Ex Gerente General y 3 gerentes cobraron más de 44 mil dólares de residencia en Movidelnor EP

(Redacción Ibarra).- La administración de Luis Fernando Ruiz Obando, en la Empresa Pública de Movilidad Movidelnor EP- dejó como resultado un déficit de $1’010.722,01. El déficit fue detectado durante la exposición de su informe de gestión el 16 de mayo de 2023, el mismo día que fue cesado en sus funciones.
En su administración, además más del 60% de los contratos de publicidad se realizaron con medios de comunicación de la provincia de Carchi, de donde Ruiz es oriundo y líder de un movimiento político afín a la Revolución Ciudadana.
Según los registros de la Unidad de Compras Públicas de Movidelnor EP, en su administración se efectuaron 10 contratos publicitarios con medios de esa jurisdicción, con un gasto de $16.112,84, a pesar de que en la provincia de Imbabura existe mayor número de habitantes que son usuarios de la EP.
El déficit de Movidelnor EP, se debe en gran medida al incremento del gasto corriente por concepto de salarios en el año 2022. Durante esta administración se inflaron sueldos y se duplicaron puestos de trabajo.
En 2022, según los registros de la Gerencia de Talento Humano, el rubro destinado a pagar sueldos llegó a $9’176.33,76, dos millones más que en 2018, cuando el rubro fue de $7’142.342,15.
Además en enero de 2023, a pocos días de las elecciones seccionales y a cuatro meses del cambio de autoridades seccionales, contrató a una empresa consultora por $50.000, para la selección de 53 servidores con su respectivo nombramiento permanente, cuando este proceso pudo haberlo ejecutado la Gerencia de Talento Humano de la institución.
Además, uno de los beneficios que gozaba el gerente general y varios gerentes departamentales, era el cobro de un bono por residencia. Por este concepto cada mes recibían en promedio 900 dólares cada gerente, adicional a su salario. Eso le representó a la empresa un gasto de $44.173,33. Incluso seguían cobrando el bono de residencia durante 2023, cuando ya conocían que Movidelnor EP registraba un déficit de más de un millón de dólares.