Archivos por Etiqueta: mas

Se suspendió definitivamente la Cacería del Zorro de este año en Ibarra

1okca

(Redacción Ibarra).- El Comité de la Cacería del Zorro informó mediante un comunicado, la suspensión definitiva del evento Cacería del Zorro de este año, todo con el fin de precautelar la integridad de los equinos, en vista de un rebrote una enfermedad conocida como estomatitis vesicular, enfermedad que se propaga entre mamíferos cuadrúpedos y es de alto contagio, poniendo en en riesgo a la vida de los caballos.

Este evento hípico se tenía que desarrollar el 06 de octubre, en un inicio el evento fue reprogramado para el 27 de octubre del 2018, pero se ha confirmado que al no existir las garantías de que la influenza equina ha sido controlada, se posterga para el 10 de noviembre.

La primera suspensión se produjo por un rebrote de la fiebre equina en Imbabura y fue suspendida por sugerencia de Agrocalidad, luego se conoció que la Cacería se realizará este 10 de noviembre, sin embargo esta fecha también fue suspendida por un pedido de Agrocalidad en vista de que no existen los permisos para la movilización de equinos, ni tampoco para la realización de eventos de este tipo.

El Comité Cacería del Zorro comentó que tenían todo un evento listo y preparado con la calidad que les ha caracterizado y lamentaron mucho el haber tomado esta decisión, pero se trata de precautelar la vida de todos los equinos que participan en este evento.

El sexto más buscado de Imbabura fue detenido en una discoteca

(Redacción Otavalo).- La noche de este sábado 05 de mayo del 2018, la Policía Nacional del Ecuador, acantonada en Otavalo, detuvo al sexto más buscado de Imbabura.

Se trata de Franklin M. de aproximadamente 30 años de edad el mismo que tenía una boleta de captura por delito de homicidio ocurrido en Íntag, en el año 2014.

Luego de realizar un protocolo de seguimiento y búsqueda, se logró determinar que el hoy detenido se encontraba en un centro de diversión nocturna de la ciudad de Otavalo, en donde se produjo la detención.

El ciudadano luego de calificar su detención es ingresado al CDP de Otavalo, para ser puesto a órdenes de la autoridad competente.

Se conoce que el domingo 23 de febrero del 2014, a las 23h00 en la parroquia García Moreno, cantón Cotacachi, provincia de Imbabura, se ha procedido a levantar el cadáver de Ángel E. de 36 años de edad, el ciudadano falleció por golpes en su cabeza y tres heridas con arm blanca.

Según se conoce se practicó la diligencia de reconocimiento del lugar de los hechos y la DINASED determinó que se detenga para investigaciones a Franklin M. alias “Gumer” quien se encontraba prófugo desde el 2014.

La Fiscalía solicitará la pena máxima de 40 años de prisión para el responsable de la muerte de Emilia

(Redacción Nacional).- La Fiscalía General del Estado informó este miércoles que tres personas fueron involucradas en el asesinato de la niña lojana Emilia Benavides, de 9 años, cuyo cuerpo apareció incinerado en una quebrada, a un costado de la carretera que conduce a Chuquiribamba, en el noroccidente de Loja.

El Fiscal General del Estado, Carlos Baca, dijo que pedirá la máxima pena de 40 años para el responsable de la muerte de Emilia. Se trata de un caso de trata, violación y asesinato, dijo.

“Estamos consternados por el caso de Emilia y vamos a solicitar a los jueces las penas más severas en contra de los responsables. Tenemos una tarea como sociedad que debemos emprender para que estos hechos no sigan ocurriendo”.

“Luego de las investigaciones en el caso de la niña se formularon cargos en contra de José N., Manuel A., y Tania Y. por concurrencia de delitos”, indicó la entidad en su cuenta de Twitter.

Carlos Baca Mancheno indicó que los tres delitos que se investigan son trata de menores, violación y asesinato.

Por su parte el Gobernador de la provincia de Loja manifestó, que se han encontrado elementos tecnológicos, computadoras que se encuentran en manos de Fiscalía.

Confirmó además que se encuentran en las investigaciones de una presunta red de trata de menores, la misma que según versiones extraoficiales se dedicaría a realizar pornografía infantil en el país, aunque no precisó más detalles comentó que dentro de las investigaciones que lleva adelante la Fiscalía, se han allanado algunos domicilios, incluso el local que el presunto autor del crimen arrendaría en el estadio de Loja, fue allanado la mañana de este miércoles por la Policía Nacional.

