Archivos por Etiqueta: transportistas

Empresa Pública de Movilidad denunció a transportistas del Carchi por paralización del servicio público

(Redacción Imbabura).- El Gerente de la Empresa Pública de Movilidad del Norte, en compañía de varios dirigentes de la transportación del Carchi, oficializó la denuncia en Fiscalía General del Estado, en contra de la transportación del Carchi.

La denuncia fue colocada en base al art 346 del Código Orgánico Integral Penal, por impedir, entorpecer o paralizar la normación prestación de un servicio público o resistirse al restablecimiento del mismo.

Esta denuncia se coloca, luego de que la transportación del Carchi se negó a circular por el nuevo Anillo Vial.

Agencia Nacional de Tránsito subió el costo del pasaje en todo el país, Municipios no deberán analizar el incremento

IMG_9848

 

(Redacción Ibarra).- La Agencia Nacional de Tránsito dispuso este miércoles 09 de octubre del 2019, la subida de la tarifa en 10 ctvs en todos los lugares en donde se preste el servicio de Transporte Público Urbano, es decir en Ibarra el costo del pasaje pasa de 30 a 40 ctvs de dólar.

La Agencia Nacional de Tránsito dispuso esta medida y asumió la competencia de los Municipios, en vista al estado de excepción que está vigente en el país, es decir ya no necesitan la aprobación mediante ordenanza ni que los Concejos Municipales debatan sobre la elevación del costo del pasaje.

La resolución la tomó dentro de una jornada nacional de protestas en todo el país convocada por organizaciones sindicales y de trabajadores.

 

 

El tercer día de paralización en Imbabura termina con 14 vías cerradas

(Redacción Imbabura).- El tercer día de paralizaciones ha llegado a su fin. Así terminan las vías en Imbabura, hasta las 21:00 horas.

El estado de las vías es el siguiente:

Ibarra, Vía Yahuarcocha – Carpuela – Juncal, *HABILITADA*

Ibarra, Vía Juncal – Piquiucho *HABILITADA*

Antonio Ante, Vía Ibarra-Urcuquí *HABILITADA* sector Imbaya

Ibarra, Vía Salinas – Panamericana Norte E35 *HABILITADA* Sector Antes de la Y de Salinas

Pimampiro, *Sin Novedad*

Ibarra – Rumipamba-Zuleta – Cayambe *CERRADA* a la altura de Puente de Rumipamba

Ibarra, Panamericana Norte E35 *CERRADA* sector El Olivo

Ibarra, Vía San Lorenzo E-10 *CERRADA* Sector Guallupe y San Gerónimo

Ibarra – Atuntaqui *CERRADA* sector La Florida

Ibarra, Vía Ejido de Caranqui – Santo Domingo *CERRADA* Sector Puente Los Laureles

Vía antigua San Antonio – Otavalo *CERRADA* a la altura de Santa Isabel y San Roque

Antonio Ante – Otavalo – Cajas E35 *CERRADA* en los sectores, San Roque, Carabuela, Ilumán, Peguche, Redondel del Colegio Otavalo, Ingreso a Caluqui, Redondel del Cajas, San Rafael y Eugenio Espejo.

