
Ibarra.- Autoridades de la Mesa Provincial de Justicia, brindaron una rueda de prensa para esclarecer falsos rumores sobre tráfico de órganos. |Foto: Alex Godoy R. /ImbaburaHoy
(Redacción Ibarra).- Haciendo uso de redes sociales, dos ciudadanas ecuatorianas han difundido las imágenes de un infante degollado, causando pánico en la ciudadanía. La publicación asegura que se encontró a dos niños muertos, sin sus órganos, e incita a su trasmisión por el mismo canal de comunicación.
Mediante su cuenta de Twitter, el ministro del Interior, José Serrano, desmintió las aseveraciones, indicando que estas mismas imágenes ya fueron usadas, un año atrás, en el vecino país de Perú.
Ante la posible generación de pánico que estas afirmaciones pueden causar en la ciudadanía, el secretario de Estado conminó a las ciudadanas a pedir una disculpa pública.
En ese contexto en Imbabura, la Mesa Provincial de Justicia convocó a una rueda de prensa. Diego García, Gobernador de Imbabura, en su intervención manifestó, que se tomarán todas las acciones del caso para encontrar a las personas que difunden estos rumores. “Vamos a ser duros en aplicar la ley, a estas personas que irresponsablemente están utilizando las redes sociales” finalizó.
Por su parte el Fiscal Provincial de Imbabura, Andrés Jaramillo, dio a conocer que en Imbabura no se han registrado denuncias sobre el tráfico de órganos. “Hemos solicitado una certificación a todos y cada uno de los representantes de las fiscalias, en cada uno de los cantones, y se ha certificado de que no existe denuncia alguna, por delitos de asesinatos o tráfico de órganos” señaló.
Violentan la Ley
De acuerdo al artículo 180 del Código Integral Penal (COIP), en el marco de la difusión de información de circulación restringida; será sancionada con pena privativa de la libertad de uno a tres años, quien difunda la información acerca de las niñas, niños y adolescentes que viole sus derechos según lo previsto en el Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia.
El mencionado Código Orgánico, en su artículo 52, señala que dentro de las prohibiciones relacionadas con el derecho a la dignidad e imagen está la publicación o exhibición de imágenes (…) que permitan la identificación o individualización de un niño, niña o adolescente que ha sido víctima de maltrato, abuso sexual o infracción penal, y cualquier otra referencia al entorno en el que se desarrollan. (Comunicación Ministerio del Interior)
En tal virtud, el ministro Serrano enfatizó en que si no se efectúa una disculpa ante la ciudadanía, por las publicaciones referidas, hará uso de su derecho a presentar una denuncia penal.