Archivos por Etiqueta: EPM

Alcalde electo de Huaca de autoproclama presidente de la Mancomunidad de Tránsito del Norte

(Redacción Carchi).- El alcalde electo del cantón de Huaca en la provincia del Carchi, en rueda de prensa informó sobre la auto designación como nuevo presidente temporal de la Mancomunidad de Tránsito del Norte.

Según Huera, el Gerente de la Empresa Pública de Movilidad Luis Fernando Ruiz lo invitó cómo autoridad electa del cantón Huaca para realizar un acto de transición y rendición de cuentas.

Sin embargo según el jurista, Pedro Ramírez la figura de presidente temporal no existe dentro de la ley o el reglamento de la Mancomunidad “No existe la figura de presidente temporal, la mancomunidad de tránsito en este proceso de cambio de autoridades la presidencia se mantiene acéfala hasta que los alcaldes se posesionen” manifestó además que las autoridades aunque hayan recibido sus credenciales y ganado las elecciones aún no pueden ejercer cargos en vista de que su periodo inicia el 14 de mayo.

“No se puede hablar de una presidencia temporal mucho antes de que entren en funciones, la presidencia se elige de entre los alcaldes, el único que tiene funciones prorrogadas es el Gerente General que debe ser reemplazado en la primera reunión de la mancomunidad” informó Ramírez.

Nuestra redacción buscó un acercamiento con el Alcalde Huera, quien no respondió hasta el cierre e edición nuestras llamadas.

Gerente de EPM y Consultora estarían involucrados en conflicto de intereses en adjudicación de contrato

(Redacción Ibarra).- El pasado 12 de enero del presente año, la Empresa Pública de Movilidad del Norte Movidelnor EP elevó al portal de Compras Públicas un proceso de consultoría para la selección de 53 servidores con su respectivo nombramiento permanente dentro de este organismo público. El valor económico de esta consultoría es de $50.000, signado con el código CDC – EPM – 001 – 2023, y fue adjudicado a Terán Encalada Priscila Garely – persona natural acreditada –.

Este proceso de contratación, mismo que tendrá una duración de 33 días desde el momento de su adjudicación, ha tenido varias connotaciones debido su prematuro desarrollo a tan sólo una semana de las elecciones seccionales de 2023 y a cuatro meses que termine la administración, tanto del GAD Municipal como de la Empresa Pública de Movilidad EP.

Aún así y pese a la controversia causada en redes sociales por parte de la ciudadanía, quienes en la mayoría de sus comentarios denuncian como “puestos de amarres políticos”, Movidelnor EP esta semana publicó en su portal web la convocatoria para la postulación a las 53 partidas presupuestarias ya mencionadas. Los departamentos que requieren “llenar” sus plazas laborales y el número de vacantes requeridas son: Dirección de Comunicación Social y Transparencia (2), Gerencia Jurídica (7), Gerencia Administrativa (4), Gerencia de Talento Humano (7), Gerencia Financiera (4), Gerencia Operaciones de Tránsito (12), Gerencia de Transporte (9) y Gerencia de Gestión Vehicular (5).

Los datos que se dan a conocer en la presente redacción, son obtenidos de la página oficial de Movidelnor EP, www.movidelnor.gob.ec, en donde, como podemos observar detalladamente, se expone un total de 50 puestos de los 53 que se lanzaron de manera oficial al portal de Compras Públicas. ¿Qué pasa con los 3 puestos restantes?

Nuestra redacción, intentó comunicarse en reiteradas ocasiones con el Gerente Luis Fernando Ruíz, a través de llamadas telefónicas, sin embargo, hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta alguna.

Adicionalmente, nuestro medio de comunicación tuvo acceso un video en donde se observa al Gerente “departiendo momentos” con la consultora adjudicada en un conocido bar en la ciudad de Ibarra.

Para Roberto Benavides, ex Gerente de Talento Humano de Movidelnor EP –persona que ya se le citó en una anterior publicación–, expuso su inconformidad sobre este caso al decir que no es necesario llevar 53 nuevas personas a la institución, ya que se está inflando de manera grotesca el personal en la empresa, por ende, se la está convirtiendo en un botín político. “Específicamente por eso fue mi salida, envié ciertos informes a contraloría sobre este tipo de acciones porque no es correcto que se manejen de esta forma a las instituciones públicas. Sé que faltaban por hacer algunos concursos, pero no en esa cantidad ni en esa manera. Lo que ellos quieren es dejar a todos los que entraron con nombramientos, sin hacer un estudio previo de talento humano para decir que se necesita personal en áreas específicas, sino, más bien, es en función a las personas que han ido ingresando a Movidelnor” aclaró.

53 nombramientos en Movidelnor a “minutos” de acabar su administración

(Redacción Ibarra).- A 8 días de las elecciones seccionales y a cuatro meses que termine la administración municipal y, por ende la Empresa Pública de Movilidad del Norte Movidelnor EP, el pasado 12 de enero de 2023 se elevó al portal de Compras Públicas un proceso de Consultoría para el proceso de selección de servidores y con esto otorgar el nombramiento permanente dentro de la Empresa Pública de Movilidad EPM.

