Archivos por Etiqueta: pasajes

Agencia Nacional de Tránsito subió el costo del pasaje en todo el país, Municipios no deberán analizar el incremento

IMG_9848

 

(Redacción Ibarra).- La Agencia Nacional de Tránsito dispuso este miércoles 09 de octubre del 2019, la subida de la tarifa en 10 ctvs en todos los lugares en donde se preste el servicio de Transporte Público Urbano, es decir en Ibarra el costo del pasaje pasa de 30 a 40 ctvs de dólar.

La Agencia Nacional de Tránsito dispuso esta medida y asumió la competencia de los Municipios, en vista al estado de excepción que está vigente en el país, es decir ya no necesitan la aprobación mediante ordenanza ni que los Concejos Municipales debatan sobre la elevación del costo del pasaje.

La resolución la tomó dentro de una jornada nacional de protestas en todo el país convocada por organizaciones sindicales y de trabajadores.

 

 

ANT no ha autorizado el aumento de pasajes en la ruta Ibarra-Quito por contraflujo de este sábado

(Redacción Imbabura).- En rueda de prensa realizada la mañana de este jueves en la Gobernación de Imbabura, se realizó la socialización del plan de contingencia y seguridad para este feriado de Carnaval.

Las autoridades en materia de tránsito confirmaron que se han desplegado más de 695 efectivos policiales para controlar los cantones de la provincia y los eventos de concentración masiva de personas, que celebran el carnaval.

Santiago Suárez, titular de la Agencia Nacional de Tránsito confirmó que de ser el caso y si la demanda lo amerita se ampliarán las frecuencias de las operadoras que tengan la cantidad de pasajeros que rebase su capacidad operativa, además ratificó que dentro del marco legal no se ha autorizado el aumento del pasaje en ninguno de los trayectos previamente aprobados por la Agencia Nacional de Tránsito.

En caso de que se aumente el costo del pasaje, los ciudadanos puede denunciar esta irregularidad con el personal de la Agencia Nacional de Tránsito que se han dispuesto en cada uno de los terminales terrestres de la provincia de Imbabura.

¡Atentos! Iberia no regala pasajes gratis en redes sociales


(Redacción Nacional).- Desde este fin de semana circula una publicación en redes sociales en la que supuestamente la aerolínea Iberia regala boletos aéreos con seguir una serie de pasos.

¡No caiga! La aerolínea desmintió la falsa promoción mediante las redes sociales este lunes.

“Esta “promoción” no es cierta, no es de Iberia. Recomendamos no pinchar en la publicación ni en la web a la que dirige”, mencionó la aerolínea.

Y es que, si ingresa al link, el equipo desde que lo abrió tiene altas probabilidades de ser contaminado con virus que posteriormente ayudarían a delincuentes informáticos a tener su información.

“Nuestro servicio de Seguridad Informática ya está avisado y se tomarán las medidas pertinentes, pero mientras tanto… ¡no piquéis!”, dijo Iberia.

Cuando usted abre el enlace, incluso, se hacen publicaciones en sus redes sin su autorización, así que es mejor que ignore esas publicaciones.

Definidas tarifas de transporte intraprovincial en Antonio Ante

Antonio Ante.- La asamblea determinó el costo del pasaje Intraprovincial hasta que la ANT publique el tarifario. |Foto: Cortesía

Antonio Ante.- La asamblea determinó el costo del pasaje Intraprovincial hasta que la ANT publique el tarifario. |Foto: Cortesía

(Redacción Antonio Ante).- Luego de varias deliberaciones, entre la Agencia Nacional de Tránsito, la Mancomunidad de la Empresa Pública de Transporte, la Transportación Intraprovincial, de Ibarra, Antonio Ante, Otavalo y Cotacachi, los Gads Parroquiales de Antonio Ante, UPC-Cantonal y la ciudadanía, mediante una asamblea convocada por el Gobierno Autónomo Descentralizado de Antonio Ante, se acordó una tarifa única de 0,35 centavos,  hasta que se emita el nuevo tarifario que será  publicado en los próximos días por la ANT.

De esta manera, el alcalde del Cantón, magíster Fabián Posso Padilla, mediante este comunicado, informó a la ciudadanía que esta tarifa rige para el transporte intraprovincial, por un valor de 0,35 centavos en los destinos Antonio Ante-Ibarra, Antonio Ante-Otavalo, Antonio Ante- Cotacachi y viceversa; entrando también en este tarifario las paradas mínimas en el eje vial de la autopista Los Lagos, acuerdo que será aplicado desde el jueves 25 de junio.

En cuanto a la tarifa  de pasaje al interior del Cantón, en el transporte urbano continúa en 0,25 centavos. Así también se consensuó que los estudiantes pagarán la mitad del pasaje, esto es 0,18 centavos, al igual que la tercera edad y personas con capacidades diferentes.

Este conversatorio fue promovido en virtud de la inconformidad de la ciudadanía por el alto costo de los pasajes, elevándose de 0,25 centavos a 0,45 centavos y al ser esta problemática de carácter público, que merma el bolsillo de quienes utilizan a diario  este servicio, le correspondía al GAD municipal, a través de la Dirección de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial y la Jefatura de Participación Ciudadana,  buscar una alternativa que satisfaga las necesidades de las dos  partes en confrontación.

