Archivos por Etiqueta: los

“Las divinas” una banda delincuencial que extorsionaba fue detenida en Tulcán

(Redacción Carchi).- La Policía Nacional del Ecuador desarticuló en el provincia del Carchi, una banda de mujeres que se dedicaban a la extorsión, la banda conocida como “las divinas” y que presuntamente se hacían pasar como miembros de “Los Lobos” pedían a sus víctimas entre 20 mil y 50 mil dólares por protección y seguridad, caso contrario les amenazaban de manera extorsiva.

La Policia Nacional y la Unidad de Nacional de Investigación Antisecuestros y Extorsión UNASE emprendió el operativo “Sigilo 63” con el cual lograron la captura de cinco mujeres que se dedicaban a la extorsión en la provincia del Carchi.

Se realizó además el allanamiento a las viviendas de las mujeres, en donde se encontró evidencia que servirá para la etapa de juzgamiento.

La acción de protección en contra de la obra en Los Ceibos, quedó solo en palabras

Con medios de comunicación realizaron el presunto ingreso de la acción de protección al Consejo de la Judicatura. / Foto Internet

(Redacción Ibarra).- El proyecto de regeneración urbana de los Ceibos, sigue levantando polvo. Esta vez la autodenominada Junta Cívica de Los Ceibos, con alrededor de 12 personas se acercaron a las instalaciones del Consejo de la Judicatura para ingresar una acción de protección, misma a decir de Raiza Zamora, pre candidata a concejal por el Movimiento Avanza 8 y procuradora de la Junta Cívica, intentaba frenar el avance del proyecto por existir violaciones directas a derechos constitucionales.

´Estamos aquí ingresando al Consejo de la Judicatura esta acción de protección que frenará esta obra mal concebida, hemos agotado todas las instancias administrativas y es momento que las autoridades de justicia fallen a favor nuestro y detengan la obra´ afirmó Zamora.

Sin embargo, nuestra redacción en consulta con un miembro del Consejo de la Judicatura pudo verificar que dicha acción de protección no fue ingresada y no consta en el sistema SATJE de la Función Judicial en línea.

Una fuente cercana a nuestra redacción,  confirmó existirían conflictos internos en la autodenominada Junta Cívica de los Ceibos, razón por la cual desistieron de ingresar esta acción de protección, sin embargo al ser consultados manifestaron que se encuentran en pie de lucha y que continuarán con las acciones necesarias, sin afirmar cuales serían.

La Acción de Protección se encuentra establecida en el artículo 88 de la Constitución del Ecuador desde el año 2008 y tiene por objeto el amparo directo y eficaz de todos los derechos reconocidos en la Constitución y en los instrumentos internacionales de derechos humanos.

Artistas internacionales se presentarán este fin de semana en el Festival de Los Lagos

(Redacción Ibarra).- Este 5, 6 y 7 de octubre del 2018, se realizará en Ibarra el Festival de los Lagos, un evento de carácter internacional que reunirá a varios artistas de diferentes partes del continente y el país.

Américo de Chile, Alkilados y Los Diablitos de Colombia, conjuntamente con un repertorio de más de 80 artistas nacionales y locales se reunirán en el Parque Ciudad Blanca, para festejar los 412 años de fundación de Ibarra.

Serán alrededor de 200 emprendedores los que se ubicarán en una gran carpa de 120 metros de largo, quienes expondrán sus productos a toda la ciudadanía presente, se ubicarán además 100 puestos gastronómicos, para la venta de comidas que se colocarán en un gran patio gastronómico ubicado en el recinto ferial.

Según los presupuestos estimados, se invertirán alrededor de 130 mil dólares en el pago de artistas y 192 mil dólares en todo lo que implica la logística y estructura de la feria.

Para los emprendedores se tiene previsto un puesto de 2.40 metros de largo x 2.50 ancho, tendrán un costo de arriendo por los tres días de feria de 50 dólares y 100 dólares para los productores que vienen fuera del cantón.

El Festival de Los Lagos se desarrollará en el parque Ciudad Blanca, en la avenida Camilo Ponce y la entrada es gratuita.

La vicealcaldesa de la ciudad Carmen Luisa Zehnder se pronunció sobre la realización de La Feria de los Lagos

(Redacción Ibarra).- La vicealcaldesa de Ibarra, Carmen Luisa Zehnder y presidenta de la Comisión de Fiestas, se mostró preocupada por el desarrollo del Festival de Los Lagos, que se desarrollará este fin de semana en Ibarra.

“No tenemos el más mínimo conocimiento de lo que está sucediendo en esta feria, sabemos que ahora se la está manejando desde la dirección de cultura con un presupuesto de 322 mil dólares” agregó.

Dijo además que dentro de esta programación se tiene la presencia de varios artistas internacionales y el Concejo Municipal no ha sido consultado sobre el presupuesto que se va a invertir, ni la forma de contratación de este festival.

“Hemos visto la publicidad oficial es Américo, Alkilados, los Dablitos y nos hemos encontrado con algunas sorpresas, como por ejemplo Laureano Alencastro, ex director de cultura está frente a la logística, ha sido visto varias veces por la dirección de cultura,  inclusive sabemos que está firmando como Promotor Cultural” agregó Zehnder.

