Archivos por Etiqueta: Lagos

Artistas internacionales se presentarán este fin de semana en el Festival de Los Lagos

(Redacción Ibarra).- Este 5, 6 y 7 de octubre del 2018, se realizará en Ibarra el Festival de los Lagos, un evento de carácter internacional que reunirá a varios artistas de diferentes partes del continente y el país.

Américo de Chile, Alkilados y Los Diablitos de Colombia, conjuntamente con un repertorio de más de 80 artistas nacionales y locales se reunirán en el Parque Ciudad Blanca, para festejar los 412 años de fundación de Ibarra.

Serán alrededor de 200 emprendedores los que se ubicarán en una gran carpa de 120 metros de largo, quienes expondrán sus productos a toda la ciudadanía presente, se ubicarán además 100 puestos gastronómicos, para la venta de comidas que se colocarán en un gran patio gastronómico ubicado en el recinto ferial.

Según los presupuestos estimados, se invertirán alrededor de 130 mil dólares en el pago de artistas y 192 mil dólares en todo lo que implica la logística y estructura de la feria.

Para los emprendedores se tiene previsto un puesto de 2.40 metros de largo x 2.50 ancho, tendrán un costo de arriendo por los tres días de feria de 50 dólares y 100 dólares para los productores que vienen fuera del cantón.

El Festival de Los Lagos se desarrollará en el parque Ciudad Blanca, en la avenida Camilo Ponce y la entrada es gratuita.

La vicealcaldesa de la ciudad Carmen Luisa Zehnder se pronunció sobre la realización de La Feria de los Lagos

(Redacción Ibarra).- La vicealcaldesa de Ibarra, Carmen Luisa Zehnder y presidenta de la Comisión de Fiestas, se mostró preocupada por el desarrollo del Festival de Los Lagos, que se desarrollará este fin de semana en Ibarra.

“No tenemos el más mínimo conocimiento de lo que está sucediendo en esta feria, sabemos que ahora se la está manejando desde la dirección de cultura con un presupuesto de 322 mil dólares” agregó.

Dijo además que dentro de esta programación se tiene la presencia de varios artistas internacionales y el Concejo Municipal no ha sido consultado sobre el presupuesto que se va a invertir, ni la forma de contratación de este festival.

“Hemos visto la publicidad oficial es Américo, Alkilados, los Dablitos y nos hemos encontrado con algunas sorpresas, como por ejemplo Laureano Alencastro, ex director de cultura está frente a la logística, ha sido visto varias veces por la dirección de cultura,  inclusive sabemos que está firmando como Promotor Cultural” agregó Zehnder.

Mencionó además que el Concejo Municipal se merece todo el respeto y solicitarán un informe detallado del dinero invertido en esta actividad. “Existen artistas de carácter internacional, no tenemos la certeza de cuanto pueda costar” agregó la vicealcaldesa de la ciudad.

La Feria de Los Lagos se realizará este fin de semana en las inmediaciones del Parque Ciudad Blanca.

Nuestra redacción intentó dialogar con el director de Cultura del Municipio de Ibarra, pero nos manifestaron que no podía pronunciarse sobre el tema.

 

La ExpoLagos se desarrollará desde el 05 al 07 de octubre en el parque Ciudad Blanca

(Redacción Ibarra).- El alcalde de la ciudad Álvaro Castillo, confirmó que pese al cambio de fecha del evento Cacería del Zorro, no cambiará el desarrollo de la Expo Los Lagos, misma que está prevista realizarse desde el 05 al 07 de octubre, en el parque Ciudad Blanca.

El burgomaestre anunció además que dentro de esta expoferia se ha previsto el desarrollo las tradicionales tarimas, y hasta el momento se ha confirmado la presencia de Américo de Chile, Alkilados de Colombia y lo Diablitos del Vallenato, contará además con la participación de 12 artistas nacionales y locales entre ellos Dennys The Black y el Dúo Pasional.

Dijo además que se ha firmado un convenio con ADAPI, para que más de 40 artistas locales intervengan en los shows de estos tres días de feria.

“Estamos ya en los trámites del alquiler de una megacarpa, para albergar a más de 200 expositores, tenemos ya más de 110 stands separados y estamos convencidos de que será un gran evento por las fiestas de Ibarra” comentó el primer personero de la ciudad.

