Archivos por Etiqueta: dia

Noveno día de paro nacional y las vías en Imbabura siguen cerradas

(Redacción Imbabura).- Compartimos con ustedes el estado vial de la provincia de Imbabura, en el noveno día de paralizaciones.

ESTADO DE LAS VIAS:

•Ibarra, vía Salinas – Lita [E10], HABILITADA, Sector Y de Salinas.

•Salinas – Lita [E10], PARCIALMENTE HABILITADA, por deslizamiento en el sector Palo Amarillo.

•Ibarra, Vía Ibarra-Juncal [E35], HABILITADA Puente de Juncal.

•Ibarra, Eje vial [E35], PARCIALMENTE HABILITADA Florida.

•Ibarra – Rumipamba-Zuleta – Cayambe CERRADA sector Galo Plaza Lasso, La Magdalena, Zuleta, parroquia rural Angochagua.

•San Antonio-Antonio Ante [E35], CERRADA, Bellavista, Semáforo de Natabuela, Hostería Natabuela, Sector el Arco y El Salado.

•San Antonio-Antonio Ante [E35], PARCIALMENTE HABILITADA, Semáforo de Atuntaqui.

•San Antonio – Otavalo (vía antigua) CERRADA a la altura de Santa Bernardita, Santa Bertha, Miguel Ángel de la Fuente, Santa Isabel, San Roque.

•Antonio Ante – Otavalo – Cajas [E35] CERRADA en los sectores, San Roque, Partidero ingreso al cantón de Cotacachi, Punyaro, Carabuela, Huaycopungo, Ilumán, Peguche, ingreso a Caluquí, San Rafael, Gonzáles Suarez, 13 de abril y Gran Colombia, Eugenio Espejo, Redondel de la Magdalena, Redondel de Cajas, Mirador al Lago.

•Antonio Ante – Cotacachi (vía antigua) CERRADA sector La Merced.

•Otavalo, eje vial urbano CERRADA, Redondel de Otavalo, Marco Proaño Maya (Cementerio).

•Otavalo, eje vial urbano PARCIALMENTE HABILITADA, Redondel de Otavalo,

•Cotacachi, vía Imantag – Antonio Ante CERRADA en el sector Ambi Perafán, puente río Ambi, Quitumba y Unidad del Milenio 2.

•Cotacachi, vía Cotacachi – Quiroga – Otavalo CERRADA Sector Y de ingreso a la Laguna, Quitugo, La Victoria.

•Otavalo – Selva Alegre – Las Golondrinas [E29] CERRADA

•Urcuquí, vía Antonio Ante-Urcuquí- CERRADA sector Coñaquí y en el ingreso a Urcuquí.

•Urcuquí, vía Iruguincho-San Blas- CERRADA.

Imbabura continúa con vías cerradas en el cuarto día de protestas

(Redacción Imbabura).- Al iniciar el día del cuarto día de protestas en Imbabura la provincia amanece nuevamente con vías cerradas.

Compartimos el informe del estado vial.

Vía Ibarra – Otavalo – Cajas: *INHABILITADA*

Vía Ibarra – Salinas – La Carolina – Lita: *INHABILITADA*

Vía Ibarra – Carpuela – Juncal: *HABILITADA*

Vía Ibarra – Cotacachi – Apuela – García Moreno: *HABILITADA*

Vía Ibarra – Zuleta – Cayambe: *INHABILITADA*

Vía Otavalo – Selva Alegre – Las Golondrinas: *INHABILITADA*

El tercer día de paralización en Imbabura termina con 14 vías cerradas

(Redacción Imbabura).- El tercer día de paralizaciones ha llegado a su fin. Así terminan las vías en Imbabura, hasta las 21:00 horas.

El estado de las vías es el siguiente:

Ibarra, Vía Yahuarcocha – Carpuela – Juncal, *HABILITADA*

Ibarra, Vía Juncal – Piquiucho *HABILITADA*

Antonio Ante, Vía Ibarra-Urcuquí *HABILITADA* sector Imbaya

Ibarra, Vía Salinas – Panamericana Norte E35 *HABILITADA* Sector Antes de la Y de Salinas

