El puente internacional de Rumichacha permanecerá cerrado por 40 horas
(Redacción Tulcán).- Las elecciones en Colombia se realizarán este 27 de mayo, cientos de colombianos retornarán a las urnas para elegir al nuevo mandatario de su país. Los colombianos residentes en el extranjero también sufragan y tienen una semana para ejercer su derecho al voto, si se da una segunda vuelta regresarán en junio, en Colombia no es obligatorio ir a las urnas.
Hugo Enríquez, cónsul de Colombia en Tulcán manifestó que a diferencia de las votaciones de marzo, a través de un decreto presidencial 847 se indica que el cierre de los pasos fronterizos terrestres y fluviales con Ecuador se ejecutará desde las 00:00 horas del 26 de mayo y se extenderá hasta las 16:00 horas del domingo 27 de mayo.
El diplomático indicó que esta medida se toma por seguridad y como representantes de Colombia en Ecuador ellos acatan esas normativas, y que para junio también se cerrará la frontera con Ecuador y será desde las 00:00 horas del 17 de junio hasta las 16:00 horas del 18 de junio día de las votaciones y cuando se definirá quién dirigirá el destino de los colombianos.
En el decreto se explica que este decreto se aplicará en todas las fronteras que Colombia tiene con sus países vecinos, excepto Venezuela. La frontera con ese país se cerrará desde las 00:00 horas del 24 de mayo y se extenderá hasta el 28 de mayo a las 00:00, y lo propio se hará en la segunda vuelta si la hubiere, cuando se cierre las fronteras desde las 00:00 horas del 14 de junio y se extenderá hasta el 18 de junio a las 00:00.
ENTÉRESE.- En el consulado de Colombia en Tulcán están inscritos mil 847 personas, se espera que más personas que las que acudieron a elegir en marzo. Desde ayer (21 de mayo de 2018) empezaron las votaciones, y poco a poco se acercan los votantes, los kits electorales llegaron la semana anterior. Las urnas se abrirán este domingo después de que concluya las votaciones.