Archivos en la Categoría: Noticias Sierra Norte

Incendio forestal que amenazaba reserva ecológica El Ángel fue controlado

sangincendio

Foto: Anibal Díaz/Carchi al Día

(Redacción Carchi al Día).- Hace pocos minutos hoy 22 de Noviembre del 2016 se presentó otro incendio forestal en Chután Alto en Montúfar, el fuego fue controlado en el sector El Brincadero, comunidad de Chután Bajo.

Personal del Cuerpo de Bomberos de Montúfar controló el flagelo que amenazaba la reserva ecológica, los uniformados armados de zapas, ramas y machetes controlaron el fuego.

Por la obscuridad de la noche no se puede calcular cuantas hectáreas de frailejones, pajonal y arbustos consumieron las llamas.

Personal de  la Reserva Ecológica El Ángel se sumó a los trabajos, ayer en el mismo sector se presentó otro incendio que fue controlado por los casacas rojas, las autoridades reportaron la pérdida de cinco hectáreas de vegetación.

Bus de la cooperativa Otavalo perdió pista en el ingreso a Guayllabamba

otavaloquit

Quito.- El vehículo de transporte público quedó a un costado de la vía. | Foto: Bryan Bolaños Aguilar/ImbaburaHoy

(Redacción Sierra Norte).- A las 12h18 de hoy en la panamericana norte en el sector de la entrada a San Ignacio, en Guayllabamba, provincia de Pichincha, un bus de la cooperativa Otavalo que cubría la ruta, Otavalo-Quito, sufrió una accidente de tránsito y quedó a un costado de la vía, en el sentido norte-sur.

Desde el ECU911 Quito,se procedió al despacho de 2 ambulancias para atender a los cinco heridos de este accidente, además de 1 tanquero y se tuvo la coordinación de seguridad de la Policía Nacional y la Agencia Metropolitana de Tránsito.

Hasta el momento (13h18) las unidades siguen trabajando en el sitio.

NOTICIA EN DESARROLLO

Mercadería ilegal fue decomisada en frontera norte

(Redacción Carchi al Día).- Los controles al ingreso informal de mercaderías procedentes desde Colombia continúan, en los operativos en los puntos fijos realizados en los últimos días se decomisó frutas, cigarrillos, papas y arvejas.

Personal de la Unidad de Integración Control Fronterizo (UIFC), en los últimos días retuvo siete automotores que transportaban los productos sin documentación.

Se trata de 10 aprehensiones valoradas en alrededor de 60 mil dólares. Pablo Alarcón, Comandante Militar de la UICF, explicó que los operativos son constantes y se fortalecen para contrarrestar el comercio informal.

Francisco Hernández, director del Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (Senae), argumentó que en lo que va del año se realizaron mil 300 aprehensiones de diferentes mercaderías, y superó en número a las aprehensiones que se realizaron el año anterior en el mismo periodo de tiempo.

Además, indicó que si el decomiso de las mercaderías no superan los 10 salarios mínimos (tres mil 666 dólares) se considera como contravención, y si supera este número, la mercadería será decomisada y a través de la Fiscalía se realizará las investigaciones y sanciones a aplicar.

Luis Ontaneda, jefe de la Unidad de Vigilancia Aduanera, manifestó que los controles en los puestos fijos de la UVA, continúan, para contrarrestar el paso de mercaderías que afectan el comercio local, según los uniformados el objetivo de la UICF es reducir en un 100 por ciento el comercio informal en la zona de frontera.

Los productos perecederos  decomisados son analizados para determinar si son aptos para el consumo humano, si los análisis determinan que son aptos, el producto es entregado para donarlo a los sectores vulnerables, de lo contrario se destruye en el relleno sanitario.

Entérese.-  Desde enero hasta octubre del 2015 se contabilizó

decomiso-ok

Foto: Carchi al Día.

el decomiso de mil 200 mercaderías, este año el número aumentó con relación al 2015, hasta la fecha ya van mil 300 aprehensiones aproximadamente, los productos decomisados son en sus mayoría televisores, prendas de vestir, cigarrillos y licores.

El valor de las mercaderías decomisadas supera los cuatro millones de dólares solo en Carchi y 28  millones a nivel nacional.