Las  dos tarimas serán ubicadas en los extremos de la Av. Camilo Ponce y la feria se realizará en el medio de las dos tarimas, existirá un patio de comidas, juegos infantiles y demás actividades para los visitantes.

Se tiene previsto que la ExpoLagos se realice desde el 05 al 07 de octubre en el parque Ciudad Blanca.

Moradores del sector de Pucará de San Roque se tomaron la panamericana en señal de protesta.

Redacción Ibarra).- Moradores del sector Pucará, de la parroquia San Roque del cantón Antonio Ante se tomaron la autovía Ruta de Los Lagos, en señal de protesta para exigir la colocación de un semáforo en el sector.

Alrededor de 150 personas se tomaron los carriles internos de la autovía e interrumpieron el tránsito como medida de protesta a los constantes accidentes que se registran en la zona, exigieron además la presencia de mayor seguridad vial para transeúntes.

César Sarasing, intendente de Policía y delegado de la Gobernación de Imbabura, confirmó que se ha mantenido un diálogo con los protestantes, los mismos que han accedido a entregar un pliego de peticiones.

La circulación vehicular se fue retomando de a poco en la zona.

En menos de un mes dos personas fallecieron atropelladas en el sector de Pinsaquí

(Redacción Otavalo).- Dos fallecidos en dos accidentes de tránsito se registraron estas últimas semanas en la autovía Ruta de los Lagos, exactamente en el sector de Pinsaquí, los dos ciudadanos fallecieron atropellados en un lugar conflictivo para el tránsito.

Luis Yamberla, presidente de la comunidad Pinsaquí, manifestó que su misión es armonizar el lugar y además concienciar a todas las personas para que utilicen el paso cebra y no se arriesguen a cruzar la vía de seis carriles.

El sacerdote Alexander Vaca, presidió la ceremonia eucarística que contó con la presencia de todas las personas que habitan en este sector perteneciente al cantón Otavalo.

La comunidad además exigió la colocación de un semáforo en este sector, para reducir la velocidad de circulación de los automotores a así brindar más seguridad a quienes cruzan esta importante arteria de Imbabura.

Sucedió en la panamericana al ingreso sur a Otavalo

(Redacción Otavalo).- El ECU911 Ibarra recibió una llamada la mañana de este lunes 8 de enero del 2018, alertando de una colisión entre 6 vehículos en el ingreso sur de Otavalo.

Las primeras versiones manifiestan que la unidad de transporte Los Lagos, tuvo una falla mecánica en el sistema de frenado y se fue llevando a una unidad de transporte Velotax que cubría la ruta Quito Tulcán, el impacto fue tan fuerte que hizo que la unidad Velotax se subiera al parter, y se llevará consigo a una Trail Blaizer y una furgoneta Sprinter, por su parte en el carril interno de circulación se encontraba circulando un vehículo Gran Vitara y un Hyundai quienes fueron impactados por el segundo vehículo de transporte.

Seis vehículos finalmente se contabilizaron en este accidente que además dejó a tres personas heridas que fueron atendidas por Panavial y por unidades del Ministerio de Salud Pública.

Los seis conductores de los vehículos fueron retenidos para investigaciones y los vehículos fueron llevados a los patios de retención vehicular de Otavalo.

Finalmente, el Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito determinará las responsabilidades y las causas de este accidente.

En la ‘provincia azul’ el número de lagos asciende a…

(Redacción Imbabura).- Imbabura es conocida a nivel nacional e internacional cómo la provincia azul de los Lagos. Pero, ¿Cónocemos cuantos lagos o lagunas existen en todo nuestro territorio?

Julio Morán Coordinador Zonal 1 del Ministerio del Ambiente, confirma que según el registro del Instituto Geográfico Militar que data del 2013, en Imbabura existen 23 lagos y lagunas que tienen nombre y 85 cuerpos de agua que no tienen nombres en vista que en algunos casos son complejos lacustres estacionarios o de origen privado.

“Tenemos que contribuir todos en la conservación de estos lugares, San Pablo y Yahuarcocha presentan contaminación, se tiene que intervenir en estos complejos para preservar los ecosistemas existentes” comentó Morán.

