Archivos por Etiqueta: gomez

Se presentó proyecto de rehabilitación del Ex Teodoro Gómez de la Torre

(Redacción Quito).- La mañana de este lunes 30 de noviembre del 2020, la Alcaldesa de Ibarra Msc. Andrea Scacco, acompañada del Concejo Municipal presentó al Instituto Nacional de Patrimonio INPC, el Proyecto de Rehabilitación del Ex Teodoro Gómez de la Torre, mismo que deberá ser aprobado por esta institución del estado.

El edificio del Ex Teodoro Gómez de la Torre data de 1884, es uno de los edificios patrimoniales más importantes de la ciudad Ibarra, su valor histórico para la ciudad lo ha convertido en uno de los íconos patrimoniales de Ibarra. A lo largo del tiempo este edificio se ha venido deteriorando al punto de llegar a un estado crítico.

Varios han sido los intentos fallidos de administraciones anteriores para recuperar este bien, por ejemplo en el año 2010 el Fondo de Salvamento del Patrimonio Cultural de Ibarra (Fonsalci), contrató la colocación de una cubierta de las instalaciones del Ex Teodoro, proceso que se declaró fallido y que hizo que la infraestructura se deteriore aún más.

Click aquí ⬆️⬆️

La actual administración Municipal, con el apoyo de un equipo técnico multidisciplinario y pese a las restricciones económicas producto de la pandemia, ejecutará este 2020, el Proyecto de Rehabilitación del Ex Teodoro, su primera fase con una inversión de 5’149.951,28 USD, incluido IVA.

“Este es un momento histórico, a los ibarreños de cepa y de corazón se nos eriza la piel cuando escuchamos -Patrón Teodoro- es un deber moral como mujer Ibarreña y como primera mujer alcaldesa el iniciar la rehabilitación de este bien patrimonial que nos llena de orgullo y dejará marcada la historia“ manifestó Andrea Scacco Alcaldesa de Ibarra.

Por su parte Joaquín Moscoso, Director Ejecutivo del INPC, abogado especialista en Patrimonio Cultural y derecho a la Cultura, felicitó la voluntad política y la decisión de la alcaldesa de Ibarra y el Concejo Municipal en intervenir este bien patrimonial, comprometió el apoyo y el acompañamiento que realizará el INPC a este proyecto de rehabilitación.

Ministerio de Educación y Teodoro Gómez firmaron acuerdos

(Redacción Imbabura).- La Gobernación de Imbabura a través del Ministerio de Educación, mediante el diálogo y el trabajo articulado, este miércoles 17 de octubre del 2018, se firmaron los acuerdos que permitirán fortalecer la calidad educativa en la Unidad Educativa Teodoro Gómez de la Torre.

Marisol Peñafiel Montesdeoca, Gobernadora de Imbabura junto al Coordinador Zonal 1 del Ministerio de Educación Patricio Silva, finiquitaron este compromiso que es el fruto del diálogo con todos los sectores, en una reunión realizada en el coliseo de la institución y donde se socializaron nuevamente los acuerdos, para conocimiento de todos los padres de familia y dirigentes estudiantiles.

La representante del Ejecutivo en su intervención pidió disculpas a los presentes por ausentarse, para recibir en la Gobernación a otro sector de padres de familia, quienes organizaron una marcha cívica y no acudieron a la firma del acuerdo. “Voy a recibir en la Gobernación al Presidente del Comité de Padres de Familia, porque ese es mi compromiso y mi carta de presentación. No permitiremos la confrontación ni la utilización de ningún tema que es legítimo. Nuestro compromiso es ejecutar las políticas públicas en el territorio y es responsabilidad informar a los padres de familia de todos los procesos participativos que estamos realizando”.

Por su parte, Patricia Amaya, miembro del Comité de Padres de Familia, en su intervención dijo que han acudido de forma responsable al llamado de las autoridades, incluso con presencia de los estudiantes con el fin de buscar los mecanismos y herramientas necesarias para lograr los acuerdos alcanzados. Anunció la realización de una obra en la institución con un monto de 500 mil dólares en beneficio de la población estudiantil. “Estamos actuando con responsabilidad y como verdaderos líderes de forma silenciosa. No firmaremos este acuerdo porque respeto las jerarquías, ya que eso le corresponde al Presidente del Comité”.

Al finalizar este espacio, se firmó el acuerdo entre la Coordinación Zonal 1 del Ministerio de Educación y el representante de los estudiantes de la institución. Mientras tanto, en la Gobernación de Imbabura, un grupo de padres de familia fueron recibidos por la primera autoridad de la provincia, quien socializó los compromisos y los acuerdos logrados en las reuniones mantenidas anteriormente.