Habilitado parcialmente el tránsito en la vía Guayllabamba-Quito

14808029_1256303107723462_1239246077_o

Foto: AMT

(Redacción Quito).- A las 21h59 minutos el ECU911 Quito empezó a recibir reportes de un deslizamiento de tierra en el kilómetro 5, cerca del peaje de Oyacoto, al ingreso norte de la capital.

En este deslave una mujer de 31 años y su pequeña hija de 3 años fallecieron, luego de que una corriente de lodo y basura las arrastró. El fuerte aguacero que soportó el norte de Quito, provocó un deslizamiento de tierra de grandes proporciones que atrapó a cerca de 50 vehículos que transitaban por la zona.

Según la Secretaría de Seguridad del Municipio de Quito, madre e hija habrían sido arrastradas luego de que estas se bajaron del vehículo en que estaban atrapadas por el lodo y piedras. En ese instante, habrían relatado testigos del hecho, una fuerte correntada de material que bajaba por la vía las sorprendió, cubriéndolas por completo.

Alrededor de 50 funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Quito, de la Agencia Metropolitana de Tránsito, de la Policía Metropolitana y del Comité de Operaciones de Emergencia llegaron al sitio para las colaborar en las tareas de rescate.

La noche de ayer domingo la vía permaneció cerrada por completo y a tempranas horas de la mañana los equipos de limpieza empezaron a retirar el material de la vía.

Al momento la Panamericana Norte, en sentido Guayllabamba- Quito, continúa inhabilitada desde el kilómetro 7 hasta el kilómetro 4. Miembros de AMT y la Policía Nacional en este sector se encuentran realizando un contraflujo, por uno de los tres carriles, mientras continúan los trabajos de limpieza.

Se tiene previsto que las labores de limpieza continúen hasta el medio día de hoy y se pueda habilitar por completo la vía. Al momento  se encuentra habilitado un carril en el sentido norte-sur y dos carriles que van de sur- norte, en la Panamericana Norte.

 

Vía Guayllabamba-Quito permanecerá cerrada hasta realizar una evaluación de riesgos

whatsapp-image-2016-10-23-at-11-21-27-pm

Foto: COE Quito

(Redacción Nacional).- Luego de realizada la primera evaluación del deslave ocurrido la noche de hoy domingo 23 de octubre, en el sector de Oyacoto, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, reunida en el ECU911 Quito decidió por seguridad y debido a esta situación, la vía Guayllabamba-Quito, permanecerá cerrada, hasta que se realicen las evaluaciones respectivas y se confirme que la vía es segura.

Se informa además que las rutas disponibles para ingresar o salir de Quito en el sector norte son la vía Cayambe – El Quinche – Pifo; o a su vez llegar hasta Guayallabamba y tomar la Ruta Viva – El Aeropuerto – Pifo.

Dos personas habrían fallecido en deslave registrado en el sector de Oyacoto

whatsapp-image-2016-10-23-at-10-45-33-pm

Foto Cortesía Bomberos Quito.

(Redacción Quito).- A las 20h59 de hoy domingo 23 de octubre, en el kilómetro 5 de la panamericana norte a la altura del sector del peaje de Oyacoto, se produce un deslizamiento de tierra, producto de las fuertes lluvias que se registraron la tarde de hoy en la capital de la República.

Se conoce que alrededor de 20 vehículos tuvieron dificultades para movilizarse entre el lodo, además de un vehículo que fue extraído con ayuda del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano, en vista de que se quedó atrapado en el lodo.

El Cuerpo de Bomberos en su cuenta de Twitter manifiesta que dos personas habrían fallecido en esta emergencia

La empresa Panavial será la encargada de la limpieza de la calzada. Al momento la Policía Nacional se encuentra realizando labores de contraflujo y desvió de tráfico.

Se recomienda tomar la Ruta Viva o la vía el Quinche si se traslada desde y hacía Quito.

(Información en desarrollo)

Estudiantes de arquitectura de la PUCESI ganaron concurso de innovación

mobiliarioflexible

Foto: Cortesía

(Redacción Imbabura).- UNACEM Ecuador presentó hoy, martes 11 de octubre, en el parque El Ejido de Quito, al equipo ganador del “Concurso para la Innovación de Mobiliario Urbano de Hormigón”.