La mayor concentración de lagunas se asienta en el complejo que rodea la laguna de Piñan

Al llegar a Imbabura, el Lago San Pablo, ubicado en el cantón Otavalo es el primero que nos da la bienvenida, a su vez la laguna de Yahuarcocha, ubicada en el cantón Ibarra a 10 minutos del centro de la ciudad, es uno de los atractivos túristicos más visitados por propios y extraños.

Una mujer falleció y una menor resultó herida luego de ser atropelladas en Natabuela

atropello

Foto: Cortesía CB Antonio Ante

(Redacción Antonio Ante).- A las 05h56 de hoy, martes 22 de noviembre del 2016, el ECU911 Ibarra recibió una alerta de un accidente en la autovía Ruta de los Lagos, inmediatamente desde la central se despachó al personal de bomberos de Antonio Ante, conjuntamente con miembros de la Policía Nacional.

Al llegar al lugar, se pudo constatar que se trataba de un atropellamiento, que dejó a una niña de 9 años herida, la misma que fue trasladada a la clínica metropolitana en Ibarra, y una mujer de 32 años que lamentablemente falleció en el lugar.

Cuerpo de Bomberos, socorrieron a la menor brindándole los primeros auxilios.

Personal de Criminalística realizó el levantamiento del cadáver, el mismo que fue llevado a la morgue del hospital San Vicente de Paúl, para los trámites de ley.

El Capitán de Toros, una tradición milenaria que se niega a desaparecer

Otavalo.- Las comunidades altas y bajas de San Pablo, designan al Capitán de Toros de cada año. |Foto: Alex Godoy/ImbaburaHoy

Otavalo.- Las comunidades altas y bajas de San Pablo, designan al Capitán de Toros de cada año. |Foto: Alex Godoy/ImbaburaHoy

(Redacción Ibarra).- La fiesta de San Pablo, tiene una tradición histórica que va de la mano de las celebraciones al patrono, de este pequeño rincón de la provincia de Imbabura.
Se trata del Capitán de Toros, personaje histórico de la celebración, que se lleva desarrollando por muchos años en este lugar.

El Capitán de Toros o Prioste Mayor, tiene un papel importante en la fiesta, ya que se dedica a animar a las comunidades, a los barrios, para que participen activamente de la fiesta.

Este año, Carlos Yacelga, fue designado Capitán de Toros, junto a su esposa Gloria de la Torre, son los priostes mayores de la fiesta, quienes se encargan de dar alegría y regocijo al pueblo.

Nuestro fotoperiodista Alex Godoy, fue parte de esta milenaria celebración y nos cuenta en imágenes, como se vive desde adentro, la fiesta de San Pablo y la importancia del Capitán de Toros.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

“Tren de los Lagos” se denomina a la nueva ruta de Tren Ecuador

Ibarra.- El Tren de los Lagos, busca convertir a la provincia de Imbabura en un referente turístico del país. |Foto: MinTur

Ibarra.- El Tren de los Lagos, busca convertir a la provincia de Imbabura en un referente turístico del país. |Foto: MinTur

(Redacción Ibarra).- Este 15 de junio, Tren Ecuador abrió la nueva ruta turística: Tren De Los Lagos, un recorrido que llevará a sus pasajeros por un viaje entre el pasado y el presente, a bordo de una locomotoras a vapor, atravesando los paisajes de Imbabura, entre Ibarra y Otavalo.

Durante la experiencia, el tren turístico realizará paradas en las estaciones de San Antonio, donde se recorrerá talleres de arte de la localidad, la cual es reconocida internacionalmente gracias a sus escultores; posteriormente el Tren De Los Lagos llegará a Andrade Marín, lugar de entrada al Museo Fábrica Imbabura; después se dirigirá hacia las estaciones de San Roque y Otavalo, lugares donde se plasma el arte ancestral de Otavalo.

La excursión incluye una visita a una hostería en Otavalo donde nuestros pasajeros recibirán un almuerzo especial y luego de un breve descanso retornarán a Ibarra en un bus turístico.

Para conocer más sobre esta ruta ingrese a http://www.trenecuador.com, llamando al 1800 trenes o a través de redes sociales como Tren Ecuador. (MinTur)

« Entradas Anteriores