Antonio Ante, sector Germán Martínez *CERRADA*

Antonio Ante, Vía Ibarra – Atuntaqui *CERRADA* Semáforo de Natabuela

Cotacachi – Vía Cuicocha – Apuela *CERRADA* sector Urcusiqui

Cotacachi, Vía Cotacachi – Quiroga – Otavalo *CERRADA* Sector Barrio La Victoria

Cotacachi, Vía Imantag – Antonio Ante *CERRADA*

Otavalo – Selva Alegre – Las Golondrinas *CERRADA*

Urcuquí, Vía Antonio Ante-Urcuquí- *CERRADA* Sector Coñaquí

*Terminales Terrestres:* Sin frecuencias en todos los cantones de la provincia

*Sectores de manifestaciones:*

Ibarra – Santa Isabel

Rumipamba

El Olivo

Ejido de Caranqui

La Florida

Guallupe

San Gerónimo

Antonio Ante – San Roque E35 y vía antigua

Natabuela

Otavalo – Peguche

Carabuela

Redondel del Colegio Otavalo

Ingreso a Caluqui

San Rafael

Eugenio Espejo

Ilumán

Redondel del Cajas

Selva Alegre – Las Golondrinas

Cotacachi – Urcusiqui

Imantag – Antonio Ante

Barrió La Victoria

Urcuquí – Coñaquí

*Estaciones de servicio de gasolina:* La distribución se realiza en algunas gasolineras de la provincia y están siendo cerradas conforme se desabastece el combustible.

Así amanecen las vías de Imbabura en su tercer día de paralización

(Redacción Ibarra).- En el tercer día de protestas del paro Nacional y aunque la dirigencia del transporte a nivel nacional declinó el paro, en Imbabura las comunidades indígenas de Otavalo y varios gremios del transporte decidieron nuevamente cerrar las vías exigiendo la derogatoria de la liberación del precio de los combustibles.

Así se encuentran las vías a las 07:45 de este sábado 05 de octubre.

REPORTE DE ESTADO DE VÍAS

*FUENTE*: PPNN / SGR / ACT

*FECHA*: 2019/10/05

Vía Ibarra – Otavalo – Cajas: *INHABILITADA*

Vía Ibarra – Salinas – La Carolina – Lita: *HABILITADA*

Vía Ibarra – Carpuela – Juncal: *HABILITADA*

Vía Ibarra – Cotacachi – Apuela – García Moreno: *INHABILITADA*

Vía Ibarra – Zuleta – Cayambe: *INHABILITADA*

Vía Otavalo – Selva Alegre – Las Golondrinas: *INHABILITADA*

Transportistas de Imbabura continuarán con el paro

 

(Redacción Imbabura).- Luego de una reunión que se extendió a casi cerca de la media noche, varios representantes del Gremio de Transporte en Imbabura, entre ellos el taxismo convencional, los buses urbanos e intercantonales, decidieron no acatar el anuncio de finalización del paro de la dirigencia nacional.

Luego de la reunión mantenida varios representantes del transporte manifestaron que este sábado 05 de octubre del 2019, no laborarán y se concentrarán en los mismos puntos para cerrar las vías.

Lo que solicitan es que el Gobierno revise el decreto que elimina los subsidios al combustible.

Varias organizaciones sociales siguen tomadas las vías en Imbabura

(Redacción Ibarra).- (Noticia actualizada hasta las 20:40min) Aunque la medida de protesta del gremio del transporte terminó, varias organizaciones sociales aún mantienen cerradas las vías de algunas arterias importantes en Imbabura.

Según reporte ciudadano, la vía panamericana Norte a la altura de San Antonio se mantiene cerrada.

Además en el sector de la panamericana Norte en la Av. 17 de julio se habilitó cerca de las 20:40 min, por un piquete de militares.

En Antonio Ante, continúan los bloqueos.

La vía San Miguel Arcángel hacia el centro de la Ciudad y Yahuarcocha se mantiene cerrada.

Existen además escombros en la panamericana Norte a la altura del estadio olímpico y el puente de Los Molinos.

La Policia ha recuperado el control de varias arterias, aunque existen algunas más por abrir.

Paralización en Carchi cumple su sexto día y aún no existe un acuerdo para levantar la medida

IMG_4867.JPG

(Redacción Tulcán).-  La movilización de Carchi cumple su sexto día y se prolonga de forma indefinida. Manifestación decretada por la Asamblea Provincial del Carchi hasta que sus demandas sean escuchadas y aceptadas por el Gobierno Nacional.