La creatividad, innovación y habilidad de tres equipos multidisciplinarios que cumplieron exitosamente con la elaboración de sus proyectos, fue reconocida por los miembros del jurado y por la comunidad en general, los proyectos se mantendrán en el parque El Ejido, incluso después del Hábitat III.

Mobiliario Flexible, Biohor Mobiliario y Morfología Andina, son los tres finalistas que destacaron entre 71 equipos participantes de universidades de todo el país. Miembros del jurado hicieron la entrega de los reconocimientos a cada equipo, así como certificados de viaje para los dos primeros lugares.
Primer Lugar: Mobiliario Flexible- Universidad Católica de Ibarra
Segundo lugar: Bihor Mobiliario- Universidad Católica de Ibarra
Mención de honor: Morfología Neo Andina- Universidad de las Américas (UDLA)

Hoy en Imbabura y Carchi al Día firman convenio de cooperación informativa

14689790_1783044468603117_2108775032_o-1

Tulcán.- Es la primera alianza informativa del norte del Ecuador | Foto: Lorena Erazo/CarchiaAlDia/ImbaburaHoy

(Redacción Sierra Norte).- El crecimiento de los medios digitales en la zona norte del Ecuador no se detiene.

Esta mañana Hoy en Imbabura, primer medio digital de la provincia de Imbabura, firmó un convenio de cooperación interinstitucional e informativa con Carchi al Día, el primer medio digital de la provincia del Carchi.

Este convenio amplía la cobertura de los dos medios de comunicación, creando la primera alianza informativa digital del norte del Ecuador, para la producción, desarrollo de contenidos e informaciones en tiempo real que susciten en la zona de influencia y la frontera norte.

“Este es un reto que nos hemos planteado y que se va materializando de a poco, trabajamos siempre en esta alianza estratégica pensando en cada uno de nuestros seguidores, con esto les podemos llevar mejores contenidos informativos” manifestó Bryan Bolaños, Director de Hoy en Imbabura.

Por su parte, Wilma Díaz Directora de Carchi al Día manifestó “Es un momento histórico al crear esta alianza estratégica, en vista de que ayudará a los dos medios a tener un crecimiento mutuo, velando siempre por una ciudadanía bien informada”.

 

Detenidos tres presuntos pirómanos del incendio forestal en Mira

img-20160921-wa0079

Mira.- Bomberos ayudan a controlar el flagelo. | Foto: Cortesía

(Redacción Sierra Norte).- Pasado el mediodía del miércoles 21 de septiembre, varias llamadas a la línea única para emergencias 9-1-1 alertaron sobre un incendio forestal en la parroquia Juan Montalvo, perteneciente al cantón Mira.

Oportunamente, personal de la sala operativa del Centro Local ECU 911 Tulcán coordinó la atención de esta alerta con Cuerpo de Bomberos (CB) Mira y Policía Nacional (PPNN).
Al lugar del siniestro se trasladaron tres bomberos, una autobomba y una camioneta de rescate y con colaboración de moradores del sector empezaron las labores para sofocar el fuego.

A las 20:22 de ayer, miembros de CB se retiraron del lugar porque la topografía del terreno es de difícil acceso y retomaron las labores este jueves 22 de septiembre. También miembros de PPNN indicaron que el Comandante de Cuerpo de Bomberos Mira entregó a tres presuntos pirómanos de 45, 53 y 56 años de edad, quienes fueron trasladados a la Fiscalía del cantón para realizar los trámites legales pertinentes.

Este jueves 22 desde las 06:09, personal del CB Mira y una autobomba salieron al lugar a verificar la situación actual del siniestro y se confirmó que el fuego se había extinguido, quedando focos secundarios los mismos que no representaban riesgo alguno. A las 09:23, indicaron que la quema fue controlada y que producto de este lamentable incendio se afectaron 35 hectáreas de vegetación media alta.

Sismo de 5.1 grados se registró en Esmeraldas

sismo-esmeraldas

(Redacción Sierra Norte).- A las 11h50 de hoy se registró un sismo de 5.1 grados en la escala de ritcher, a 12 km de profundidad, el epicentro se localizó en el cantón Muisne, en la provincia de Esmeraldas.

El sismo fue sentido también en menor intensidad en Imbabura, especialmente en la parroquia de Lita, además Intag.

Desde el ECU911 no se tiene reportes de afectaciones.

(Noticia en desarrollo)

« Entradas Anteriores Últimas entradas »