“Reconocemos la voluntad de todos los sectores, no voy a deslegitimar a nadie, aquí está el documento con los acuerdos firmados por el coordinador zonal y estudiantes. Hemos mantenido tres reuniones anteriores donde se han planteado las demandas, muchas de ellas ya estaban siendo canalizadas y priorizadas por las autoridades. Siempre hablamos con la verdad en el marco del diálogo y el respeto”.

ACUERDOS FIRMADOS

1.- Proceso de concurso de méritos y oposición para Rector, se ha dado inicio y ya cuenta con una partida presupuestaria para Rector titular.

2.- Proceso de auditoría a la repotenciación de la Unidad Educativa Teodoro Gómez de la Torre. La Coordinación Zonal va a realizar el nuevo pedido de auditoría por haberse encontrado deficiencias en la obra y se dispone al Distrito Educativo 10D01, la agilidad en todos los procesos de contratación de obra e intervenciones pendientes, se asignaron recursos y continuamos la inversión.

3.- Incremento  de partidas para profesores de laboratorios. Solicitud a planta central para adjudicación de dos partidas presupuestarias que permitan contratar docentes con funciones de laboratoristas en Física y Química.

4.- Destinar recursos de manera emergente para solucionar problemas de infraestructura así como el redireccionamiento de recursos del POA 2019, para dotar de la infraestructura necesaria y garantizar la educación de calidad, ambiente saludable para todos los estudiantes. Iniciaron la inversión con 30 mil dólares.

5.- Fortalecer los procesos de identidad de la comunidad educativa. Se realizará de manera conjunta con padres de familia estudiantes y autoridades, mediante una planificación de talleres, debates, foros relacionados a la importancia de la institución emblemática.

Otro de los compromisos es gestionar la seguridad interna y externa de la institución; así como una veeduría para el concurso de méritos y oposición. La Gobernadora indicó que no solo esta institución demanda de atención sino que se trabaja para atender las necesidades de todas las instituciones a nivel de la provincia.

El antiguo colegio Teodoro Gómez de la Torre pasó a manos de la ciudad

(Redacción Ibarra).- Los tambores y las trompetas de la conocida banda de guerra de los ex alumnos del colegio Teodoro Gómez de la Torre marcaron el inicio de un sueño por el que se ha luchado por más de 10 años.

Esta mañana, autoridades locales, nacionales e ibarreños se dieron cita al histórico programa de entrega de escrituras y traspaso de dominio del inmueble emblemático de la ciudad denominado “El Torreón” y lo que fuera el colegio nacional de San Alfonso María de Ligorio, más tarde colegio “Teodoro Gómez de la Torre” en honor a su patrono y fundador.

Por más de 3 años y medio la actual administración municipal, realizó seguimiento al proceso, que este 24 de julio, se convirtió en el primer paso a una realidad, que llevará a cambiar completamente la imagen de los principales íconos culturales e históricos del centro de la ciudad de Ibarra.

Andrés Pinto, presidente actual del consejo estudiantil, en el discurso de bienvenida, transmitió su alegría al ver que la unión de esfuerzos de todas las generaciones formadas en este colegio, ha valido la pena.

“Cuando el panorama lucía sombrío, años atrás para el emblema teodorista, la comunidad comprometida con este legado, se levantó y alzó la voz para no permitir la pérdida de estos símbolos de la ciudad, el esfuerzo de años de trabajo nos reúne aquí y ahora para pactar finalmente una etapa de renovación cultural”.

Patricio Silva, Coordinador Zonal de Educación, fue el encargado de realizar la entrega oficial de las escrituras y de las llaves de este lugar al Alcalde de Ibarra, para que en los próximos meses entre en renovación.

Después de varias intervenciones de ex alumnos, maestros y rectores del reconocido colegio, se realizó la entrega de reconocimientos al Burgomaestre,por haber apoyado a este pedido de más de 40 mil ibarreños que se educaron en esta institución.

Por su parte, el Ing. Álvaro Castillo, manifestó la satisfacción de haber cumplido con este pedido, pues estos lugares están llenos de historia que debe rescatarse para las futuras generaciones.

“130 años de indiferencia y mal tiempo han tenido que esperar estos dos símbolos ibarreños, ha sido una lucha constante pues tiempo atrás las diferencias políticas pudieron más que la razón. Hoy estamos juntos por Ibarra, por una nueva ciudad, invertiremos lo necesario para ver relucir a estos símbolos”.