El Prefecto de Carchi y los seis alcaldes de la provincia encabezan esta acción de hecho que se originó el martes 24 de septiembre. Hasta el momento se han llevado a cabo varios diálogos sin obtener un acuerdo de ambas partes, por lo que exigen acciones más allá de reuniones.

El Servicio integrado de seguridad ECU 911 con sede en Tulcán, emitió un comunicado del estado de las vías en la provincia fronteriza

Mascarilla – Mira – El Ángel: *CERRADA*
El Ángel – Bolívar: *CERRADA*
Bolívar- Tulcán: *CERRADA*
Mascarilla – Piquiucho – Cunquer – Bolívar: *CERRADO*
Tufiño – Chical: *CERRADA*
Tulcán – El Playón : CERRADA
Vía Ibarra – Carpuela – Juncal: *INHABILITADA* Sector de Mascarilla – El Chota

Según la Ministra de Gobierno, María Paula Romo, la provincia perdería aproximadamente 2 millones de dólares producto al cese de actividades, sin contabilizar el dinero que no recibe la aduana por el ingreso de productos que llegan del hermano país de Colombia.

A través de las redes sociales de varias instituciones públicas como la Vicepresidencia de Ecuador, el Ministerio de Gobierno, entre otras, manejan el hashtag #LaVerdadSobreElCarchi sin tener el respaldo de la ciudadanía.

Durante la noche del sábado 28 de septiembre, se efectuó la marcha “cacerolas” denominada de esta forma porque los manifestantes usaron instrumentos de cocina para emitir sonidos.

Varios organismos internacionales muestran preocupación por los enfrentamientos originados durante los días anteriores, aduciendo que la ciudadanía tiene el derecho a emitir con libertad sus inconformidades políticas siempre y cuando se realice de forma pacífica, sin que las autoridades les coarten su libertad de expresión. También causa asombro los procesos de criminalización hacia los 15 detenidos (6 liberados) entre los que se encuentran dirigentes, defensores y estudiantes.

Paro provincial de transporte inicia este jueves a las 00h00 horas

(Redacción Imbabura).- En la sede de la Cooperativa 28 de septiembre, con la presencia de los dirigentes Marcelo Andrade Villegas Presidente de la Unión de Taxis de Imbabura, Edwin Vasquez Secretario del Sindicato de Choferes de Imbabura, Oscar Garcia Presidente de Transportes Unidos, Luis Onorio Cifuentes del Gremio de Taxis Ejecutivos, Angel Miño Rosero Unión de Transportes de Carga Liviana, Juan Pablo Ruiz Presidente de la Coop. 28 de Septiembre, Fernando Barreno, Jorge Hernandez Representante Trans Escolar Intra e Interprovincial, aproximadamente 80 representantes del gremio de transporte de las diferentes modalidades, se reunieron para adoptar una resolución sobre la paralización anunciada.

Luego de varias conversaciones y diálogos se confirmó la paralización desde las 00h00 de este jueves de todas las unidades de transporte en la provincia de Imbabura.

Gobernadora de Imbabura presidió mesa de seguridad con transportistas

WhatsApp Image 2018-11-03 at 2.13.23 PM

(Redacción Imbabura).- Marisol Peñafiel Montesdeoca, Gobernadora de Imbabura, mantuvo la reunión de trabajo con el Comité de Seguridad para evaluar y fortalecer acciones sobre Tránsito, Transporte y Seguridad Vial en Imbabura.

La participación activa de los dirigentes y representantes de las instituciones y modalidades del sector de la transportación en la provincia de Imbabura con la presencia de las autoridades de Agencia Nacional de Tránsito, Policía Nacional. Movildenor, Fiscalía General del Estado, Sistema Integrado de Seguridad ECU 9-1-1 fue positiva, permitió resolver algunas demandas que expusieron los transportistas de las modalidades intraprovincial e interprovincial.