Mencionó además que el Concejo Municipal se merece todo el respeto y solicitarán un informe detallado del dinero invertido en esta actividad. “Existen artistas de carácter internacional, no tenemos la certeza de cuanto pueda costar” agregó la vicealcaldesa de la ciudad.

La Feria de Los Lagos se realizará este fin de semana en las inmediaciones del Parque Ciudad Blanca.

Nuestra redacción intentó dialogar con el director de Cultura del Municipio de Ibarra, pero nos manifestaron que no podía pronunciarse sobre el tema.

 

Moradores del sector de Pucará de San Roque se tomaron la panamericana en señal de protesta.

Redacción Ibarra).- Moradores del sector Pucará, de la parroquia San Roque del cantón Antonio Ante se tomaron la autovía Ruta de Los Lagos, en señal de protesta para exigir la colocación de un semáforo en el sector.

Alrededor de 150 personas se tomaron los carriles internos de la autovía e interrumpieron el tránsito como medida de protesta a los constantes accidentes que se registran en la zona, exigieron además la presencia de mayor seguridad vial para transeúntes.

César Sarasing, intendente de Policía y delegado de la Gobernación de Imbabura, confirmó que se ha mantenido un diálogo con los protestantes, los mismos que han accedido a entregar un pliego de peticiones.

La circulación vehicular se fue retomando de a poco en la zona.

En menos de un mes dos personas fallecieron atropelladas en el sector de Pinsaquí

(Redacción Otavalo).- Dos fallecidos en dos accidentes de tránsito se registraron estas últimas semanas en la autovía Ruta de los Lagos, exactamente en el sector de Pinsaquí, los dos ciudadanos fallecieron atropellados en un lugar conflictivo para el tránsito.

Luis Yamberla, presidente de la comunidad Pinsaquí, manifestó que su misión es armonizar el lugar y además concienciar a todas las personas para que utilicen el paso cebra y no se arriesguen a cruzar la vía de seis carriles.

El sacerdote Alexander Vaca, presidió la ceremonia eucarística que contó con la presencia de todas las personas que habitan en este sector perteneciente al cantón Otavalo.

La comunidad además exigió la colocación de un semáforo en este sector, para reducir la velocidad de circulación de los automotores a así brindar más seguridad a quienes cruzan esta importante arteria de Imbabura.

Bomberos de Ibarra rescataron a un perrito de una quebrada en Los Ceibos

canbomberos

Foto: Cortesía CBI

(Redacción Ibarra).- El día de ayer domingo 14 de mayo del 2017, el Cuerpo de Bomberos de Ibarra, recibió una alerta sobre un can que había caído en una quebrada.

De la estación ubicada en Yacucalle se desplazaron al sector de Santa Teresita, en el barrio Los Ceibos, al nororiente de Ibarra, ya en el lugar procedieron a realizar el rescate de un can, de raza mediana que cayó aproximadamente 20 metros, en una quebrada llena de matorrales.

Luego de utilizar cuerdas y la intervención del equipo de rescate, se pudo dar con el can, que no presentó lesiones de consideración, posteriormente el mismo fue puesto a buen recaudo con sus dueños.

“La falta de capacitación es el principal problema del periodismo en el país” Rubén Darío Buitrón

rdbart

(Redacción Ibarra).- Sin duda una entrevista, una plática o un café quedan cortas, para poder conversar de todas las anécdotas y enseñanzas que el periodista, escritor y docente Rubén Darío Buitrón, ha podido recoger en más de 23 años de ejercicio periodístico.

Rubén Dario, quien además es amante de la literatura, ha emprendido un proyecto de capacitación online para periodistas y escritores del Ecuador; “Creamos el portal los www.loscronistas.net  que se basa en un sistema de talleres mensuales, en los cuales si tú deseas te podemos brindar un taller de periodismo, literatura, radio, televisión o periodismo digital, sin necesidad de moverte de tu lugar de residencia y con una completa asesoría” comentó.

Son alrededor de seis expertos en diferentes temáticas, que se encargarán de una formación virtual y asistida las 24 horas, sobre temas inherentes al ejercicio periodístico y asesoría sobre el estilo y la forma de escribir, investigar o comenzar un texto. Según comentó su mentor, la idea principal es reforzar la capacitación en periodismo y literatura, que es muy escasa en el país.

“El grave problema que tiene el periodismo ecuatoriano no es la ley de comunicación, esa ley llegó por que nos la merecíamos, en vista de que el ejercicio de prensa se volvió mediocre y boletinero” argumentó.

Al momento se encuentran capacitándose en el portal 12 personas, que no necesariamente son periodistas, sino más bien gente de todo el país apasionada por la escritura y la literatura. Al final del módulo, se tiene previsto que cada uno de los participantes entregue una crónica que cumpla todos los estándares de investigación. Los mejores trabajos serán presentados en el portal, y de estos se editará un libro, tanto para los trabajos periodísticos destacados, cómo los mejores trabajos literarios, los proyectos digitales también contarán con su espacio en la plataforma web.

Rubén Dario Buitrón ha pasado por las redacciones de los principales medios de comunicación del Ecuador, tiene escritos siete libros y además ha sido galardonado con dos premios nacionales, tanto en periodismo como en literatura.

Para quienes deseen inscribirse en los cursos pueden solicitar la información en Los Cronistas Ecuador