El ‘Patrón’ Teodoro le puso el toque marcial al desfile cívico en Ibarra 

Ibarra.- Los ex estudiantes de la centenaria institución participaron con su tradicional banda de guerra. | Foto: Alex Godoy Rivera/ImbaburaHoy

(Redacción Ibarra).- Delegaciones de los planteles educativos de Ibarra y de las parroquias, personal del Ejército, Policía, Bomberos, Agentes Civiles de Tránsito rindienron homenaje a la Villa de San Miguel de Ibarra en sus 410 años de fundación.
Una pertinaz lluvia que cayó en Ibarra no fue obstáculo para que este miércoles 28 de septiembre se rinda un merecido homenaje a Ibarra la “Ciudad Blanca”.

Los eventos programados iniciaron a las 08H00 en el Obelisco de la ciudad con la colocación de ofrendas florales por parte de Instituciones Públicas y Organizaciones de la sociedad civil.

El Teniente Coronel de Estado Mayor, William Soria, fue el encargado de resumir con datos históricos los acontecimientos que marcaron la pauta para la fundación de la ciudad.

Álvaro Castillo, Alcalde del cantón,  se refirió a que Ibarra se convirtió desde sus inicios en una ciudad de paso que le permitió a la Real Audiencia y posteriormente a la nación ecuatoriana, conectarse con varios sectores estratégicos en los 4 puntos cardinales. Esta ciudad se ha levantado de las ruinas gracias a hombres y mujeres valientes que han luchado por convertir a esta ciudad en la capital del norte del Ecuador.

“Vamos seguir soñando en una ciudad diferente, más humana, donde se pueda seguir practicando el lema “ciudad blanca a la que siempre se vuelve”.

Posteriormente se desarrolló el desfile Institucional y Cultural. Aquí participaron delegaciones estudiantiles, funcionarios públicos, personal militar, empresas públicas y privadas, además de organizaciones de la sociedad civil.

A lo largo de la calle Bolívar la ciudadanía buscó el mejor lugar para presenciar el paso de las delegaciones. 

Los ex alumnos de la Unidad Educativa Teodoro Gómez de la Torre, cerraron el desfile con la tradicional banda de guerra, la misma que puso el toque marcial a esta celebración, a pesar que desde hace algunos aňos se suprimieron las bandas marciales. 

Para el alcalde de la ciudad, está presentación del centenario colegio, cerró con broche de oro este desfile y le devolvió el espíritu de lo que eran los desfiles cívicos de antaňo. “Vamos a intentar rescatar en la medida de lo posible estas expresiones de civismo por Ibarra” manifestó la primera autoridad de la ciudad. 

Gabriela Gómez, comandante de la subzona de Imbabura, primera mujer en el país en asumir ese cargo

Ibarra.- Es la primera vez en la historia de Imbabura, que una mujer asume el cargo de Jefa de Subzona, además de ser la primera a nivel nacional en ese cargo. |Foto: Alex Godoy R/ImbaburaHoy

Ibarra.- Es la primera vez en la historia de Imbabura, que una mujer asume el cargo de Jefa de Subzona, además de ser la primera a nivel nacional en ese cargo. |Foto: Alex Godoy R/ImbaburaHoy

(Redacción Ibarra).- En un evento histórico para el país y con la presencia de las autoridades de la provincia, la Coronel de Policía de E. M. Gabriela Gómez de la Torre, asumió oficialmente sus funciones como Jefe del Comando de Policía de la Subzona de Imbabura, en una ceremonia realizada en los patios del Comando de Policia y con la presencia de las diferentes autoridades provinciales.

En su primer discurso la autoridad policial comprometió su trabajo y dedicación al frente del Comando de la Provincia, además hizo un llamado para arrimar entre el hombro entre todos, para trabajar en construir una sociedad segura. “Mi compromiso es el de seguir trabajando con entrega, devoción y respeto al uniforme de la institución” manifestó.

La Coronel Gabriela Gómez de la Torre, es la primera mujer que asume funciones como Comandante de la Subzona de Imbabura en la historia de la Policía Nacional. Tiene sus raíces imbabureñas, su padre fue ibarreño; llega a la provincia luego de haber cumplido su última función como Directora de la DINAPEN, además fue agregada policial en España, directora de Protocolo de la institución del orden, entre otros cargos que le acreditan una solvencia profesional intachable y de gran calidad humana.