Pimampiro, *Sin Novedad*

Ibarra – Rumipamba-Zuleta – Cayambe *CERRADA* a la altura de Puente de Rumipamba

Ibarra, Panamericana Norte E35 *CERRADA* sector El Olivo

Ibarra, Vía San Lorenzo E-10 *CERRADA* Sector Guallupe y San Gerónimo

Ibarra – Atuntaqui *CERRADA* sector La Florida

Ibarra, Vía Ejido de Caranqui – Santo Domingo *CERRADA* Sector Puente Los Laureles

Vía antigua San Antonio – Otavalo *CERRADA* a la altura de Santa Isabel y San Roque

Antonio Ante – Otavalo – Cajas E35 *CERRADA* en los sectores, San Roque, Carabuela, Ilumán, Peguche, Redondel del Colegio Otavalo, Ingreso a Caluqui, Redondel del Cajas, San Rafael y Eugenio Espejo.

Antonio Ante, sector Germán Martínez *CERRADA*

Antonio Ante, Vía Ibarra – Atuntaqui *CERRADA* Semáforo de Natabuela

Cotacachi – Vía Cuicocha – Apuela *CERRADA* sector Urcusiqui

Cotacachi, Vía Cotacachi – Quiroga – Otavalo *CERRADA* Sector Barrio La Victoria

Cotacachi, Vía Imantag – Antonio Ante *CERRADA*

Otavalo – Selva Alegre – Las Golondrinas *CERRADA*

Urcuquí, Vía Antonio Ante-Urcuquí- *CERRADA* Sector Coñaquí

*Terminales Terrestres:* Sin frecuencias en todos los cantones de la provincia

*Sectores de manifestaciones:*

Ibarra – Santa Isabel

Rumipamba

El Olivo

Ejido de Caranqui

La Florida

Guallupe

San Gerónimo

Antonio Ante – San Roque E35 y vía antigua

Natabuela

Otavalo – Peguche

Carabuela

Redondel del Colegio Otavalo

Ingreso a Caluqui

San Rafael

Eugenio Espejo

Ilumán

Redondel del Cajas

Selva Alegre – Las Golondrinas

Cotacachi – Urcusiqui

Imantag – Antonio Ante

Barrió La Victoria

Urcuquí – Coñaquí

*Estaciones de servicio de gasolina:* La distribución se realiza en algunas gasolineras de la provincia y están siendo cerradas conforme se desabastece el combustible.

Feriado se extiende en Ecuador hasta el 1 de mayo

(Redacción Nacional).- El martes 1 de mayo del 2018 será feriado nacional obligatorio para celebrar el Día Internacional del Trabajo. Así lo dispuso el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, a través del decreto 379 firmado este 26 de abril del 2018 en Guayaquil. “Artículo 1.- Disponer que, únicamente por este año, el día 1 de mayo sea el feriado nacional de descanso obligatorio por la celebración del Día Internacional del Trabajo. Artículo 2.- Disponer la suspensión de la jornada de trabajo del día 30 de abril del 2018 para todos los trabajadores y empleados del sector público.  El sector privado podrá acogerse a esta modificación de jornada.  Artículo 3.- La jornada de trabajo suspendida el día 30 de los corrientes, será recuperada en el sector público en razón de una hora diaria adicional durante 8 días, a partir del 2 de mayo del 2018. Artículo 4.- Durante el lapso de la suspensión de las jornadas de trabajo se deberá garantizar la provisión de los servicios públicos básicos, en los cuales las máximas autoridades de las instituciones, entidades, organismos del sector público deberán disponer que se cuente con el personal mínimo que permita atender satisfactoriamente las demandas de la colectividad”.

Con información de El Comercio

El mes de mayo tendrá dos feriados de tres días

(Redacción Nacional).- Ecuador se apresta a disfrutar de dos feriados, de tres días cada uno, por conmemorarse el Día Internacional del Trabajo y la Batalla de Pichincha.

El feriado del Primero de Mayo, fecha en la que se celebra el Día Internacional de Trabajo, iniciará en el país el sábado 28 de abril y concluirá el lunes 30 de abril; mientras que el descanso del 24 de mayo,  que en este año cae en jueves, se traslada al viernes 25 de mayo, que se suma al sábado 26 y domingo 27 de mayo.

El Ministerio de Turismo menciona que los cambios en las dos fechas se realizan en estricto cumplimiento a lo que dispone el artículo 2, numeral 2 de la Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica del Servicio Público y al Código del Trabajo, del 13 de diciembre de 2016 que dice:  “Cuando los días feriados de descanso obligatorio establecidos en esta Ley, correspondan al día martes, el descanso se trasladará al día lunes inmediato anterior, y si coinciden con los días miércoles o jueves, el descanso se pasará al día viernes de la misma semana. Igual criterio se aplicará para los días feriados de carácter local. Se exceptúan de esta disposición los días 1 de enero, 25 de diciembre y martes de carnaval”.