Entre los principales temas se analizaron la asignación de frecuencias; la preocupación de supuestas compañías de transporte comunitario, uso del cinturón de seguridad, instalación y mantenimiento de los kits de seguridad, revisión, matriculación y control vehicular; altas sanciones que reciben los transportistas; otorgación de placas; y asesoramiento jurídico a los Agentes Civiles de Tránsito en varios casos de sanción.

Tras un diálogo directo, La Gobernadora Marisol Peñafiel concretó la visita para la próxima semana, del representante nacional de la Agencia Nacional de Tránsito a nuestra provincia junto a varios asesores técnicos, para resolver las demandas jurídicas y técnicas que fueron planteadas en un documento para entregar a la autoridad nacional.

El trabajo articulado de las instituciones bajo el diálogo y el consenso permite ejecutar acciones de seguridad en el marco de la ley, bajo la independencia de funciones, respetando sus competencias. Todos quienes estén al margen de la ley tienen que responder a la autoridad, por ello se establecen acciones de la seguridad y la garantía de los derechos.

Ángel Hinojosa, Gerente de la Unión de Cooperativas de Transporte de Imbabura, resaltó la iniciativa de la Gobernación de Imbabura, pues se evidencian resultados efectivos para el sector en materia de seguridad y vialidad.

Durante la reunión los dirigentes de las Cooperativas de Transporte Flota Imbabura; Los Lagos, Urcuquí, Cotacachi, Otavalo, Expresó Turismo, Transportes Andina, Imbaburapac, 6 de Julio; Valle del Chota; directivos de la Unión de Cooperativas de Transporte de Imbabura, de la Unión de Operadoras de Taxis de Otavalo, Transporte pesado, Cooperativas de Transporte de taxis Cotacachi, y el Sindicato de Choferes de Imbabura explicaron que se ha logrado unificar a todos los sectores de la transportación donde se concretaron resoluciones positivas para el transporte, como resaltó Edwin Vásquez del Sindicato de Choferes de Imbabura.

Mauricio Albuja, presidente de la Cooperativa de Transporte Los lagos, resaltó que estarán presentes la veces que sean necesarias para en el marco del diálogo y respeto a las autoridades para encontrar repuestas y soluciones para un mejor servicio público.

DATO:

Pese a la invitación formulada a la dirigencia de la Unión Provincial de Taxis de Imbabura, esta reunión no asistió.

Transportistas se ubicarán al costado derecho de las vías

(Redacción Imbabura).- El servicio de transporte intra e interprovincial en el Ecuador estará suspendido a nivel nacional este martes 27 de febrero, según informó la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Público de Pasajeros del Ecuador (Fenacotip).

En un comunicado difundido por la Federación se informa que el paro iniciará a las 00:00 y finalizará a las 23:59. Las unidades de transporte se ubicarán al costado derecho de las vías.

La Fenacotip argumentó que esta medida se debe a seis puntos que habría incumplido el Gobierno. Los transportistas cuestionan: Que hayan tenido que asumir el subsidio del 50% del valor de la tarifa; falta de control a las unidades ilegales e informales, que les causa perjuicio económico; y la deuda de $79 millones que tiene el Estado por no subir la tarifa en 2012.

Por ello exigen que se retire el proyecto de reformas de la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Víal, que prevé crear nuevas modalidades de transporte; reformas al Código de Ordenamiento Territorial sobre las competencias de los Gobiernos Autónomos Descentralizados en materia de tránsito y transporte; y la intervención de la Agencia Internacional de Tránsito a los municipios de Quito y Guayaquil para se aplique una revisión anual y no dos semestrales.

Los dirigentes de transporte esperan que el Gobierno responda a sus pedidos durante la suspensión de sus actividades. De no hacerlo, alertaron que tomarán nuevas acciones. El documento está firmado por el presidente de la Fenacotip, Giomar Gruezo, con fecha del viernes 23 de febrero.

La decisión de suspender el servicio en todo el país fue resuelta el jueves 22 de febrero en una reunión entre los representantes de las uniones de transporte.

« Entradas Anteriores