su acompañante, mujer de 27 años de edad, quienes presentaban un trauma craneoencefálico leve y policontusiones, respectivamente; y fueron trasladadosen condiciones estables a diferentes casas de salud de Ibarra, para iniciar su proceso de recuperación.

 Una vez que culminó la atención de las personas afectadas, el automotor fue retirado rumbo a los Patios de Retención Vehicular por parte del personal de ACT, para iniciar el proceso legal regular.

 Recuerde siempre conducir con precaución. El ECU 911 se mantiene alerta para coordinar la atención ante las emergencias registradas por la ciudadanía de manera interrumpida los 365 días del año.

Dos vehículos colisionaron en el ingreso a norte a Ibarra

(Redacción Ibarra).- Este sábado 19 de enero del 2018, el ECU911 Ibarra coordinó la atención de una emergencia en la Panamericana norte. La alerta fue recibida a las 16h08.

Personal del Cuerpo de Bomberos de Ibarra fue despachado a atender una colisión entre dos vehículos. Un taxi ejecutivo y un vehículo liviano.

Según el reporte de Agentes Civiles de Tránsito se trataría de un impacto lateral, que dejó una persona de 20 años herida, la misma que fue atendida en el lugar por personal paramédico y presentaba una dolencia en su pie.

La escena quedó a cargo de los Agentes Civiles de Tránsito.

« Entradas Anteriores