Temporal lluvioso aumentará de intensidad desde el mes de abril

lluvias

Foto Cortesía

(Redacción Ibarra).- El frente lluvioso que azota el país mantendrá su tendencia con intensidad variable, tormentas eléctricas y ráfagas de vientos de manera dispersa se esperan para estos días, sin embargo, a fines de mes e inicios de abril se estima que se intensifiquen en todo el país, según informó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).

Las lluvias ya superan los promedios históricos. En Guayaquil el registro histórico de 315,7 mm de agua alcanza los 463,4 mm, superado casi en un 50%. En la Sierra, Tulcán registra uno de los valores más altos, donde el promedio de 100,8 mm alcanza ya 147,1 mm.

En Ibarra según reportes del Ecu911, barrios cómo Yacucalle, 10 de Agosto y Caranqui, sufrieron anegaciones de agua, además Antonio Ante, Natabuela y Chaltura reportaron vías cubiertas de agua y filtraciones a viviendas. En buena hora sin afectaciones a personas.

 

Hoy se celebra el Día Mundial del Agua con el objetivo de fomentar la gestión sostenible del preciado recurso

agua

(Redacción Ibarra).- Una gota de agua es flexible. Una gota de agua es poderosa. Una gota de agua es más necesaria que nunca.

El agua es un elemento esencial del desarrollo sostenible. Los recursos hídricos, y la gama de servicios que prestan, juegan un papel clave en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental. El agua propicia el bienestar de la población y el crecimiento inclusivo, y tiene un impacto positivo en la vida de miles de millones de personas, al incidir en cuestiones que afectan a la seguridad alimentaria y energética, la salud humana y al medio ambiente.

En la actualidad más de 663 millones de personas viven sin suministro de agua potable cerca de casa, lo que les obliga a pasar horas haciendo cola o trasladándose a fuentes lejanas, así como a hacer frente a problemas de salud debido al consumo de agua contaminada.

Este año, nos concentramos en el desperdicio del agua y en cómo reducir y reutilizar hasta un 80% del agua que malgastamos en nuestras casas, ciudades, industrias y agricultura y que fluye de vuelta a la naturaleza, contaminando el medio ambiente y perdiendo nutrientes valiosos.

Necesitamos aumentar la recolección y tratamiento de las aguas residuales y reciclarlas de una forma segura. Al mismo tiempo, necesitamos reducir la cantidad de agua que contaminamos y malgastamos para ayudar a proteger el medio ambiente y los recursos hídricos.

Mundialmente, más del 80% de las aguas residuales que generamos vuelve a los ecosistemas sin ser tratada ni reciclada.

1800 millones de personas usan una fuente de agua contaminada por material fecal, poniéndolas en riesgo de contraer el cólera, la disentería, el tifus o la polio. El agua no potable, y unas pobres infraestructuras sanitarias, así como la falta de higiene, causa alrededor de 842 000 muertes al año.

Las oportunidades de explotar las aguas residuales como un recurso son enormes. El agua tratada de una forma segura es una fuente sostenible y asequible de agua y energía, así como para obtener nutrientes y otros materiales recuperables.

La Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra, tiene todo listo para la celebración del Día Mundial del Agua 2017, en esta ciudad. Desfile, presentación de artistas y del personaje Babau, forman parte de las actividades que se cumplirán este miércoles 22 de marzo de 2017.

Hoy en Imbabura y Carchi al Día firman convenio de cooperación informativa

14689790_1783044468603117_2108775032_o-1

Tulcán.- Es la primera alianza informativa del norte del Ecuador | Foto: Lorena Erazo/CarchiaAlDia/ImbaburaHoy

(Redacción Sierra Norte).- El crecimiento de los medios digitales en la zona norte del Ecuador no se detiene.

Esta mañana Hoy en Imbabura, primer medio digital de la provincia de Imbabura, firmó un convenio de cooperación interinstitucional e informativa con Carchi al Día, el primer medio digital de la provincia del Carchi.

