Archivos por Etiqueta: incremento

Agencia Nacional de Tránsito subió el costo del pasaje en todo el país, Municipios no deberán analizar el incremento

IMG_9848

 

(Redacción Ibarra).- La Agencia Nacional de Tránsito dispuso este miércoles 09 de octubre del 2019, la subida de la tarifa en 10 ctvs en todos los lugares en donde se preste el servicio de Transporte Público Urbano, es decir en Ibarra el costo del pasaje pasa de 30 a 40 ctvs de dólar.

La Agencia Nacional de Tránsito dispuso esta medida y asumió la competencia de los Municipios, en vista al estado de excepción que está vigente en el país, es decir ya no necesitan la aprobación mediante ordenanza ni que los Concejos Municipales debatan sobre la elevación del costo del pasaje.

La resolución la tomó dentro de una jornada nacional de protestas en todo el país convocada por organizaciones sindicales y de trabajadores.

 

 

Emapa ratifica en sesión de concejo el incremento de la tarifa de agua potable 

Ibarra.- En sesión de Concejo se presentó las razones del incremento | Foto: Germán Bolaños

(Redacción Ibarra).- En la sesión de Concejo de este lunes, Arturo Fuentes gerente de la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra defendió frente al concejo municipal la decisión del alza de las tarifas de agua potable en la ciudad. 
Fuentes ratificó que en 10 años la tarifa no ha sido modificada y que el aumento obedece a una necesidad de la empresa para mejorar su servicio “Si no se revisaba la tarifa la empresa estaba destinada a un inminente colapso y quiebra” manifestó Fuentes. 

Según el director el metro cúbico de agua potable es el más barato del país “Etapa en Cuenca cobra 7 dólares cómo tarifa mínima, Tulcán cobra 5.64 dólares, Quito 5.20 dólares y EMAPA en Ibarra cobra 4 dólares” aseguró el gerente. 

Por su parte el concejal Carlos Arias, manifestó su posición sobre este incremento “No logro comprender por que no se realizó el incremento hace tiempo y se lo hace ahora” manifestó.

Recalcó además se debería realizar una auditoría a la Planta de Tratamiento de Agua Potable, en vista de que los costos de construcción de la misma, según el criterio del concejal, tendrían un incremento muy alto al valor inicial de construcción. 

Servicio de agua potable en Ibarra sufrirá un incremento del 30% desde el mes de abril

agua

(Redacción Ibarra).- En las audiencias ciudadanas del día martes 14 de marzo del 2017, Arturo Fuentes, gerente de la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra, confirmó el incremento del 30% en la tarifa de agua potable para el cantón.

La autoridad manifestó que el incremento será de entre 0.92ctvs a 1.50 dólares, dependiendo del consumo que sea registrado en la planilla.

De 56.839 clientes al menos 21.728 abonados, que representa el 38.23% sufrirán un incremento mensual de 0.92ctvs en su tarifa, 17.111 abonados el incremento será de 1.94 dólares, 16.349 clientes sufrirán un alza de 4.03 dólares, 1.146 clientes se les incrementará en 11.80 dólares.

El incremento se lo empezará a pagar desde el mes de abril y según manifestó Fuentes, los recursos serán destinados para el financiamiento de la planta de tratamiento de aguas residuales.

Usuarios de diferentes redes sociales expresaron su malestar por el incremento del servicio e hicieron un llamado a la actual administración para que solucione los problemas de escasez del servicio en varios sectores de la ciudad.

“Dialogaremos para que se conozca el resultado del estudio, pero la tarifa no se modificará” Marcelo Andrade, Presidente Unión de Taxistas

Ibarra.- El presidente de la Unión de Taxistas de Imbabura brindó una rueda de prensa para manifestar su posición sobre el alza. |Foto: Alex Godoy R/ImbaburaHoy

Ibarra.- El presidente de la Unión de Taxistas de Imbabura brindó una rueda de prensa para manifestar su posición sobre el alza. |Foto: Alex Godoy R/ImbaburaHoy

(Redacción Ibarra).- Marcelo Andrade, presidente de la Unión Provincial de Taxistas de Imbabura, realizó un pronunciamiento en relación al tema del ajuste tarifario al servicio de taxis que se realizó en la ciudad de Ibarra.

Para Andrade, el alza de tarifas responde a un estudio técnico que fue presentado en el 2014, al alcalde de Ibarra, en donde participaron además los representantes de la Unión y representantes de la Federación Nacional, como también técnicos de la misma. “Ese estudio arrojó un resultado que fijaba la carrera mínima en 2 dólares y valores más allá de 0.50 ctvs de arranque y por kilómetro recorrido” manifestó Andrade. “Sin embargo nosotros, por sensibilizarnos con la ciudadanía, en reunión con el señor Alcalde, hemos acordado en aceptar valores inferiores a los que técnicamente se había presentado” aseveró.

El presidente de la Unión, manifestó la necesidad de que las tarifas hayan sido ajustadas en un porcentaje, en vista de que el costo de la vida en la actualidad es más alto. “Nuestro gasto operacional en 12 años se ha incrementado en un 300%, y nunca las tarifas fueron revisadas” manifestó.

“Nosotros los taxistas también somos padres de familia, educamos a nuestros hijos, somos ciudadanos, somos microempresarios que generamos fuentes de trabajo” finalizó el presidente de la Unión.

Además aseguró que se ha conversado con los organismos de control para que se haga cumplir la ley y se sancione a quienes brinden el servicio de transporte y que no cuenten con todos los permisos de operación.

Este pronunciamiento sucede luego de que en redes sociales se emprendió una campaña, en donde se pide a los ciudadanos dejar de utilizar el servicio de taxis, por que según se manifiesta el costo del servicio en Ibarra es exagerado.

Además Hilda Herrera, Concejal del cantón Ibarra, realizará una solicitud acompañada de firmas de respaldo a la Mancomunidad de Tránsito, para que se realice una revisión más exhaustiva de las tarifas de feriados, fines de semana y nocturnos.