La asamblea estuvo moderada por el Consejo Provincial de Participación Ciudadana, organismo que colocó las reglas del debate, pudiendo todos los representantes exponer sus puntos de vista. Al final se nombró una comisión de vigilancia, que buscará que se cumplan los acuerdos establecidos. (Comunicación GAD Antonio Ante)

Desde hoy rige la nueva tarifa para el transporte público en Ibarra

Ibarra.- Luego de 12 años, la tarifa de buses subió en Ibarra. |Foto: Archivo

Ibarra.- Luego de 12 años, la tarifa de buses subió en Ibarra. |Foto: Archivo

(Redacción Ibarra).- La nueva tarifa para el transporte público en Ibarra empieza a regir desde hoy. Los buses urbanos pasaron de cobrar 0.25 ctvs a cobrar 0.30 ctvs, en el caso de las personas con discapacidad, adultos mayores y estudiantes el cobro será del 50% o 0.15 ctvs.

Con respecto a los taxis, desde este fin de semana, se viene trabajando en la reprogramación de los taxímetros, que deben ser ajustados a la nueva tarifa. Se tiene un cronograma establecido para cada una de las cooperativas. Según Marcelo Andrade, presidente de la Unión de Taxistas, el cobro se lo realizará cuando el taxímetro esté reprogramado y según dijo, esto sería a mas tardar desde el día martes.

La tarifa en el servicio de taxi se estableció en 1.25 durante el día y por la noche 1.50, el arranque es de 0.40 centavos. En el horario nocturno se aumenta 0.10 centavos más, mientras que el minuto de espera se contabiliza en 0.08 centavos.

Se aprobaron las nuevas tarifas para el transporte público en Ibarra

Ibarra.- En la ciudad existen 2 cooperativas que brindan el servicio de bus, la Coop. 28 de Septiembre y la Coop. San Miguel de Ibarra. |Foto: Alex Godoy/ ImbaburaHoy

Ibarra.- En la ciudad existen 2 cooperativas que brindan el servicio de bus, la Coop. 28 de Septiembre y la Coop. San Miguel de Ibarra. |Foto: Alex Godoy/ ImbaburaHoy

(Redacción Ibarra).- En la sala de sesiones, del Gad de Ibarra, esta mañana se llevó a cabo la reunión del directorio la Mancomunidad de Tránsito del Norte, presidida por el alcalde de Ibarra, Álvaro Castillo.

15 fueron los puntos a tratar, entre los cuales se encontraba el análisis del incremento de la tarifa de transporte urbano en Ibarra. En la reunión estuvieron los alcaldes de Mira, Huaca, Pimampiro e Ibarra.

Los costos fueron aprobados por el Directorio de la Empresa Pública de Movilidad, de la región norte del Ecuador y se detallan a continuación:

Nuevas tarifas.

Pasaje de bus urbano, de 0.25 ctvs a 0.30 ctvs, el pasaje para tercera edad, estudiantes y personas con discapacidad será de 0.15 ctvs.

En el caso de los taxis, la tarifa en el día es de: el arranque 0.40 ctvs, el kilómetro recorrido será de 0.40 ctvs y la carrera mínima será de 1.25 ctvs.

Para la noche se aplicará la tarifa de arranque, en 0.44 ctvs, y el kilómetro recorrido en 0.44 ctvs, la carrera mínima será de 1.50 ctvs.

Alberto Buendía, Gerente de la Mancomunidad de Tránsito, explicó que en 10 días se realizará la calibración de los taxímetros y que esta nueva tarifa para el transporte urbano, empezará a regir desde el lunes 8 de junio.

Moradores de Paragachi y Chalguayacu llegaron a un acuerdo y levantaron bloqueo de la vía

Pimampirp.- Pasado el medio día se empezó a retirar los bloqueos en la vía. |Foto: Cortesía Paolo Ponce/ Twitter: @pponcetvn

Pimampirp.- Pasado el medio día se empezó a retirar los bloqueos en la vía. |Foto: Cortesía Paolo Ponce/ Twitter: @pponcetvn

(Redacción Pimampiro).- Desde las 03h00 horas de hoy, moradores de la comunidad de San José de Paragachi, ubicada al norte de la provincia de Imbabura, en el cantón Pimampiro, iniciaron una medida de hecho y cerraron la vía principal que conduce a la cabecera cantonal, la razón principal, es la subida en el costo de los pasajes y exigen que se revea esta decisión.

Entre sus peticiones constan además, la restitución de la escuela Elias Hinojosa y instalación de un semáforo o rompe velocidades en el ingreso a la comunidad. Manifestaron que no depondrán la medida hasta que las autoridades tomen cartas en el asunto.

A la protesta se sumó también la comunidad de Chalguayacu, asentada en las cercanías de la vía de acceso y procedieron a bloquear la carretera, acogiéndose a las exigencias de la comuna de Paragachi, con respecto a la subida en el costo de los pasajes.

Aproximadamente al medio día arribó al lugar el Gobernador de Imbabura, Diego García, quien luego de un diálogo de 15 minutos logró mediar con los manifestantes y proponer una alternativa de solución. Los dirigentes de la comunidad accedieron a dialogar y conjuntamente con el gerente de la empresa de transportes Pimampiro y el director de la Agencia Nacional de Tránsito, se reunirán en la ciudad de Ibarra, para que en conjunto se pueda llegar a un acuerdo.

Aunque no descartaron de retomar la medida, si de la reunión establecida no se llega a una solución, que beneficie a todas las partes.

Posterior a ello, el Gobernador, se trasladó hasta la comuna de Chalguayacu, donde de igual manera conversó con los manifestantes y se llegó al mismo acuerdo.

Aproximadamente a las 13h30, se retiraron todos los bloqueos de la vía y se procedió a retomar la circulación normal por el sector, luego de más de 10 horas de permanecer cerrada.

Colaboraron con este reporte. Paolo Ponce y Benito Angamarca