Este convenio amplía la cobertura de los dos medios de comunicación, creando la primera alianza informativa digital del norte del Ecuador, para la producción, desarrollo de contenidos e informaciones en tiempo real que susciten en la zona de influencia y la frontera norte.

“Este es un reto que nos hemos planteado y que se va materializando de a poco, trabajamos siempre en esta alianza estratégica pensando en cada uno de nuestros seguidores, con esto les podemos llevar mejores contenidos informativos” manifestó Bryan Bolaños, Director de Hoy en Imbabura.

Por su parte, Wilma Díaz Directora de Carchi al Día manifestó “Es un momento histórico al crear esta alianza estratégica, en vista de que ayudará a los dos medios a tener un crecimiento mutuo, velando siempre por una ciudadanía bien informada”.

 

¡Un año junto a ustedes!

aniversario HOY  OK

(Ibarra).-  Con una enorme alegría, HoyenImbabura.com, está cumpliendo su primer año.
Este portal de noticias, nació como un proyecto revolucionario de comunicación en Imbabura, que fue lanzado de manera oficial, el 5 de enero del 2015.

Nuestra propuesta integral de comunicación, consiste en reportar, de una manera clara, objetiva y veraz, los acontecimientos noticiosos relevantes, que suceden en nuestra provincia y su zona de influencia, compartiendo con nuestros lectores la información, en el menor tiempo posible, haciendo de esta, nuestra principal fortaleza.

Su aceptación en este año, ha sido sin duda magnífica, estamos muy agradecidos por sus comentarios, sus sugerencias, sus likes, sus publicaciones compartidas, y por ser parte integral de este gran proyecto.

No me queda más, que agradecer a cada una de las personas que confiaron en HoyEnImbabura.com, a nuestros seguidores en todas las redes sociales, a nuestros clientes, que depositaron su confianza en nuestro portal, a quienes de forma directa o indirecta, han colaborado para que este proyecto sea una realidad.

Se vienen nuevos retos, nuevas plataformas, estamos trabajando en SU BLOG, que es parte fundamental de nuestra web, se realizarán más coberturas en tiempo real, haremos del vídeo, parte escencial de nuestro portal;  este año lanzaremos nuestra aplicación móvil, con la que pretendemos, revolucionar la forma de hacer comunicación, en el norte del país.

El camino es largo, el reto es grande, estamos preparados para asumirlo, nuestro compromiso es cada vez mayor y esperamos contar con todos ustedes en este año.

¡Gracias infinitas!

Alex Godoy Rivera
CEO HOY EN IMBABURA 

 

 

 

Se pondrán a la venta las fotomultas, como recuerdo de su paso por Ibarra

_MG_8778

Ibarra.- Los Agentes de Tránsito, asistieron al primer taller de fotografía digital, en donde aprendieron a mejorar su técnica fotográfica. |Foto: Alex Godoy/ImbaburaHoy

(Redacción Ibarra).- En vista de la situación económica del país, la Empresa Pública de Movilidad del Norte (Movidelnor), se encuentra implementando un nuevo servicio que funcionará a la par con los fotoradares, que recientemente fueron implementados en el cantón. Con esto la Empresa de Movilidad, pretende mejorar su rentabilidad.

Desde enero, los conductores que sobrepasen el límite de velocidad, podrán obtener una copia a full color, de la fotografía tomada por los 3 radares fijos y el móvil, que se encuentran en operando en el cantón, desde inicios del mes de diciembre. Los usuarios, podrán aceptar el recargo extra de 7.50 dólares, para obtener una de sus fotografías, el pago se lo realizará en la ventanilla, al momento de cancelar la multa por exceder el límite de velocidad, y podrán escoger además entre una fotografía de tamaño A4, A3, además de la calidad del papel en la que se imprima, pudiendo ser papel fotográfico, couché o mate.

Para Alberto Buendía, Gerente de Movildenor, esta campaña busca encontrar el financiamiento, para la implementación de más fotoradares, en los cantones de influencia, además de contribuir a que los usuarios tengan un bonito recuerdo de sus infracciones, se pretende además reactivar la economía generando más fuentes de empleo.

(NOTA DEL EDITOR) 

Como es de conocimiento, hoy es 28 de diciembre, Día de Inocentes, y la noticia antes publicada no es real. Es parte de nuestro especial de inocentes, que hemos preparado para ustedes. Esperamos que se hayan divertido al igual que nosotros. 

Saludos
El Editor 

« Entradas Anteriores