Según los tiempos que se reflejan en el portal de Compras Públicas, en cuanto al proceso signado con el código CDC-EPM-001-2023, este fue adjudicado y se encuentra en fase de registro de contratos. Mismo que tiene por objetivos específicos encargarse de la ejecución de procesos de selección y/o concursos de mérito y oposición, para llenar 53 vacantes en varios puestos de la EPM que no se describen en el portal.

Además, esta consultoría realizará el asesoramiento y gestión en las diferentes etapas del proceso de selección, de conformidad con el Reglamento Interno de Gestión y Administración de Talento Humano, el Procedimiento de Reclutamiento y Selección de Servidores de la EPM y demás normativas. Adicionalmente, la verificación del cumplimiento de los requisitos en las etapas de mérito y oposición de los candidatos postulantes a las 53 partidas presupuestarias: la realización de la convocatoria, cronograma, la realización y presentación de informes técnicos de las diferentes etapas para aprobación de los miembros del Comité de Selección, aplicación de diferentes pruebas técnicas, psicométricas y coordinación de entrevistas a los postulantes que hayan cumplido la etapa del mérito, y por último, la elaboración de informes finales para la aprobación de acta de ganadores del proceso de selección.

La persona natural acreditada para la ejecución este contrato, valorado en $50.000, es Terán Encalada Priscila Galery, y este contrato tendrá una vigencia de 33 días desde su adjudicación, misma que se realizó el pasado 23 de enero. Es decir, aproximadamente se deben presentar los resultados deseados entre el 25 y 26 de febrero. De manera concreta, el objetivo de esta consultoría es llenar 53 vacantes.

Para el ex Gerente de Talento Humano, Roberto Benavides, este proceso tiene algunos inconvenientes, principalmente porque estamos próximos al cambio de autoridades y cerrando todas las administraciones. “Las autoridades van a llegar a revisar los procesos y nombramientos de última hora y no está bien”

Benavides, también mencionó que es extraño que se contrate una consultoría para realizar este tipo de procesos, en vista de que, desde su experiencia, existe el personal necesario para llevar a cabo todos los procesos descritos en esta contratación. “Cuando estuve de jefe de personal se realizaron cuatro procesos de concurso de méritos y oposición desde la página socio empleo y no se tuvo ningún inconveniente y no sé porque se realiza una consultoría para hacer un proceso de concursos que se puede realizar con el personal propio” agregó Roberto Benavides.

De igual forma, para su criterio no existe necesidad de contratar a 53 personas, ya que “se colocaron algunos informes que incluso tiene conocimiento la Contraloría de que no se siga inflando el personal en la empresa porque lo convirtieron en un botín político” finalizó.

Extraoficialmente, se conoce que los puestos que serán lanzados para el concurso, se encuentran ya ocupados incluso por familiares cercanos de alcaldes que forman parte de la Mancomunidad.

Hasta el cierre de esta edición (17h00 horas) consultamos vía correo electrónico con Movidelnor EPM, pero no se tuvo una respuesta a nuestras interrogantes.

Agente Civil de Tránsito que filtró video de la riña también será sancionado

(Redacción Ibarra).- Luis Fernando Ruiz gerente de la Empresa Pública de Movilidad EPM en rueda de prensa informó sobre el video que circula en redes sociales en el que se observa a dos agentes de tránsito agrediéndose en los patios de la institución.

Dental Boxi

Ruiz, informó que se ha conformado una Comisión de Disciplina que lo integran el Gerente de Operaciones, Gerente Jurídico, Gerente de Talento Humano, el presidente o delegado de la Mancomunidad, en el que se realizará la investigación sobre lo que ha sucedido este domingo y se realice el debido proceso de acuerdo a los artículos del COESCOP.

EMAPA-I

El Gerente afirmó que adicionalmente a los dos agentes de tránsito que se visualizan en la gresca, se incorporará al proceso sancionatorio para la persona que grabó y filtró el video de la pelea.

“Y claro también hay una persona que graba que comete una ilegalidad al filtrarlo y no poner en conocimiento de las autoridades como es el debido proceso e indudablemente habrá una sanción para quien filtró este video” afirmó Ruiz.

Sr. Camarón

Dentro de su administración Ruiz informó que se han procedido de la misma manera con 32 procesos disciplinarios, de los cuales han resultado 5 destituciones y 3 suspensiones sin sueldo para los Agentes de Tránsito.

Plus Servicios Tecnológicos

Empresa Pública de Movilidad del Norte solicita a la ANT la suspensión de la revisión vehicular

(Redacción Ibarra).- La Empresa Pública de Movilidad del Norte EPM, mediante un comunicado oficial informó a la ciudadanía que para precautelar la salud de las personas que asisten a los centros de revisión de vehicular, ha solicitado a la Agencia Nacional de Tránsito la suspensión temporal del proceso de revisión vehicular, en los cantones de Ibarra, Otavalo y San Gabriel.

El comunicado agrega que esta es una gestión liderada por la alcaldesa de Ibarra y presidenta de la Mancomunidad del Norte Andrea Scacco y el Gerente de la Empresa Pública de Movilidad Juan Manuel Mantilla.

En los próximos días se conocerá si la Agencia Nacional de Tránsito autoriza o no la suspensión de la revisión vehicular en los tres cantones.