Archivos por Etiqueta: Guillermo

Balacera se registra en el centro de Ibarra, existen personas heridas

(Redacción Ibarra).- Una balacera se registró a las 17h03 de la tarde de este lunes 8 de mayo del 2023 en las calles Velasco y Sánchez y Cifuentes en pleno centro de Ibarra, a 50 metros de la Gobernación de Imbabura.

Contáctanos

Según información preliminar se escucharon al menos 5 detonaciones entre sujetos que estuvieron libando a las afueras de una residencial que se encuentra en el lugar.

Dos personas habrían resultado heridas, según información preliminar entregada a nuestra redacción, se trataría de una riña que terminó en balacera.

Uno de los heridos fue transferido en una motocicleta a una casa de salud, con acompañamiento policial, se determinó que tenía una herida de bala al costado izquierdo del estómago y una en la oreja.

Hasta el momento no existe una información oficial sobre los hechos suscitados.

Plus Servicios Tecnológicos

(Información en desarrollo)

Guillermo Lasso lidera encuesta de intención del voto para presidente en Imbabura

presidenciable

(Redacción Imbabura).- A casi un mes de las elecciones, Hoy en Imbabura presenta los resultados de la encuesta que en días anteriores, con la ayuda de la plataforma PollDaddy, realizó a sus seguidores en su página web, sobre la intención del voto para presidente de la República.

La encuesta que fue convocada por redes sociales y en nuestra página web, tuvo una sola pregunta, en la cual se pedía que se elija de entre los 8 candidatos a la Presidencia de la República, al candidato a quien daría el voto en las elecciones de febrero.

De un universo de 1011 encuestados, los resultados fueron los siguientes.

1.- Guillermo Lasso                    32%
2.- Lenin Moreno                        28%
3.- Paco Moncayo                        19%
4.- Cynthia Viteri                        12%
5.- Dalo Bucarám                         4%
6.- Iván Espinel                            3%
7.- Patricio Zuquilanda              1%
8.- Washington Pesántez          1%

La encuesta tiene un margen de error de +- 1%, además de la población encuestada el 43% pertenece a la ciudad de Ibarra.

El cantón con menos votación es Urcuquí con apenas el 0.2% de participación en la encuesta.

Hoy en Imbabura, en 10 días realizará además una encuesta adicional, para realizar una nueva medición de acuerdo a como la campaña vaya en aumento.

«Bajo la visión correista, al Ecuador no le queda más que llegar al despeñadero en su economía» Guillermo Lasso

guillermo lasso Ibarra

Ibarra.- El líder del movimiento CREO realizó un recorrido por Imbabura. | Foto: Alex Godoy Rivera/ImbaburaHoy

(Redacción Ibarra).- Las ciudades de Ibarra, Otavalo  fueron parte de la visita del precandidato presidencial  Guillermo Lasso. El día miércoles realizó un conversatorio con los medios de Imbabura, en donde se refirió algunos temas de interés local y nacional.

Sobre la situación en la zona norte.

Su visita se enmarcó además a la visita a emprendimientos productivos, en donde según manifestó pudo palpar la realidad de la provincia.  «En Imbabura me dicen, no queremos dadivas queremos un trabajo, estoy consiente de los días duros que se viven en el Ecuador y más aún en el norte, en Carchi e Imbabura sufren este impacto a raíz de las sobretasas arancelarias, lo que significa además un impacto al turismo. Nuestro  plan de trabajo. entre uno de los objetivos es crear políticas publicas que estimulen la inversión» manifestó.

Sobre el turismo en Imbabura. 

Para Lasso crear una zona franca de turismo en la provincia e impulsar la construcción de emprendimientos turísticos, es la mejor forma de fomentar el turismo. «El proyecto estrella es la zona franca de turismo, que implica cero impuestos, el turismo es una industria sin chimenea que genera muchos puestos de trabajo,  implementaremos cero impuesto a la renta a los nuevos emprendimientos turísticos, estos son hoteles hosterías y resorts»

Sobre las reformas a las leyes

«Tenemos lista la contrareforma tributaria, reducirá en 3mil millones de dólares anuales de impuestos para todos los ecuatorianos, entre ellos el impuesto salida de divisas, impuesto tierra agrícola, impuesto verde, el anticipo al impuesto a la renta, que es perverso, el impuesto a la herencia y los proyectos tributarios aprobados por el correísmo en los primeros años del país» afirmó.

Sobre los migrantes 

Otavalo según el censo del 2010, es el cantón que mayor flujo de migrantes se registra en la provincia, para Lasso, una verdadera política de retorno, sería el mecanismo ideal para que los compatriotas puedan regresar al país. «Lo que nos pide la gente es políticas públicas que estimulen el retorno de los ecuatorianos, impulsaremos una ley del emprendimiento, que cubra a los ecuatorianos que viven al menos 10 años en el exterior, para ellos proponemos 0 aranceles cero impuestos, al menos por 10 años, con la condición de que generen al menos 10 trabajos fijos en el ecuador.» Sobre los cargos consulares dijo:  «El compromiso es que todos los cargos consulares,  sean desempeñados por ecuatorianos que viven allá, en un futuro gobierno, no trabajaremos ni con compinches ni con compadres ni tampoco con familiares» aseveró.

Sobre el trabajo.

«En el Ecuador hace falta oportunidades de trabajo, de un trabajo fijo, como reconstruir una economía que parta de las necesidades  de una familia, no de las necesidades del gobierno. Mientras el correísmo, ve en la cara de un emprendedor una fuente de ingresos para el gobierno, nosotros vemos en la cara de un emprendedor, la fuente de generación de empleo para muchos ecuatorianos»

Sobre la dolarización y el dinero electrónico. 

La política económica que propondrá Lasso, en caso de llegar a la presidencia, según dijo se centrará en el fortalecimiento del dólar «Se fortalecerá con dolares no con discursos y la manera de fortalecer la dolarización es impulsando el comercio exterior, vendiendo más al exterior para que lleguen más dolares al Ecuador y además atrayendo la inversión extranjera, además eliminaremos el proyecto de dinero electrónico, que causa desconfianza en el país»

Sobre la actual crisis 

Para Lasso,el fortalecimiento del empleo es la base para sacar al Ecuador de la actual ciris, según dijo tiene un plan estructurado para cumplir este objetivo: «Bajo la visión correista al Ecuador no le queda más que llegar al despeñadero en su economía, con impactos negativos en perdida de empleo y el incremento de costo de la vida, bajo nuestra visión el Ecuador tiene salida aún sin petróleo, con el terremoto de Manabí, pero sin el correismo en todo el Ecuador me dicen -Correa, Moreno o Glas, nunca más-» finalizó.