(Con información de El Universo, Al Momento Loja y EcotelTV)

Luego de cuatro días el incendio en el volcán Imbabura fue controlado 


(Redacción Otavalo).-Desde el medio dia del viernes 11 de agosto del 2017, un incendio forestal fue reportado en las inmediaciones del volcán Imbabura, específicamente en el sector de San Pablo.

Inmediatamente y en coordinación con el ECU911 se despachó al personal del Cuerpo de Bomberos de Otavalo, quienes luego de un largo trayecto a pie llegaron al incendio forestal, que para ese momento ya se había extendido por varios metros.

Alrededor de 60 personas, entre personal del Cuerpo de Bomberos, Ministerio del Ambiente, Gad de Otavalo y comuneros de la zona, subieron al volcán Imbabura el día sábado por la mañana para intentar controlar el flagelo, mismo que se había extendido ya por varios frentes.

La Gobernadora de Imbabura, Paolina Vercoutere, en coordinación con la Secretaría de Gestión de Riesgos y la colaboración del helicóptero de Aeropolicial, el domingo en la mañana realizaron un sobrevuelo por la zona, para determinar el grado de afectación y las labores a realizarse. Personal del Cuerpo de Bomberos además fue trasladado de tres en tres vía aérea, hasta los puntos más complicados en donde el incendio tomaba fuerza para combatir el flagelo.

La mañana de este lunes, un helicóptero de las Fuerzas Armadas se unió a las tareas de mitigación del incendio, mismo que a las 13h00 de este lunes y luego de permanecer tres días activo fue controlado.

Julio Morán, Coordinador Zonal del Ministerio de Ambiente, confirmó que el incendio forestal inició a los 3mil metros de altura y alcanzó los 4mil metros de altura, muy cerca a la cumbre del volcán. “La afectación principalmente es pajonal y matorrales y también la fauna que se reportó como calcinada en el sector fueron liebres y ratones de páramo, se conoce también que caballos silvestres se encontraban en la zona”

Por su parte desde la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos se ha confirmado, hasta el día domingo que las hectáreas afectadas bordeaban las 205 y que comparadas a las 452 hectáreas del incendio en el páramo de Zuleta lo convierte en el segundo más grande registrado en la provincia en lo que va del año.

“No más cantinas, no más karaokes y bares en esta ciudad” Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra

alcaldeib

Foto: Cortesía

(Redacción Ibarra).- Con el objetivo de disminuir el consumo de alcohol en la ciudad de Ibarra, el alcalde Álvaro Castillo, anunció durante la última jornada de audiencias ciudadanas, la detención de todos los permisos nuevos de bares, discotecas y karaokes de la ciudad.

 “Pueden pararse de cabeza quienes quieran abrir nuevos negocios de este tipo. Por el momento en la ciudad se terminó ese proceso hasta no lograr reubicar en una zona rosa a estos locales y evitar que Ibarra siga convirtiéndose en una cantina”, expresó indignado el burgomaestre.

 El anuncio de la autoridad, llegó después de mantener una reunión con el Coronel Fernando Basantes, comandante de Policía de la Sub-zona de Imbabura y miembro del Consejo Cantonal de Seguridad. Allí, el oficial le expuso los datos que muestran el incremento del consumo de licor en toda la ciudad.

El burgomaestre receptó la solicitud y ofreció tomar medidas urgentes. Una de ellas es reformar la ordenanza de uso de suelo y para ello pidió el apoyo de los concejales. “No más cantinas, no más karaokes y bares en esta ciudad”, puntualizó Castillo.

“Hoy ya no existen zonas rojas en la ciudad por denuncias de problemas, riñas, peleas, consumo de alcohol en las calles. Ahora es toda Ibarra la que está plagada de estos lugares. Y a este problema hay que sumarle las cantinas y licorerías clandestinas, que generan más inseguridad y delincuencia”, comentó.

 Por último, el alcalde, informó que el Coronel Fernando Basantes será su representante en el Consejo Cantonal de Seguridad. Esta designación, tiene como objetivo, articular acciones y buscar soluciones para frenar los problemas que aquejan a la urbe y construir una Ibarra más segura.